Nombre del profesor:Rios Olivares María Isabel
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Reactiva conocimientos previos de lógica, emprendimiento y ética basados en la comunicación y el respeto de las relaciones interpersonales y su contexto para identificar las características de líder en sí mismo, a través de un auto-análisis.
Competencia: Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Contenido específico: Líder y liderazgo, aptitudes y habilidades esenciales. El común denominador de un líder.
Componente: Reflexionar sobre sí mismo y los otros.
Contenido central: Naturaleza humana.
Actividad: Asertividad.
Descripción: Nos plantearon cinco situaciones hipotéticas, y se nos solicitó responder con asertividad y honestidad, como si realmente estuviéramos en esas circunstancias. El objetivo era abordar cada caso con claridad y sinceridad.
Documento 1.1 Asertividad
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje esperado: Destaca la ética y los valores en el papel del líder.
Competencia genérica: Sustenta una postura personal sobre temas de interés.
Contenido específico: Los valores del líder.
Componente: Argumentar como práctica social.
Contenido central: La argumentación como práctica de valores.
Actividad: Mapas mentales.
Descripción: Elaboramos tres mapas mentales con la intención de reflexionar sobre tres aspectos esenciales: nuestras motivaciones, los ámbitos en los que somos autónomos y las áreas en las que asumimos mayor responsabilidad. Esta actividad buscaba promover una comprensión más profunda de nosotros mismos en relación con estos aspectos clave, ayudándonos a identificar nuestras fortalezas y oportunidades de mejora.
Documento 2.1 Mapas mentales
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje esperado: Evalúa su desempeño como líder en la integración del proyecto.
Competencia genérica: Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Actividad: Campañas publicitarias.
Descripción: Durante este parcial, trabajamos en equipos para desarrollar campañas publicitarias, creando tanto una campaña física como una digital. Cada integrante aportó sus ideas y, en conjunto, diseñamos propuestas únicas para cada tipo de empresa. En el caso de mi equipo, desarrollamos tres productos: un dulce que brilla en la oscuridad, un postre de maíz inflado que emite humo al consumirse, y un jabón con propiedades especiales. Todos los integrantes colaboramos y apoyamos mutuamente, buscando que nuestros productos fueran atractivos y generaran interés en los consumidores.
Documento 3.1 Campaña publicitaria impresa y digital de "Viraaal Freshhh".