Nombre del profesor: Navarrete Rodríguez Leo Rafael
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Identifica la importancia de la Economía como generadora del desarrollo y crecimiento económico en un entorno específico.
Competencia genérica: Sustenta una postura personal sobre un tema de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Actividad: Infografía primer parcial.
Descripción: Se elaboró una infografía que presenta los temas y actividades desarrolladas durante el primer parcial. Se encuentra el diagnóstico, el proceso económico, la actividad de Construye T "De la decisión a la acción", así como los conceptos clave de economía y globalización. Además, se colocaron las propuestas relacionadas con proyectos sustentables y el desarrollo de nuestra idea de negocio. La infografía proporciona una explicación más detallada sobre las actividades que hemos realizado.
Documento 1.1 Infografía primer parcial
Actividad: Video "¿Que es la economía?"
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Reconoce los efectos de la globalización en una problemática del ámbito regional o local, desde el punto de vista económico, social y ambiental.
Competencia genérica: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Actividad: Infografía segundo parcial.
Descripción: Se elaboró una infografía sobre todas las actividades hechas en el segundo parcial.
Documento 2.1 Infografía segundo parcial.
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Reconoce los efectos de la globalización en una problemática del ámbito regional o local, desde el punto de vista económico, social y ambiental.
Competencia genérica: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Actividad: Proyecto emprendedor.
Descripción: Desarrollamos un proyecto innovador y sostenible que aborda el problema de la contaminación ambiental, fomentando la participación comunitaria. Nuestro enfoque se centra en el diseño y creación de envases ecológicos, promoviendo prácticas más respetuosas con el medio ambiente y contribuyendo a una sociedad más sostenible.
BioPack es un envase biodegradable y compostable fabricado a partir de desechos orgánicos como cáscaras de plátano, restos de maíz y fibras de coco. Estos materiales, que normalmente se considerarían basura, se transforman mediante procesos eco-amigables en envases ideales para la industria alimentaria, cosmética y de productos orgánicos.
Documento 3.1 Back Pack