Sesión 10. 60 metros vallas

empezamos la sesión


Calentamiento

  1. Activación: elige cuatro ejercicios de activación y realízalos durante dos minutos cambiando cada 20 o 30 segundos.


  1. Movilidad articular: Realiza durante 10 segundos los siguientes ejercicios: círculos con un tobillo y luego con el otro, ahora flexiona tus rodillas, haz círculos con la cadera. Levanta una rodilla y la pierna hacia fuera realizando un círculo, luego igual con la otra pierna. Ahora haz el ejercicio a la inversa comenzando le movimiento de fuera hacia dentro. Gira el tronco de un lado al otro, mueve tus brazos como si nadases hacia delante y ahora hacia atrás, ahora hazlo con los dos brazos a la vez.


  1. Estiramientos: eleva tu pierna hacia delante todo lo que puedas de una forma controlada, igual con la otra. Ahora realiza el ejercicio inverso extendiendo tu pierna hacia detrás todo lo que puedas. Realiza una nueva abertura con una pierna de forma lateral y luego con la otra. Finalmente, abre y cierra los brazos estirando el pecho.

PARTE PRINCIPAL

Vamos a practicar la prueba reina de la velocidad en atletismo:


  1. La salida en carreras cortas: recuerda que colocar tu cuerpo de forma correcta es muy importante a la hora de realizar una carrera corta. Sigue los consejos del vídeo 1 y comprueba si ahora corres más rápido.


  1. Salidas: practica diferentes tipos de salidas y conoce algunos ejercicios para mejorar tu técnica siguiendo los consejos del vídeo 2.


  1. Paso de vallas: practica carreras saltando por encima de objetos. Conoce el paso de vallas viendo los vídeo 3 y 4

RELAJACIÓN

  • Lava bien tus manos con gel hidroalcohólico para quitar tu mascarilla.

  • Hidrátate bien bebiendo agua.

  • Seca tu sudor con los pañuelos o toallitas.

  • Realiza estos ejercicios para estirar tus piernas.