Nombre del docente: Navarrete Rodriguez Leo Rafael
Aprendizaje esperado: Reconoce las características que forman su identidad como mexicana desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Competencia genérica: Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Actividad: Escudo.
Descripción: Se llevó a cabo la elaboración de un chimalli, un escudo tradicional de las civilizaciones prehispánicas, utilizando materiales como manta, plumas, silicón y cartón. A través de trabajo, se representaron los elementos característicos de estos escudos, explorando su simbolismo en el ámbito militar y ceremonial. Este proceso permitió comprender mejor su importancia dentro de las sociedades mesoamericanas y la manera en que reflejaba la identidad, estatus y jerarquía de quienes lo portaban. Además, al recrear los detalles y motivos del chimalli, se apreció como cada elemento tenía un significado profundo relacionado con la protección, el poder y la conexión con lo divino. La realización de este escudo ofreció una visión más completa de la relevancia que estos objetos tenían en la vida cotidiana y ceremonial de las culturas prehispánicas.
Imagen 1.1 Escudo
Aprendizaje esperado: Evalúa la postura de pensamiento de los principales protagonistas en la historia de México y el mundo y la trascendencia en la vida actual.
Competencia genérica: Sustenta una postura personal sobre tema de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera
Actividad: Personaje histórico.
Descripción: Elaboramos un personaje histórico, yo decidí crear a Emiliano Zapata, uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana. Zapata fue un defensor incansable de los derechos de los campesinos y luchó por la justicia social y la reforma agraria.
Imagen 2.1 Personaje historico
Aprendizaje esperado: Reconoce las características que forman su identidad como mexicano desde la época prehispánica hasta la actualidad para la toma de sus decisiones.
Competencia genérica: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Actividad: Galerìa digital.
Descripción: Para finalizar, desarrollamos una galería digital como proyecto final, donde representamos los temas más destacados del semestre. Esta actividad nos permitió revisar y reflexionar sobre lo aprendido de manera innovadora, combinando creatividad, visualización y perspectiva personal.
Cada obra presentada en la galería fue un testimonio de nuestro viaje académico, reflejando no solo lo que aprendimos, sino también cómo cambiamos nuestra forma de aprender, comprender y comunicar.
Documento 3.1 Galería digital.