Povestea unui om leneș / La historia de un hombre perezoso

Page start up on 16.04.2021_ (UTC+1 / Paterna, España)

Fuente documental / Sursa documentară: Povestea unui om lenes - Wikisource.> 4.011 bytes (versión en español / versiune în spaniolă = non-existent).

Lo mas recomendado es que... quien puede, lea el articulo original y no esta copia hecha por mi.

Mi intento es de acercar información a el que no puede (por varios motivos, incluso por el parcial o total desconocimiento de la idioma) auto-servirse. ¡Gracias! .

/

Cel mai recomandat este ca... cine poate, să citească articolul în formatul lui original și nu această copie făcută de mine.

Intenția mea este de a aduce informații celor care nu pot (din diverse motive, inclusiv din parțială sau totală necunoaștere a limbii) să se auto-servească. Mulțumiri! .

Povestire publicată prima oară în Convorbiri literare, nr. 7, 1 oct. 1878 / Cuento publicado por primera vez en Conversaciones Literarias, no. 7, 1 de octubre 1878

Columna 1.

Columna 2.

Columna 3.

Traducción / Traducere... admin.

Cică era odată într-un sat un om grozav de leneș; de leneș ce era, nici îmbucătura din gură nu și-o mesteca. Și satul, văzând că acest om nu se dă la muncă nici în ruptul capului, hotărî să-l spânzure, pentru a nu mai da pildă de lenevire și altora. Și așa, se aleg vreo doi oameni din sat și se duc la casa leneșului, îl umflă pe sus, îl pun într-un car cu boi, ca pe un butuc nesimțitor, și hai cu dânsul la locul de spânzurătoare!

Așa era pe vremea aceea.

Pe drum se întâlnesc ei cu o trăsură în care era o cucoană. Cucoana, văzând în carul cel cu boi un om care sămăna a fi bolnav, întrebă cu milă pe cei doi țărani, zicând:

— Oameni buni! Se vede că omul cel din car e bolnav, sărmanul, și-l duceți la vro doftoroaie undeva, să se caute.

— Ba nu, cucoană, răspunse unul dintre țărani; să ierte cinstită față dumnevoastră, dar aista e un leneș care nu credem să fi mai având păreche în lume, și-l ducem la spânzurătoare, ca să curățim satul de-un trândav.

— Alei! oameni buni, zise cucoana, înfiorându-se; păcat, sărmanul, să moară ca un câne, fărădelege! Mai bine duceți-l la moșie la mine; iacătă curtea pe costișa ceea. Eu am acolo un hambar plin cu posmagi, ia așa, pentru împrejurări grele, Doamne ferește! A mânca la posmagi și-a trăi și el pe lângă casa mea, că doar știu că nu m-a mai perde Dumnezeu pentr-o bucățică de pâne. Dă, suntem datori a ne ajuta unii pe alții.

— I-auzi, măi leneșule, ce spune cucoana; că te-a pune la coteț, într-un hambar cu posmagi, zise unul dintre săteni. Iaca peste ce noroc ai dat, bată-te întunerecul să te bată, uriciunea oamenilor! Sari degrabă din car și mulțămește cucoanei, că te-a scăpat de la moarte și-ai dat peste belșug, luîndu-te sub aripa dumisale. Noi gândeam să-ți dăm sopon și frânghie. Iar cucoana, cu bunătatea dumisale, îți dă adăpost și posmagi; să tot trăiești, să nu mai mori! Să-și puie cineva obrazul pentru unul ca tine și să te hrănească ca pe un trântor, mare minune-i și asta. Dar tot de noroc să se plângă cineva... Bine-a mai zis cine-a zis că: "Boii ară și caii mănâncă". Hai dă răspuns cucoanei, ori așa, ori așa, că n-are vreme de stat la vorbă cu noi.

— Dar muieți-s posmagii? zise atunci leneșul, cu jumătate de gură, fără să se cârnească din loc.

— Ce-a zis? întrebă cucoana pe săteni.

— Ce să zică, milostivă cucoană, răspunde unul. Ia, întreabă, că muieți-s posmagii?

— Vai de mine și de mine, zise cucoana cu mirare, încă asta n-am auzit! Da' el nu poate să și-i moaie?

— Auzi, măi leneșule: te prinzi să moi posmagii singur, ori ba?

— Ba, răspunse leneșul. Trageți mai bine tot înainte! Ce mai atâta grijă pentru astă pustie de gură!

Atunci unul dintre săteni zise cucoanei:

— Bunătatea dumneavoastră, milostivă cucoană, dar degeaba mai voiți a strica orzul pe gâște. Vedeți bine că nu-l ducem noi la spânzurătoare numai așa, de flori de cuc, să-i luăm năravul. Cum chitiți? Un sat întreg n-ar fi pus oare mână de la mână ca să poată face dintr-însul ceva? Dar ai pe cine ajuta? Doar lenea-i împărăteasă mare, ce-ți bați capul!

Cucoana atunci, cu toată bunăvoința ce ave, se lehămesește și de binefacere și de tot, zicând: — Oameni buni, faceți dar cum vă va lumina Dumnezeu!

Iar sătenii duc pe leneș la locul cuvenit și-i fac felul. Și iaca așa au scăpat și leneșul acela de săteni, și sătenii aceia de dânsul. Mai poftească de-acum și alți leneși în satul acela, dacă le dă mâna și-i ține cureaua.

Ș-am încălecat pe-o șa și v-am spus povestea așa.

Ése fue una vez un gran holgazán en un pueblo; a pesar de lo perezoso que era, ni siquiera masticaba el bocado. Y el pueblo, al ver que este hombre no trabajaba ni siquiera en su cabeza, decidió colgarlo, para no dar el ejemplo de la pereza a los demás. Y así, se eligen unas dos personas del pueblo y van a la casa del holgazán, lo inflan encima, lo ponen en un carro de bueyes, como un tronco insensible, ¡y lo acompañan a la horca! Ese era el caso en ese momento. En el camino, se encuentran con un carruaje con una dama. La señora, al ver en la carreta a un hombre que parecía estar enfermo, preguntó a los dos campesinos con lástima, diciendo:

Érase una vez, en un pueblo, un gran holgazán; y por perezoso que estaba, ni siquiera el bocado se lo masticaba Y la gente del pueblo, al ver que este hombre se negaba de todas las formas a trabajar, decidieron condenarlo a la horca, para no constituirse en el ejemplo de pereza para los demás. Y así, se ofrecen unas dos personas del pueblo como voluntarios y van a la casa del holgazán, lo inflan encima, lo ponen en un carro de bueyes, como a un tronco insensible, ¡y lo acompañan a la horca!

Así eran las cosas en aquellos tiempos.

En el camino, se encuentran con un carruaje con una señora. La señora, al ver en la carreta a un hombre que parecía estar enfermo, preguntó a los dos campesinos con lástima, diciendo:

- ¡Muchachos! Se puede ver que el hombre del carro está enfermo, el pobre, y lo llevas a un médico en algún lugar para consultarlo.

"No, señora", respondió uno de los campesinos; que perdone tu honesta cara, pero este es un perezoso que no creemos que tenga pareja en el mundo, y lo llevamos a la horca a limpiar la aldea de tal perezoso.

- ¡Ey! buena gente, dijo la dama, estremeciéndose; es muy pecado, pobrecito, morir como un perro, sin ser por lo menos, juzgado! Será mejor que lo lleves a mi finca; Alla se ve mi finca a un costado. Tengo un granero lleno de galletas allí, así que sea, para difíciles circunstancias, ¡Dios lo guarde! Va a comer "galletas" y va a vivir y el por cerca de mi casa, porque solo sé que Dios no me va perder por un pedazo de pan. Sí, nos debemos unos a nosotros, para ayudarnos unos a otros.

- Oye, holgazán, que dice la señora; que te pondría en una choza en un granero lleno con "galletas", dijo uno de los aldeanos. ¡Mira la suerte que has conocido, vence a la oscuridad para vencerte, el feo del mundo que eres! Salta rápidamente del carro y agradece a la señora que te salvó de la muerte y te topaste con riqueza, tomándote bajo el ala suya. Nosotros estábamos pensando en darte jabón y soga, y la dama, con su bondad, te da cobijo y galletas; Con tales condiciones... ¡Vivir, y no... morir! Que alguien ponga su mejilla para alguien como tú y que te alimente como un vago, esto es un gran milagro. Con así una suerte, nadie se puede quejar ... Bueno, bueno, quién dijo eso: "Los bueyes aran y los caballos comen". Vamos, dale una contesta a la señora, de cualquier manera, porque no tiene tiempo para charlar con nosotros.

"¿Pero están empapadas las galletas?" dijo el perezoso, medio boquiabierto, sin moverse.

- ¿Qué dijo el? preguntó la señora a los aldeanos.

"¿Qué puede decir, misericordiosa dama?", dijo uno. Tómalo, pregunta, ¿estás empapando tus galletas?

"¡Ay de mí y de mí!", dijo la dama asombrada, "¡todavía no he oído eso!" ¿Pero el no puede ablandarlos?

- Escucha, holgazán: ¿te comprometes a empaparte tu solo las galletas, o no?

"No", respondió el perezoso. ¡Mejor tira hacia adelante! ¡Qué más cuidado para este desierto de boca!

Entonces uno de los aldeanos le dijo a la señora:

"Su amabilidad, misericordiosa dama, pero en vano quieres estropear la cebada por los gansos". Verás bien que, no lo llevamos a la horca así, por flores de cuco, para llevarle su costumbre. ¿Cómo pensáis? ¿No iría un pueblo entero de la mano para hacer algo para uno como el? ¿Pero a quién ayudas? Porque la pereza es una gran emperatriz, ¡para qué tanto dolor de cabeza!

La señora entonces, con toda la buena voluntad que tenia, se harta de caridad y de todo, diciendo: - ¡Gente, háganlo cómo Dios os iluminará!

Y los aldeanos llevan a el perezoso al lugar decidido y lo ahorcan a sus maneras. Y así se deshicieron los aldeanos de este perezoso, y el perezoso de los aldeanos.

A partir de ahora, que vengan y otros perezosas en ese pueblo, si les da la mano y si les sujeta el cinturón.

Y me monté en una silla y les conté la historia así.

- ¡Muchachos! Se puede ver que el hombre del auto está enfermo, el pobre, y lo llevas a un médico en algún lugar para buscarlo.

"No, señora", respondió uno de los campesinos; a perdonar tu cara honesta, pero este es un perezoso que no creemos que tenga pareja en el mundo, y lo llevamos a la horca a limpiar la aldea de un perezoso.

- ¡Suya! "Buena gente", dijo la dama, estremeciéndose; pecado, pobrecita, morir como un perro, anarquía! Será mejor que lo lleves conmigo a la finca; Aquí está el patio a un lado. Tengo un granero lleno de posmagi allí, así que, en circunstancias difíciles, ¡Dios no lo quiera! Comer en posmagi también vivía cerca de mi casa, porque solo sé que Dios nunca me perdió por un pedazo de pan. Sí, nos debemos a nosotros mismos ayudarnos unos a otros.

- Oye, holgazán, lo que dice la señora; que te pondría en una choza en un granero con posmagi, dijo uno de los aldeanos. ¡Aquí está la suerte que has conocido, vence a la oscuridad para vencerte, el odio de la gente! Salta rápidamente del carro y agradece a la dama que te salvó de la muerte y te topaste con muchos, tomándote bajo el ala de la mañana. Estábamos pensando en darte sopa y soga. Y la dama, con la bondad de la mañana, te da cobijo y posmagi; ¡Vivir, no morir! Que alguien ponga su mejilla en alguien como tú y te alimente como un dron, es un gran milagro. Pero es una suerte que alguien se quejó ... Bueno, bueno, quién dijo eso: "Los bueyes aran y los caballos comen". Respondamos a la señora, de cualquier manera, porque no tiene tiempo para hablar con nosotros.

"¿Pero están empapados los carteros?" dijo el perezoso, medio boquiabierto, sin moverse.

- ¿Que dijo el? preguntó la señora a los aldeanos.

"¿Qué puedo decir, misericordiosa dama?", Dijo uno. Tómalo, pregunta, ¿estás empapando tus coños?

"¡Ay de mí y de mí!", Dijo la dama asombrada, "¡todavía no he oído eso!" ¿No puede ablandarlos?

- Escucha, holgazán: ¿me pillas postmag solo, o no?

"Sí", respondió el perezoso. ¡Mejor dispara hacia adelante! ¡Qué más cuidado para esta boca desierta!

Entonces uno de los aldeanos le dijo a la señora:

"Su amabilidad, misericordiosa dama, pero en vano quiere estropear la cebada de los gansos". Verá, no lo llevamos a la horca así, por flores de cuco, para que se acostumbre. ¿Cómo se lee? ¿No iría un pueblo entero de la mano para hacer algo por sí mismo? ¿Pero a quién ayudas? Sólo la pereza es una gran emperatriz, ¡qué dolor de cabeza!

La señora entonces, con toda la buena voluntad que tiene, se llena de caridad y de todo, diciendo: - ¡Gente, háganlo pero cómo Dios los iluminará!

Y los aldeanos llevan a los perezosos al lugar correcto y lo hacen a su manera. Y así los aldeanos perezosos y esos aldeanos se deshicieron de él. A partir de ahora, la lujuria por otras personas perezosas en ese pueblo, si les da la mano y sujeta su cinturón.

Me monté en una silla y les conté la historia así.

(3.451 del total de 4.011 de caracteres).