“Mi compromiso es trabajar en una vacuna que se necesita cuanto antes”
La codirectora del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC y responsable del desarrollo de la vacuna española más avanzada defiende que todas estas clases de vacunas, aunque son de distinta naturaleza, han sido autorizadas porque se ha demostrado que son eficaces
El coordinador del Grupo de Medicina Genómica de la USC y director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica da su opinión sobre la COVID-19 y otras enfermedades que tienen que ver con el ADN y los genes
“Es verdad que han empezado a hablar de la vacuna rusa o de la china, pero lo importante es saber de qué están hechas”
La catedrática de Inmunología de la Universidade de Vigo confiesa lo complicado que es desarrollar una vacuna, ya que debe pasar diferentes etapas antes de ser aprobada
“Espero que hayamos aprendido de esta pandemia a hacer caso a los datos y a los modelos matemáticos”
El científico y divulgador riojano analiza las múltiples relaciones que tienen las matemáticas con las pandemias, por qué son tan importantes e, incluso, cómo nos están salvando la vida
“El confinamiento y la pandemia tienen varios elementos en los que las matemáticas aportan”
La decana de la Facultad de Matemáticas de la USC afirma que los modelos matemáticos nos permite hacer una cierta predicción y ayudan a las personas a tomar medidas
“Coa pandemia a xente empeza a apreciar os logros científicos”
O catedrático de Electromagnetismo da USC e divulgador fala sobre o coronavirus, a investigación, as vacinas e como a xente agora aprecia o traballo de científicos e investigadores novos
“Yo hablaría de una nueva normalidad, pero no de una como la que teníamos antes de la pandemia”
El jefe de Medicina Interna del CHUS y profesor de la USC afirma que seguramente el virus del COVID-19 se transformará en un virus estacional, probablemente como el de la gripe