El modo imperativo se usa para dar órdenes, ruegos o deseos. El imperativo tiene sus propias formas sólo en la segunda persona del plural y el singular (tú, vosotros) en el resto de las personas utilizamos el modo subjuntivo.
Observa el siguiente esquema, se trata de un verbo regular.
El imperativo negativo tiene en todas las formas el cambio de vocal (morfológicamente estas formas son las del SUBJUNTIVO). La forma de “tú” termina en „–s”.
Formas apocopadas del imperativo de “tú”:
Ejem: Comeos el pastel, coméoslo (y no: *comedos el pastel)
En la forma afirmativa, si añades el pronombre “os” a la tercera persona del plural (vosotros), la –d- intervocálica cae
También se pierde la “–s” delante del pronombre aglutinado “nos”
Ejem: ¡Vayámonos! (y no: *vayámosnos)
Esta teoría la hemos sacado de esta página.
EJERCICIO
Un alumno o una alumna puede realizar este sencillo ejercicio interactivo en la pizarra digital para ver si lo habéis entendido.