Nombre del profesor: Jimenez Erika
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Conoce la estructura y función de las biomoléculas que integran a las células.
Competencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Actividad: Biotecnología
Descripción: Se elaboró un apunte sobre varios temas como, que es la biotecnología, que es un organismo, que es un carbohidrato, su clasificación y estructura. Por último realizamos una actividad donde teníamos que anotar veinte alimentos conformados por carbohidratos y mencionar dos tipos de monosacáridos, polisacáridos y disacáridos.
Documento 1.1 Biotecnología
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: Conoce la estructura y función de las biomoléculas que integran a las células.
Competencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Actividad: Estructura celular
Descripción: En esta actividad aprendimos todas las partes por las que se conforma un célula como el citoesqueleto que da forma y organización al citoplasma de las células eucariotas, el nucléolo que es donde se ensamblan los ribosomas, la envoltura nuclear que permite el intercambio selectivo de materiales, la cromatina que consta de ADN y sus proteínas asociadas, etcétera. Por último pegamos imágenes de cuatro distintos tipos de células: Célula procariota, célula eucariota, célula animal y célula vegetal.
Documento 2.1 Estructura celular
Evidencias del tercer parcial
Aprendizaje Esperado: Conoce la estructura y función de las biomoléculas que integran a las células.
Competencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Actividad: Respiración y fotosíntesis
Descripción: En esta actividad elaboramos cuatro mapas mentales en donde hablamos sobre la respiración que es el proceso mediante el cual los organismos toman oxígeno del entorno y eliminan dióxido de carbón, en humanos, esto implica la inhalación de oxígeno a través de los pulmones y la exhalación de dióxido de carbono. Sobre la fotosíntesis que es el proceso químico que se produce en las plantas, las algas y algunos tipos de bacterias cuando se exponen a la luz del sol. También del ciclo de krebs, del ciclo de la glucosa, y del ciclo de la cadena respiratoria,
Documento 3.1 Respiración y fotosíntesis