Sesión 1. CALENTANDO MOTORES

EL CALENTAMIENTO EN EDUCACIÓN FÍSICA

Mira detenidamente estos vídeos antes de comenzar tu sesión de Educación Física.

¿Qué es el calentamiento?

El calentamiento es un conjunto de ejercicios que sirven para preparar al cuerpo para realizar actividad física y deportiva de una forma más segura y eficiente. Para hacerlo correctamente debes realizar una activación de tu cuerpo desplazándote por el espacio de diferente formas y movimiento las articulaciones de tu cuerpo.

1. Activación

Comienza despertando tu cuerpo activando todos sus aparatos y sistemas. Realiza ejercicios como correr a ritmo suave, hacer skipping (levantando rodillas o talones) y pequeños saltos para comenzar a entrar en calor.

2. MOVILIDAD ARTICULAR

Recuerda que las articulaciones son las partes del cuerpo donde se unen los huevos para permitir el movimiento del cuerpo. Cuídalas antes de empezar a practicar actividad física y juegos realizando ejercicios de movilidad articular como los del vídeo.

empezamos la sesión


Calentamiento

Realiza ejercicios para activar tu cuerpo como los que has visto en el video durante 2 - 3 minutos.

  • Correr a ritmo suave.

  • Correr cambiando de dirección.

  • Hacer skipping levantando las rodillas.

  • Hacer skipping levantando los talones.

  • Realizar pequeños saltos en diferentes direcciones por encima de algún objeto.

PARTE PRINCIPAL

Vamos a realizar unas carreras con paso de vallas:

  1. Sal corriendo una distancia de 30 metros y salta un objeto que puedas colocar (cartera por ejemplo). A la vuelta haz lo mismo y descansa un minuto hasta que vuelvas a repetirlo.

  2. Repite este ejercicio entre 5 y 10 veces.

  3. Coge una tiza o una cinta para dibujar en el suelo una escalera y realiza ejercicios de coordinación de piernas como los del vídeo. Por ejemplo, saltar dentro de los cuadros con los pies juntos, pasar corriendo levantando muchos las rodillas, correr con un pie dentro y otro fuera y todas las formas de pasar la escalera que se te ocurran.

RELAJACIÓN

  • Lava bien tus manos con gel hidroalcohólico para quitar tu mascarilla.

  • Hidrátate bien bebiendo agua.

  • Seca tu sudor con los pañuelos o toallitas.

  • Realiza unas inspiraciones profundas para sentirte más relajado.