Sesión 2. Vamos a saltar

Calentamiento

  1. Activación: comienza desplazándote por tu cuadrado a ritmo suave cambiando de dirección medio minuto. Ahora prueba a hacerlo de forma lateral de una línea a otra 30 segundos más. Realiza un skipping llevando tus talones hasta el glúteo. Ahora realiza saltos por encima de un cono con los pies juntos de un lado al otro del mismo.


  1. Movilidad articular: Realiza durante 10 segundos los siguientes ejercicios: círculos con un tobillo y luego con el otro, ahora flexiona tus rodillas, haz círculos con la cadera, gira el tronco de un lado al otro, mueve tus brazos como si nadases hacia delante y ahora hacia atrás, ahora hazlo con los dos brazos a la vez.

PARTE PRINCIPAL

  1. Dibuja un cuadrado de 5 metros de lado y coloca un cono justo en el centro.

  2. Ejercicios en estrella 1: toca el cono con la mano y ve corriendo a pisar cada esquina del cuadrado, siempre que pises una esquina debes volver al centro y tocar con la mano el cono. Hazlo en el menor tiempo posible, descansa 30 segundos y vuelve a repetirlo para superarte.

  3. Ejercicios en estrella 2: ahora intenta lo mismo pero cada vez que vuelvas al cono debes saltarlo con los pies juntos de un lado al otro, dos saltos. Hazlo en el menor tiempo posible, descansa 30 segundos y vuelve a repetirlo para superarte.

  4. Reto de saltos: ¿Cuántos saltos laterales por encima del cono puedes dar en 5 segundos? ¿y en 10? ¿y en 20? Haz que algún amigo o familiar te cronometre y cuente los saltos.

  5. Prueba de salto lateral: realiza el mayor número de saltos posibles en 20 segundos. Debes saltar y caer con los pies juntos a un lado y al otro del cono para que estén bien realizados. ¿Cuántos has sido capaz de dar?

relajación

  • Lava bien tus manos con gel hidroalcohólico para quitar tu mascarilla.

  • Hidrátate bien bebiendo agua.

  • Seca tu sudor con los pañuelos o toallitas.

  • Realiza unas inspiraciones profundas.