Nombre del profesor: Coronel Duarte Iliana
Evidencias primer parcial
Aprendizaje Esperado: Reactiva aprendizajes previos respecto al circuito de comunicación y prototipos textuales.
Competencia Disciplinar: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
Tema: Narración.
Descripción: En esta actividad vimos lo que era la narración, (Una narración es la manera de contar una secuencia o una serie de acciones o hechos, reales o imaginarios, que les suceden a unos personajes. Esto ocurre en un lugar concreto y durante una cantidad de tiempo determinada). Con esta información la maestra solicito que narráramos el día más feliz o importante de nuestra vida. En mi caso yo narre el día de mis XV años.
Documento 1.1 Narración
Evidencias segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Aplica la descripción como estrategia comunicativa y así lograr los objetivos que persigue, (Memoria de trabajo).
Competencia Disciplinar: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
Tema: Descripción.
Descripción: En esta actividad aprendimos lo que era la descripción, y sus tipos. Describimos a la persona más importante de nuestra vida. Yo describí a mi mamá tanto desde sus aspectos físicos como aspectos psicológicos y emocionales.
Documento 2.1 Descripción
Evidencias tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Logra exponer sus ideas, asociar datos, generar una opinión que puede argumentar.
Competencia Disciplinar: Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
Tema: Ensayo
Descripción: En esta actividad vimos lo que es un ensayo y ejemplos de ellos, (Los ensayos son textos en los que se interpreta o se analiza una idea, un hecho o una teoría y en los que el autor explicita su punto de vista sobre el tema). Se solicito un ensayo de un tema de nuestra preferencia, yo escogí el de la película "Coco" ya que es mi película favorita y transmite un mensaje muy bonito que es la valoración familiar y la cultura mexicana.
Documento 3.1 Ensayo