Sesión 9. SALTa y coordina

empezamos la sesión


Calentamiento

  1. Activación: elige cuatro ejercicios para comenzar a activar tu cuerpo y practícalos durante dos minutos. Caminar a trote suave, hacer skipping, realizar diferentes saltos. Ir corriendo a tocar un objeto y volver, etc.


  1. Movilidad articular: Realiza durante 10 segundos los siguientes ejercicios: círculos con un tobillo y luego con el otro, ahora flexiona tus rodillas, haz círculos con la cadera. Levanta una rodilla y la pierna hacia fuera realizando un círculo, luego igual con la otra pierna. Ahora haz el ejercicio a la inversa comenzando le movimiento de fuera hacia dentro. Gira el tronco de un lado al otro, mueve tus brazos como si nadases hacia delante y ahora hacia atrás, ahora hazlo con los dos brazos a la vez.

PARTE PRINCIPAL

Vamos a practicar diferentes saltos coordinados usando la rayuela:

  1. La rayuela: Realiza el salto dentro de una rayuela clásica, usando aros o dibujando con tiza los cuadrados en el suelo. Coge tu propia piedra y lánzala a una casilla, evita saltar sobre esa casilla y a la vuelta coge la piedra sin perder el equilibrio (vídeo 1).

  2. Salta a tu manera: inventa una nueva de saltar tú mismo. Puedes girar tu cuerpo mientras saltas, cambiar la orientación del cuerpo al saltar, y usar una o dos piernas. Crea un salto original incluso moviendo los brazos, la cabeza o el tronco (vídeo 2).

  3. Crea tu propia rayuela: coloca los aros de la forma que tu quieras para realizar lo saltos o utiliza otras variantes como el caracol (vídeo 3).

  4. Test de salto lateral: cuenta cuántos saltos laterales puedes hacer sobre un objeto bajo en 20 segundos (vídeo 4.).

RELAJACIÓN

  • Lava bien tus manos con gel hidroalcohólico para quitar tu mascarilla.

  • Hidrátate bien bebiendo agua.

  • Seca tu sudor con los pañuelos o toallitas.

  • Realiza estos ejercicios de relajación.