La radio escolar es una actividad de gran tradición que ahora, gracias a la tecnología, se puede generalizar en todas las escuelas e institutos.
Las ventajas son innumerables pues se trabaja la oralidad y el trabajo en equipo mediante temas de interés que ellos han elegido según sus gustos.
La tecnología necesaria es básica y es muy interesante el trabajo con la grabadora digital por la autonomía en el trabajo y por la calidad que ofrece.
La audición del trabajo final se convierte en una tarea interesante por las correcciones, coevaluaciones y autoevaluaciones que se pueden generar.
Si además los programas se pueden subir a Internet mucho mejor pues el proceso educativo y el resultado se amplifica al salir del aula. Recomendamos crearse un cuenta y subirlo a GOEAR, (ver videotutorial) servicio de la web 2.0 que ofrece un código que permite subirlo al blog.
Ánimo con esta aventura radiofónica pues tanto el proceso como el resultado merecen la pena.
Aquí se pueden encontrar muchos ejemplos más de todo lo que hemos pedido.
SOBRE LOS ARCHIVOS ADJUNTOS.
A lo largo de la unidad hay algunos archivos adjuntos cuya función es la de facilitar nuestra comunicación con el alumnado. Se pueden ver y explicar en la pizarra las propuestas del Site pero los alumnos y las alumnas deben descargarse los archivos .doc que contengan actividades para poder trabajarlos en sus portátiles.
Es importante que lo primero que hagan con esos documentos sea guardarlo en el disco duro del ordenador con un nombre que lo identifique claramente. Después, pueden subirlo a google docs y compartirlo con nosotros para que podamos evaluarlo y sumarle comentarios que ayuden al alumno o a la alumna a mejorar lo que ha escrito.