Nombre del profesor: Holguin Blanco Martha Judith
Evidencias del primer parcial
Objetivo de la clase: El alumno identificara la postura, tipos, la importancia y algunas recomendaciones de la postura corporal que te permite cuidar su cuerpo.
Competencia: Cuida de si mismo y trabaja de forma colaborativa.
Actividad: Tocho bandera.
Descripción: Se realizó una investigación sobre el deporte "Tocho Bandera", se explicó en que consiste, sus normas y los nombres de sus jugadores.
El tocho bandera es un deporte en donde la competitividad se eleva al máximo, pues dos equipos conformados desde 5 y hasta 7 jugadores, cada uno, buscan sumar la mayor cantidad de puntos mediante anotaciones (touchdown), mismas que se logran llevando el balón a la zona de anotación.
Documento 1.1 Tocho Bandera
Actividad: Postura corporal
Descripción: En esta actividad se solicito realizar una investigación sobre la postura corporal, teníamos que dibujar como es que debemos mantener una buena postura para evitar lesiones o daños a un largo plazo, y como es que mantenemos nuestra postura de manera cotidiana.
La postura corporal se refiere a la posición en la que el cuerpo se encuentra en un momento dado, incluyendo la alineación de la columna vertebral, la posición de los brazos y piernas, y la distribución del peso. Una buena postura corporal implica mantener el cuerpo en una posición equilibrada y alineada para evitar tensiones excesivas en los músculos y articulaciones, y promover la salud y el bienestar físico.
Documento 1.2 Postura corporal
Actividad: Apunte de "Postura corporal"
Descripción: Mediante la clase la profesora nos dio una explicación más compleja sobre que es la postura corporal y nos proporcionó un organizador gráfico con la información adecuada.
Documento 1.3 Apunte "Postura corporal"
Evidencias del segundo parcial
Objetivo: El alumno identificara el cuidado de su cuerpo a través del deporte.
Competencia: Cuida de si mismo.
Actividad: Actividades de atletismo.
Descripción: En esta actividad se realizaron varias preguntas entre ellas que es la frecuencia cardiaca, sobre por que es importante mantener un peso adecuado, que es el atletismo, sus características y atletas reconocidos . Y por ultimo elaboramos un dibujo relacionado con el atletismo.
La frecuencia cardíaca es el número de latidos del corazón por minuto. En el atletismo, se utiliza para medir la intensidad del esfuerzo físico durante el entrenamiento y la competición. El atletismo es un deporte que abarca diversas disciplinas, como correr, saltar y lanzar, y es uno de los deportes más antiguos y populares en el mundo.
Documento 2.1 Actividades de atletismo
Actividad: Estiramiento estático y dinámico.
Descripción: Durante la clase se hizo un cuestionario en el cual teníamos que investigar los fundamentos básicos y tácticos del atletismo, que es un estiramiento dinámico y estático y dibujamos 5 estiramientos de cada uno describiéndolos.
Los fundamentos básicos y tácticos del atletismo son los principios y técnicas fundamentales que se enseñan y se practican en este deporte. Incluyen habilidades como la técnica de carrera, los diferentes tipos de saltos y lanzamientos, así como las estrategias tácticas para competir en eventos específicos.
Un estiramiento dinámico es un tipo de estiramiento en el que los músculos se estiran mediante movimientos controlados y repetitivos, generalmente imitando los movimientos que se realizarán durante el ejercicio o la actividad física. Este tipo de estiramiento ayuda a aumentar la temperatura corporal, mejorar la flexibilidad y preparar los músculos para el movimiento.
Por otro lado, un estiramiento estático implica mantener una posición de estiramiento durante un período de tiempo sin moverse. Se realiza generalmente al final de una sesión de entrenamiento o actividad física y se centra en estirar los músculos para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular.
Documento 2.2 Estiramiento estatico y dinamico
Evidencias del tercer parcial
Objetivo: El alumno conoce a los diversos atletas mexicanos así como al triatlón y definirá una postura crítica sobre los logros de los mismos.
Competencia: Cuida de si mismo.
Actividad: Atletas sobresalientes.
Descripción: Se solicito hacer una investigación sobre diez atletas mexicanos que han sobresalido, añadiendo una breve descripción en que categoria participó, y que apoyo recibieron. Algunos de estos atletas son Lorena Ochoa, Hugo Sánchez, Ana Guevara, Gullermo Pérez, etc.
Documento 3.1 Atletas sobresalientes.
Actividad: Ana Gabriela Guevara.
Descripción: Se investigo la biografia sobre Ana Gabriela Guevara , una mujer atleta muy recoconocida y talentosa de México, se considera una de las 10 mejores velocistas de la historia. Ana fue campeona mundial y medallista olimpica.
Documento 3.2 Ana Gabriela Guevara
Actividad: Triatlón.
Descripción: En esta actividad se investigo sobre el deporte "Triatlón". El triatlón es una competencia deportiva que combina tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. Los participantes deben completar estas tres etapas de manera consecutiva y en el menor tiempo posible.
Documento 3.3 Triatlón.