Métodos de pago para los clientes
a.Los clientes deberán realizar los pagos colocando una tarjeta de Crédito en su usuario, de la cual se realizará los cobros antes de hacer su envío.
b.Si la tarjeta de crédito utilizada por el cliente corresponde a un Banco extranjero, se deberá realizar un procedimiento de validación y/o aprobación para la detección y manejo de posibles fraudes:
i.Una vez se detecta un posible fraude, bien sea por múltiples compras en corto tiempo, o por compras de diferentes casilleros con la misma tarjeta, o por compras de un mismo casillero con múltiples tarjetas de crédito, procedemos a colocar un estado de Deudor Moroso, para frenar de inmediato cualquier posible envío del casillero en verificación.
ii.El sistema realiza una verificación de la Tarjeta de Crédito para confirmar si es un tarjeta nacional o internacional.
iii. Enviamos un correo electrónico solicitando al cliente la siguiente documentación:
Copia de la Tarjeta de Crédito.
Copia de la cédula o Identificación.
Recibo de Servicio o Extracto de la tarjeta
iv. Si la tarjeta no es del mismo titular se debe pedir una autorización escrita del titular.
v. Si no hay respuesta del correo con los documentos, en las siguientes 24 horas, con apoyo de SAC, se contacta al cliente para realizar la verificación de los parámetros acordados en el punto 3.
vi. Si la confirmación es positiva, se procede a cambiar el status de las pre-alertas a " HOLD BY AGENCY" - lo cual genera bloqueo del casillero.
vii. En bodega de Miami se dispondrá de un espacio físico exclusivo para artículos recibidos como Fraude.
viii. Si el proveedor lo requiere y suministra el label de retorno se procederá a devolver el producto a dicho proveedor.
ix. Si el paquete supera 30 días en stock, sin ser reclamado por el proveedor, se declarará en abandono.
x. Los paquetes que ya se encuentran en Colombia, sugerimos se entregados a ANICAM para realizar la venta de dichos productos y recuperar el dinero para las dos partes.