Un monomio es una expresión formada por un coeficiente que multiplica a una o más letras elevadas a un exponente:
1 · x3 = x3 2 · x1 = 2 · x = 2x 7 · x0 = 7 · 1 = 7
Si dos monomios tienen idéntica parte literal se llaman semejantes, y a la suma de los exponentes de toda la parte literal se le llama grado del monomio
- Suma / Resta
Sólo se pueden sumar monomios semejantes, que tengan la misma parte literal. Se suman o restan los coeficientes y se mantiene la parte literal:
2x2 + 3x2 = ( 2 + 3 )x2 = 5x2
- Multiplicación
Se multiplican por un lado los coeficientes y por otro las partes literales, sumando sus exponentes:
( 5x2 ) · ( 3x3 ) = ( 5 · 3 ) · ( x2 · x3 ) = 15x5
- Propiedad distributiva
Cuando se multiplica un monomio por un paréntesis en el que hay una suma o una resta, se debe multiplicar ese monomio por cada uno de los términos de dentro del paréntesis:
5x · ( 2x + 3 ) = 5x · 2x + 5x · 3 = 10 x2 + 15x
- División
Se dividen por un lado los coeficientes y por otro las partes literales, restando sus exponentes:
( 12x3 ) : ( 4x ) = ( 12 : 4 ) ( x3 : x ) = 3x 3 − 1 = 3x2
- Potencia
Se eleva el coeficiente por un lado y la parte literal por otro:
( 2x3 ) 2 = 22 · ( x3 ) 2 = 4x6
- Operaciones combinadas
Cuando hay mezcladas todo tipo de operaciones, se debe respetar el orden de preferencias de siempre:
1º Corchetes o paréntesis
2º Potencias
3º Multiplicaciones o divisiones
4º Sumas o restas
Como siempre, si hay varias operaciones con la misma preferencia, se empieza por la izquierda, y en caso de tener monomios de distintos grados, se escribe primero el de mayor grado y a continuación los de grados cada vez menores:
3x3 + 2x2 + 5x
Esta última expresión es un polinomio.