Nombre del profesor: Gonzáles Pascacio Ramdi Danilo
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Identifica el proceso productivo del producto o servicio a ofrecer.
Señala los recursos materiales para la elaboración del producto a ofrecer.
Diseña la distribución de la planta o del centro de operaciones de acuerdo al proceso productivo.
Competencia: Determina los aspectos operativos del proyecto de microempresa y la estructura organizacional.
Actividad: Diagrama de flujo del proceso productivo de su producto.
Descripción: Se desarrollo un diagrama de flujo que detalla los pasos involucrados en la creación de nuestro producto, así como el proceso de empaquetado y distribución.
Documento 1.1 Diagrama de flujo
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Muestra de manera gráfica la estructura organizacional de la microempresa y destaca las funciones y perfiles puestos de acuerdo a dicha estructura.
Identifica los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción aplicados en su microempresa.
Competencia: Diseña la organización de la microempresa.
Actividad: Organigrama y perfiles de puestos.
Descripción: En esta actividad elaboramos un organigrama detallado de nuestro producto, asignando roles específicos a cada miembro del equipo según sus habilidades. Asi nuestra empresa tenga éxito asegurando una distribución efectiva de responsabilidades, incluyendo áreas como administración, tesorería, gerencia, servicio al cliente y más.
Documento 2.1 Organigrama y perfiles de puestos
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Muestra de manera gráfica la estructura organizacional de la microempresa y destaca las funciones y perfiles puestos de acuerdo a dicha estructura.
Identifica los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción aplicados en su microempresa.
Competencia: Diseña la organización de la microempresa.
Actividad: Exposición.
Descripción: En equipos, realizamos exposiciones sobre temas asignados por el profesor. A nuestro grupo le correspondió presentar sobre "acta constitutiva", "cláusulas" y "Secretaría de Economía". El acta constitutiva es un documento legal que formaliza la creación de una empresa o sociedad, estableciendo su nombre, objeto social, estructura y otros elementos esenciales. Las cláusulas son disposiciones específicas contenidas en un contrato o acta constitutiva que detallan los derechos, obligaciones y condiciones acordadas por las partes involucradas. La Secretaría de Economía es una dependencia del gobierno encargada de fomentar el desarrollo económico del país, promoviendo la competitividad y regulando el comercio y la industria.
Documento 3.1 Exposición