Aunque se trabajará en el tema siguiente, podemos recordar de cursos pasados que una potencia consiste en multiplicar un número (llamado base) por sí mismo varias veces. Esto se expresa escribiendo un número más pequeño (llamado exponente) arriba y a la derecha, que indica cuantas veces se repite la multiplicación:
3 4 = 3 · 3 · 3 · 3
Con los números enteros debemos tener cuidado cuando la base tiene signo negativo, pues depende de cuántas veces se multiplique el número por sí mismo para que el resultado sea positivo o negativo:
Si el exponente es par, el resultado será positivo: (−1)² = (−1) · (−1) = (+1)
Si el exponente es impar, el resultado será negativo: (−1)³ = (−1) · (−1) · (−1) = (−1)