Nombre del profesor: Hernández Espinosa Nancy Liliana
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado:
Competencia:
Actividad: Plan de trabajo.
Descripción: Elaboramos un plan de trabajo detallado para abordar información de nuestro escenario real, comenzando con la identificación de problema mediante un diagrama de pescado. Después mencionamos las habilidades requeridas en la actividad laboral: tanto las blandas, técnicas, sociales y personales. Luego, organizamos la información sobre la misión, visión y valores de nuestra organización, así como las normas de seguridad e higiene, el reglamento interno, el equipo de seguridad, los formatos y herramientas de trabajo, y los suministros necesarios. Además, creamos un diagrama de flujo del procedimiento de nuestras actividades diarias.
Realizamos un análisis FODA que destacaba las amenazas, fortalezas, debilidades y oportunidades de nuestro entorno laboral, y planteamos una propuesta de mejora para abordar los problemas identificados, añadimos la fundamentación teórica y metodología. Establecimos un cronograma de actividades detallado y agregamos resultados y conclusiones.
Finalmente, realizamos un diagrama del ciclo de PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) para garantizar la continuidad y mejora continua de nuestras actividades laborales.
Documento 1.1 Plan de trabajo
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado:Emplea conocimientos para la mejora de una actividad en el puesto laboral.
Competencia: Demuestra habilidades en un puesto laboral determinado
Actividad: Diagrama del pescado
Descripción: Se elaboró un diagrama de pescado donde mencionamos la problemática que hay en nuestro escenario real. En mi caso, identifiqué la mala organización como un problema central en mi cafetería, que se manifiesta a través de problemas de comunicación, uso ineficiente del espacio, gestión inadecuada del inventario, entre otros aspectos.
Documento 2.1 Diagrama de pescado
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Emplea conocimiento para la mejora de una actividad en el puesto laboral.
Competencia: Demuestra habilidades en un puesto laboral determinado
Actividad: Memoria de trabajo.
Descripción: Durante este tercer parcial, completamos nuestra memoria de trabajo, específicamente el capítulo III, enfocado en nuestro escenario real. Primero, realizamos un análisis POES, donde describimos una actividad, desde su aprendizaje esperado hasta el procedimiento requerido. Luego, elaboramos una tabla en la que identificamos nuestras fortalezas y debilidades. A continuación, creamos un cuadro de habilidades en la actividad laboral.
Investigamos sobre la implementación de las 5S en nuestro escenario real, identificando y planteando el problema; en mi caso, la mala organización. Con esta base, desarrollamos un diagrama de causa y efecto, el análisis de los 5 porqués, un diagrama de Pareto y el ciclo de Deming.