Nombre del profesor: García Díaz Carlos Daniel
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Emplea posturas correctas en actividades de la vida cotidiana.
Competencia: Práctica posturas correctas en actividades de la vida cotidiana, para evitar lesiones.
Tema: Higiene Postural
Descripción: En esta actividad investigamos sobre el higiene postural, sus causas y consejos parar mejorar el higiene postural. La higiene postural es un conjunto de recomendaciones y actitudes que se encaminan para mantener una alineación en todo el cuerpo, con en fin de evitar posibles lesiones; y que tiene como principal objetivo aprender una serie de normas y hábitos para ayudar a proteger la espalda a la hora de realizar actividades de la vida cotidiana.
Documento 1.1 Higiene postural
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Utiliza los fundamentos técnicos del deporte educativo de básquetbol.
Competencia: Realiza movimientos composturas correctas en la práctica del deporte escolar del básquetbol, con base al rendimiento físico.
Tema: Historia del básquetbol
Descripción: Investigamos sobre la historia del básquetbol. El básquetbol fue inventado en 1891 por James Naismith, un profesor de un instituto en Springfield, Massachussets que quiso crear un juego que sus alumnos para mantenerlos calientes, en tiempos o climas fríos, aprendimos sus principales reglas, en que año las mujeres empezaron a practicar este deporte, cuando se convirtió en un deporte olímpico , etc.
Documento 2.1 Historia del básquetbol
Tema: Medidas de prevención y posibles lesiones del deporte.
Descripción: En esta actividad elegimos 4 deportes ( Natación, Basquetbol, Fútbol americano y Gimnasia). Investigamos cuales eran las medidas de prevención y sus posibles lesiones de cada uno de estos deportes, con la información obtenida hicimos dos tablas.
Documento 2.2 Medidas de prevención y posibles lesiones del deporte
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Realiza ejercicio físico periódicamente para incrementar su habilidad motriz
Competencia: Practica ejercicio físico en el desarrollo de habilidades del deporte escolar del básquetbol, con el fin de lograr estilos de vida saludable.
Tema: Cancha de básquetbol
Descripción: En esta tarea se solicito una representación de una cancha de básquetbol, la cual podíamos hacer en una hoja o en una maqueta, yo decidí hacer una maqueta. En ella teníamos que colocar las medidas de la cancha (28m de largo por 15m de ancho) y las posiciones de los jugadores de básquetbol que son: base, escolta, alero pivot y ala-pivot.
Documento 3.1 Cancha de básquetbol
Tema: Beneficios de practicar actividad física
Descripción: En esta actividad investigamos cuales eran los beneficios de practicar actividad física o deporte, y los colocamos en forma de lista. Después escogimos un deporte que practicamos y de igual manera investigar sus beneficios. Yo escogí la natación, que esta ayuda a desarrollar la coordinación, tiene trabajo de diferentes grupos musculares de manera simultanea, mejora del sistema respiratorio, etc.
Documento 3.2 Beneficios de practicar actividad física