En el siglo XVI surgen los llamados teatros nacionales en los diferentes países europeos. Adaptan el legado dramático al gusto del público y a las características socio-económicas y religiosass particulares de cada país.
Aunque sin dudad, parece que es la sociedad y su concepción de la dramaturgia la que está preparada para recibir a los grandes plumas de la historia del teatro. Se llega a niveles insospechados con Shakespeare, a una producción inmensa y de gran éxito con Lope de Vega y una profundidad psicológica con Calderón de la Barca. En Francia, años más tarde, tres grandes escritores alcanzan fama y reconocimiento en Francia. hablamos de Racine, Moliére
Vamos a conocerlos mejor:
Teatro de capa y espada.
Teatro clásico francés