Varios átomos pueden reaccionar entre sí intercambiando electrones, para unirse y formar una molécula que sea más estable que los átomos solos. Las moléculas se representan escribiendo las letras de todos los átomos que las componen y al lado de cada átomo la cantidad de átomos que hay (éste se llama número de coordinación):
Recordamos que el número másico de un átomo (la cantidad de partículas que hay en su núcleo) da idea de lo pesado que va a ser ese elemento. En las moléculas se habla de la masa molecular, que es la suma de los números másicos de todos los átomos que la forman, y este valor nos dará una idea de lo pesada que será la molécula.
Por ejemplo, el CO2 tiene un átomo de carbono y dos de oxígeno:
Número másico del carbono = 12
Número másico del oxígeno = 16
Masa molecular del CO2 = 12 + 16 · 2 = 44