Una de las decisiones que he de tomar, es si modularizar la placa, o no. Con esto quiero decir que he de decidir si mantener la placa como una sola entidad, o por el contrario, dividirla en una zona de mando y 4 módulos de potencia.
He consultado al fabricante Molex sobre sus conectores, y he hecho un par de dibujos en 3D, con el fin de evaluar algunas soluciones.
Para poder dibujar en SketchUp los bocetos, y así disponer de material gráfico para analizar las soluciones, he tenido que invertir muchas, muchas horas dibujando componentes electrónicos tridimensionales, que no encontré en la Web.
En esta propuesta, se ha empleado un conector PCI Express, de 64 circuitos (pines). Su principal ventaja es que solo hay un conector, ya que el otro es la propia placa. Como inconvenientes, no tiene un perfil tan bajo como yo desearía, y hay que soldar muchos pines.
En esta propuesta, se ha empleado un conector Molex de 20 circuitos (pines).
Como ventajas, están la sencillez del montaje y posterior proceso de soldadura, así como el ser una solución de un coste razonable.
Como inconvenientes, la necesidad de tener que ranurar la placa, para poder colocar el conector enrasado con el borde general de la misma, lo que la encarece.
Una posibilidad es montar todos los módulos en un rack (también el módulo de control).
Con esta configuración, tendríamos un máximo de 5 placas montadas sobre el rack, una de control, y cuatro módulos de potencia. Sus principales ventajas son que minimiza el espacio necesario, y facilita aún más la reparación del equipo.
Este tipo de configuración es sencilla de configurar, ya que los módulos solo tienen estas líneas de control:
Imprescindibles:
Opcionales.
Los hilos opcionales podrían faltar, tener una mala conexión, fallar una soldadura..... y aún así, el sistema seguiría controlando correctamente los motores paso a paso.