Nombre del profesor: Aguirre Peña Francisco Jesús
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Reactiva los aprendizajes previos de la asignatura de TIC I, Il, y TIC Ill en relación con la recuperación y uso de información.
Competencia: Identifica el papel de la sociedad de la información como herramienta imprescindible para el desarrollo al contribuir a la obtención, consolidación y generación del conocimiento en el ámbito educativo.
Actividad: Línea del tiempo sobre las etapas de desarrollo social y sus características, hasta llegar a la sociedad del conocimiento.
Descripción: Se utilizó herramientas digitales para crear una línea del tiempo que abarca desde el año 3500 a.C. hasta la actualidad, mostrando las distintas etapas del desarrollo social y sus características hasta llegar a la sociedad del conocimiento.
Documento 1.1 Línea del tiempo
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Identifica y comprende conceptos y características de la ciudadanía digital.
Conoce y asume conductas de ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.
Competencia: Identifica, analiza e interpreta los conocimientos, costumbres, valores y tradiciones que forman parte de la cultura digital en su región.
Actividad: Blog de "Netiqueta"
Descripción: Elaboramos en equipos un blog dedicado al tema de la netiqueta, abordando su definición, su propósito y las características que la distinguen. Además, en el blog se incluyó un video creado por nuestro equipo donde explicamos mas a detalle el tema y detalle.
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento y buenos modales que se aplican en el ámbito de Internet y las redes sociales. Estas normas están diseñadas para promover un ambiente de respeto, cortesía y colaboración en línea, y abordan aspectos como el uso adecuado del lenguaje, la privacidad, la seguridad y la interacción con otros usuarios.
Evidencia:
https://blogg-netiqueta.blogspot.com/2024/04/definicion-la-netiqueta-es-el-conjunto.html?m=1
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Identifica y comprende la importancia y el uso de las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación.
Competencia: Identifica y comprende las problemáticas de su contexto y participa en la solución haciendo uso de redes sociales.
Actividad: Campaña publicitaria en redes.
Descripción: En equipos de cuatro personas, elaboramos una campaña publicitaria enfocada en resolver una problemática social. Decidimos abordar los temas del agua, la falta de iluminación y el reciclaje. Ubicamos estas problemáticas en un contexto social y desarrollamos campañas específicas para cada una.
Una vez finalizadas nuestras campañas publicitarias, las compartimos en las redes sociales, tanto en Instagram como en Facebook.
Una campaña publicitaria es un conjunto de estrategias y acciones planificadas y coordinadas con el objetivo de promocionar un producto, servicio, idea o marca a través de diversos medios de comunicación.
Documento 3.1 Campaña publicitaria
Documento 3.2 Campaña publicitaria