El perímetro de una figura plana es la suma de todos sus lados, y equivale a la cantidad de cuerda que se necesita para rodear el terreno o los pasos que se deben dar para recorrer alrededor de la finca.
Recordamos que la unidad de longitud del Sistema Internacional es el metro, y que tenemos múltimplos y submúltiplos:
El área o la superficie de una figura es la extensión de terreno que se quede encerrado dentro del polígono, y equivale a la cantidad de pegatinas cuadradas que se pueden poner o la pintura necesaria para recubrir la figura.
Recordamos que la unidad de Superficie en el Sistema Internacional es el metro cuadrado (m²), y que tenemos múltiplos y submúltiplos:
El área de las figuras básicas se calcula mediante estas fórmulas matemáticas. Y para calcular el área de cualquier otra figura complicada, se divide esa figura en formas simples, como triángulos, rectángulos, etc., se calcula el área de cada parte y al final se suman todas las partes:
En el caso de un objeto en tres dimensiones, su área o superficie es la extensión de la cáscara que lo rodea, y se calcula sumando las áreas de todas sus caras.
En el cubo de debajo, la superficie está formada por seis cuadrados:
El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa, y su unidad del SI es el m3, que se utiliza para medir el consumo de agua de las casas. Se utilizan los múltiplos: dam3 y hm3 para medir el agua de los embalses y km3 para el volumen de los planetas, y también se usan los submúltiplos: dm3 que es igual al litro, cm3 para el tamaño de los motores de automóvil, y el mm3 para las gotas de medicina.
A veces se confunden volumen y capacidad, pero la capacidad es lo que cabe dentro de un recipiente, y se mide en litros, que también tiene sus múltiplos y submúltiplos correspondientes.
En este enlace tienes un resumen de las áreas y volúmenes de los objetos básicos que vamos a estudiar a continuación. También repasaremos cómo se dibujan, y para ello usaremos hojas de cuadros, marcando la distancia de un cuadro por cada centímetro, decímetro o centímetro que tengamos que dibujar.
Para saber más:
Matemáticas visuales, para aprender a diferenciar volumen y área