Una vez puesta en marcha la fresadora en modo CNC, podemos pasar a mecanizar la caja de la fuente de alimentación definitiva.
He empleado una caja de la misma familia que la empleada en la construcción de mi controlador CNC, con la idea de que tengan la misma apariencia, y parezcan un conjunto.
En las fotos se ve el mecanizado del panel frontal, que va inclinado 30º una vez montado en su sitio. A la derecha del panel se ve el cuadrado abierto para instalar el tacómetro que hemos diseñado en el enlace:
Proyecto I: Tacómetro de alta precisión y amplio rango de medida.
También se ve, como curiosidad, el bote de alcohol barato usado como refrigerante..... y que me está dando un resultado excelente!
Hoy he fresado el panel posterior de la fuente, yl resultado del montaje de las partes que componen la caja.
La caja que estamos construyendo estará separada del cabezal de fresado, es necesario llevar algunos cables desde la fuente de alimentación, hasta dicho cabezal. Tres cables irán en una manguera para alimentar el motor (de sección acorde a la pequeña potencia del motor...) y otros tres cables mucho más finos irán al sensor hall del tacómetro. Habrá que ver si es necesario cable apantallado, o es suficiente con cable trenzado.....
Para conectar el cable que llega del sensor hall montado en el cabezal, he decidido emplear un conector tipo USB. Son sencillos y robustos, y creo que su facilidad para conectarse y desconectarse es muy útil.
Como vemos, el torno CNC ha puesto su "granito de arena", fabricando los separadores que colocarán la placa USB a la altura exacta del agujero que hemos practicado en el panel posterior, en ese caso con la fresadora CNC.
Vemos que por fin el tacómetro ha encontrado "su lugar". Como se aprecia en las fotos, el cableado está a medias, pero creo pronto estará finalizado.
Bueno, ya está todo conexionado, y funcionando. Ya se encienden las lucecitas de los aparatos.
Como a mi me entretiene mucho ver fotos en los foros especializados, sigo esa pauta y añado tres más, ya con todo conectado. La pantalla del tacómetro está un poco torcida, pero es que no la puedo fijar hasta que le quite el plástico que protege el cristal de la pantalla, y el dichoso plástico tiene una pestaña muy molesta.....
Faltaría grabar algunos textos, pero he hecho pruebas en un trozo de este plástico (un sobrante de otro montaje), y no hay manera de que me quede bien. El plástico deja hilitos, que al no desprenderse, hacen que se desdibujen las letras grabadas.
En las fotos se aprecia la organización del cableado, su canalización, etc. También se ve que para conectar el sensor del tacómetro a la caja, he empleado un conector USB, que me parece muy cómodo de conectar y desconectar.
Todavía no hemos terminado, pero ya se ve cuál es mi objetivo: Montar el sistema CNC con cajas de la misma familia, de forma que aparente ser un conjunto. Nos quedan algunos detalles de la fuente, y sobre todo, grabar textos en los paneles frontales, para quitar los que están puestos con Dymo.
La fuente pequeña, de color verde, que corresponde al cabezal de alta velocidad Proxxon, también debería acabar en una caja de este tipo. Ya veremos.....
Esta es la vista que nos faltaba por mostrar. Se ve:
La zona taladrada, para refrigeración, es pequeña, pero es que el frontal inclinado tiene toda su parte inferior ranurado, así que el aire fresco no debe faltar. Tengo en la reserva un ventilador, por si es necesario cortar el fondo de la caja, y añadir ventilación forzada a la placa de potencia. No he querido ponerlo, porque me molesta el ruido que meten estos aparatitos.
Un par de tornillos más, y listo...!
Casi un año después, cumplimos lo prometido: Substituimos la placa original de la máquina (que había instalado en mi propia caja de control), por el nuevo diseño:
Ummmm.......... vaya por Dios, es un poco más alta! Tendré que utilizar la caja de altura siguiente a esta...
En esta foto vemos la caja antigua, y debajo de ella, la nueva, todavía sin mecanizar.... en esta ya cabe mi placa de control, de diseño propio...!