Nombre del profesor: Diaz Carranza Penelope Lizbeth
Evidencias del primer parcial
Aprendizajes esperados: Identifica los pilares de la educación como base del aprendizaje integral a lo largo de la vida.
Competencias: Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa..
Actividad: Lectura "Espejo"
Descripción: En esta actividad se solicito mediante una lectura subrayar tres ideas principales de rojo, tres sustantivos de azul, tres adjetivos de amarillo, y tres verbos de verde, también elaborar un glosario con palabras cuyo significado desconozcamos, identificar el tema central de la lectura y por ultimo realizar una paráfrasis de tres renglones.
Actividad: Paráfrasis
Descripción: En esta actividad se elaboro una paráfrasis de cuatro renglones sobre alguna serie o película que nos guste o nos genero impacto. Yo escogí la serie de "Love Alarm" ya que es mi serie favorita por el drama y el romance que transmite.
Actividad: Organizadores gráficos
Descripción: Investigamos que es un organizador gráfico, para que sirve, y cinco ejemplos de organizadores gráficos. Un organizador gráfico es una representación visual de conocimientos que presentan información, rescatando los aspectos fundamentales de un concepto tema, materias dentro de un esquema.
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Identifica los pilares de la educación como base del aprendizaje integral a lo largo de la vida.
Competencia: Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
Actividad: Actividades del segundo parcial.
Descripción: Durante el segundo parcial se vieron temas muy interesantes, se reforzó la ortografía en cada una de las actividades, se trabajo demasiado con adjetivos, sustantivos y verbos. Vimos lo que es la paráfrasis y realizamos varias de ellas apoyándonos de lecturas que la maestra nos brindaba. Por ultimo vimos lo que era la memoria, la mnemotecnia y tipos de ella.
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje esperado: Identifica los pilares de la educación como base del aprendizaje integral a lo largo de la vida.
Competencias: Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
Actividad: Cuadro sinóptico
Descripción: Investigamos lo que era un cuadro sinóptico, para qué sirven, cómo se elaboran y en qué se pueden utilizar.
Actividad: Lectura "Balto"
Descripción: En base a la lectura proporcionada titulada "Balto", ubicamos la temática de la misma, con amarillo subrayamos 4 líneas principales del texto, hicimos un pequeño resumen y escribimos nuestra opinión personal.
Actividad: Apunte mapa conceptual y línea del tiempo.
Descripción: Con la exposición de algunos compañeros que explicaron de estos organizadores gráficos, elaboramos un apunte con lo más relevante de ambos carteles.
Actividad: Cuadro sinóptico de la lectura "Balto"
Descripción: Con la lectura anterior del perro Balto, se elaboró un cuadro sinóptico con los puntos más importantes del texto.