Nombre del profesor: Mendoza Gonzales Noe
Evidencias del primer parcial
Actividad: TIC
Descripción: Mediante un apunte vimos lo que eran las TIC (Tecnologías de la información y comunicación). Estas tecnologías son muy importantes para la vida cotidiana, utilizan la informática, la micro eléctrica y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de comunicación a través de herramientas. También aprendimos sus tipos, sus servicios , sus ventajas y los dispositivos TIC que hay.
Documento 1.1 TIC
Evidencias del segundo parcial
Actividad: TAC
Descripción: De igual manera que en la actividad anterior realizamos un apunte sobre las TAC (Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento). Las TAC tiene como prioridad establecer una relación entre la tecnología y el conocimiento adquirido a través de la tecnología. Aprendimos cual es su objetivo, sus características, sus beneficios y ventajas, y herramientas conocidas en donde participan las TAC.
Documento 2.1 TAC
Actividad: M-Learning
Descripción: En esta actividad elaboramos un apunte sobre "M-Learning" , mencionamos que es una metodología de enseñanza que se realiza a través de dispositivos móviles conectados a una red inalámbrica, también mencionamos sus características, sus ventajas, su objetivo, y apps en donde podemos encontrar M-Learning.
Documento 2.2 M-Learning
Actividad: Podcast
Descripción: Se elaboro un podcast de 15 minutos hablando sobre que son las TIC, las TAC, y M-Learning, concluyendo nuestro podcast se subio a la plataforma "YouTube".
Evidencias del tercer parcial
Actividad: TEP
Descripción: En esta actividad vimos lo que son las TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación). Las TEP son la implementación de la tecnología y la digitalización en el sistema educativo. En otras palabras, es el paso evolutivo de la enseñanza hacia la adaptación del sistema al mundo actual. Dentro de esta misma actividad también aprendimos como nos ayudan a promover la participación, para que nos sirven y tipos de herramientas TEP.
Documento 3.1 TEP
Actividad: Algoritmos
Descripción: Mediante un breve cuestionario, aprendimos que son los algoritmos. El algoritmo es un conjunto de instrucciones paso a paso diseñado para realizar una tarea o resolver un problema especifico. Un algoritmo consta de elementos esenciales: Entrada, salida, instrucciones y control de flujo. También aprendimos que IF es una estructura de control condicional utilizada en programación y algoritmos. Y ELSE se utiliza para especificar un bloque de código que se ejecutará si la condición en el "IF" correspondiente es falso.
Documento 3.2 Algoritmos
Actividad: Historieta sobre las "TEP"
Descripción: Se realizo una historieta donde teníamos que plantear un caso de la vida cotidiana donde ocupemos las TEP.
Documento 3.3 Historieta sobre las "TEP"
Actividad: Inteligencia artificial.
Descripción: En un cuestionario vimos lo que es la IA, como funciona, cual es su objetivo, como surgió, y como se clasifica. La inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Esto incluye el aprendizaje, razonamiento, reconocimiento de patrones y toma de decisiones.
Documento 3.4 Inteligencia artificial