Las pantallas están presentes en tu vida. La tele, el ordenador, la PSP, el móvil…parecen imponer la imagen como única forma de expresión y comunicación. Sin embargo, hay otro medio de comunicación que es muy popular y que no parece perder fuerza frente a sus rivales. Estamos hablando de la radio.
Quizás sea este un medio de comunicación que no te atraiga mucho y quizás sólo oigas algún programa juvenil o alguna emisora con las canciones que están más de moda. Pero seguro que a tus padres les gusta encender la radio por la mañana nada más levantarse o cuando van conduciendo. Igual todavía escuchan algún partido o les gusta oír música sin tener que ir cambiando los cedés.
Ni la televisión ni Internet han podido con ella. Al contrario, en Internet ha encontrado una forma de llegar más fácilmente al público pues se pueden oír programas ya emitidos cuya temática te interesa. Además, ha permitido que este Medio de Comunicación se abarate y se democratice ya que permite la creación de radios caseras, radios locales, radios escolares... de forma casi gratuita si conocemos algo la web 2.0 y las TIC.
Por eso te queremos presentar este soporte que sigue defendiendo el poder y el atractivo de la voz y la palabra. Y en un formato muy actual llamado podcast, que te va a permitir aprender un poco de técnica radiofónica, conocer los recursos lingüísticos más utilizados por los redactores, diseñar un guion para un programa, poner en práctica la dicción imitando la de los mejores locutores, y, en fin, para muchas más cosas que se te irán ocurriendo mientras trabajas.
Porque si somos radio, seremos libres.
Ahora ya te toca a ti. Modula y diviértete.