Nombre del profesor: Franco Villagrán Margarita Azucena
Evidencias del primer parcial
Aprendizaje Esperado: Reconocer y expresar la idea que una acción ocurre antes de otra acción o en un tiempo especifico en el pasado.
Reconocer y producir oraciones sobre obligaciones, consejos, predicciones y preocupaciones tanto de manera oral como escrita.
Competencia: Escucha, lee e interpreta situaciones cotidianas.
Actividad: Review and check.
Descripción: Se realizaron varios ejercicios donde aprendimos temas esenciales como las nacionalidades, el vocabulario general y algunos aspectos de la gramática. También se trabajaron temas esenciales como los adjetivos, los posesivos y las relaciones familiares. El objetivo de estas actividades fue no solo entender estos términos y estructuras, sino también aprender a utilizarlos correctamente en situaciones cotidianas. De esta forma, lograr una mayor fluidez y confianza al hablar, así como una comprensión más natural de cómo aplicar estos conceptos en el idioma. Creo que mejore bastante mi conocimiento en el vocabulario de nacionalidades y miembros de la familia, en los adjetivos siento que debo mejorar, y practicar mi pronunciación en estos.
Documento 1.1 Review and check
Evidencias del segundo parcial
Aprendizaje Esperado: To recognize and produce sentences about obligations, advice, predictions and regrets un both, oral and written forms, based on informative texts such as newpapers and science books.
Competencia: The student listens, interprets, and communicates relevant messages for different contexts by using appropriate means codes and tools.
Actividad: Review and check.
Descripción: Se resolvió un archivo sobre los modales de obligación must, have to y should. En la primera sección, se debía seleccionar la opción correcta para completar los enunciados. En la segunda parte, era necesario completar las oraciones con los modales de obligación correspondientes. Luego, en la sección de vocabulario, se escribió la respuesta adecuada para cada descripción, centrada en objetos comunes en una casa. Posteriormente, se realizaron ejercicios con there is y there are, según correspondiera en cada oración. Al final, se resolvió un crucigrama de vocabulario relacionado con elementos de una casa. Estos ejercicios fueron de práctica, y no me resultaron difíciles, ya que se habían trabajado en sesiones anteriores. La sección más compleja fue la última, pero con los apuntes de la clase, pude resolverla con mayor facilidad.
Documento 2.1 Review and check
Actividad: What have you been doing recently?
Descripción: Se completaron cuatro hojas de ejercicios. En la primera parte, se escuchó un audio en el que debía identificar qué acción describía mejor la imagen y cuál era la opción correcta. El segundo ejercicio consistió en una lectura en la que se tenía que anotar el inciso que mejor correspondía con cada párrafo del texto. Después, se abordó la parte de gramática, específicamente el uso de have y has, las diferencias entre action y non-action verbs, el presente perfecto, el presente perfecto continuo, y varios ejercicios para reforzar los temas estudiados. Esta sección fue la más complicada para mí debido a la complejidad de las estructuras a seguir y al hecho de que cada una puede tener más de un significado. También se revisó el uso de for y since en el contexto del presente perfecto.
Documento 2.2 What have you been doing recently?
Evidencias del tercer parcial
Learning outcome: To make a revision of different tenses.
Generic competence: To collaborate and participate on teams
Actividad: Review of get.
Descripción: La actividad de la infografía consiste en revisar el uso del verbo "get" en diferentes tiempos y contextos. A través de 11 ejemplos, se presentan oraciones que muestran cómo "get" puede usarse para expresar acciones, cambios de estado, y situaciones en pasado, presente y futuro. En la clase se analizó cada oración para identificar el tiempo verbal, el significado y el contexto en el que se utiliza, lo que permitió comprender la versatilidad de este verbo en el idioma inglés. La actividad también me hizo pensar y reflexionar sobre las diferentes formas compuestas de "get" como "gotten" y cómo estas varían según el contexto.
Documento 3.1 Infografía "Review of get".