SALUD POSTURAL

IMPORTANCIA DE LA POSTURA PARA LA SALUD


Aprende a cuidar tu postura

Mantener una buena actitud postural es muy importante para la salud. Los problemas de espalda causan diferentes tipos de dolencias y limitaciones que afectan al 80% de la población en algún momento de su vida. Por eso debes seguir los siguientes consejos:

  1. Mantén la espalda alineada y pegada al respaldo cuando estés sentado.

  2. Cuando camines hazlo con la vista al frente, en posición erguida, con la espalda alineada y hombros ligeramente hacia atrás.

  3. Para coger un objeto del suelo flexiona tus rodillas, mantén tu espalda alineada, vigila la anteversión de la pelvis (culo hacia atrás y arriba) y no te inclines solamente con la espalda como una grúa.

  4. Realiza ejercicios de fortalecimiento de la musculatura (glúteos, abdominales, lumbares, dorsal, etc.) siguiendo las indicaciones de tu maestro sobre cómo realizar cada ejercicio.

  5. Realiza estiramientos de manera habitual cuidando especialmente la postura al realizarlos.

Anteversión y retroversión

Debes conocer lo importante que es la posición de la pelvis para la salud de tu columna. Aprende a tomar conciencia de ella cuando camines, hagas ejercicio y sobre todo al estar sentado o coger un objeto del suelo.

POSTURAS CORRECTAS E INCORRECTAS

Cuida tu postura en cualquier situación cotidiana como estar sentado, levantar un objeto del suelo o llevar la la mochila.

Tu posición frente al ordenador

Espalda apoyada sobre el respaldo (evita separarla desde la zona de la escápula hasta la pelvis), bien alineada (manteniendo las curvas naturales).

Sentado en cualquier silla

Otro aspecto muy importante a vigilar es la altura de la silla. Procura que tus piernas estén flexionadas formando un ángulo de 90º, regula la altura de la silla o usa un reposapiés.

Levantar objetos del suelo

Si no realizas estos movimientos de manera adecuada puedes provocar daños en tu columna que te afectarán en unos años. Sigue estos sencillos consejos para evitarlo.

  1. Flexiona tus rodillas para llegar al objeto del suelo.

  2. Inclínate con el tronco solo lo necesario.

  3. Mantén tu espalda alineada (curvas naturales).

  4. Realiza una anteversión de la pelvis (sacando culo).

  5. Utiliza la fuerza de tus piernas para elevarte de nuevo.

Llevar la mochila de asas

Cuando vayas a cargar peso sobre tu espalda con una mochila o bolso sigue los siguientes consejos:

  1. El peso que cargues no debe superar el 10% del peso de tu cuerpo.

  2. Procura colocar primero y al fondo los objetos más pesados.

  3. Reparte el peso sobre los dos hombros, nunca sobre uno.

  4. Lleva la mochila pegada a la espalda.

  5. Procura que no caiga por debajo de tu cintura.

  6. Mantén una postura erguida sin encorvarte.

  7. Lleva solo lo necesario, no te sobrecargues con objetos que no necesitas.

Llevar el carrito correctamente

Si optas por llevar una mochila con ruedas sigue estos consejos:

  1. Ajusta en manillar o asa a tu altura para llegar cómodamente.

  2. En lugar de arrastrarla con un brazo, agárrala con ambos ambos y empújala llevándola delante de ti como si fuese el carrito de la compra.


Llevar la compra correctamente

Cuando vayas a supermercado a hacer la compra o a cualquier tienda no olvides seguir estos consejos:

  1. Si llevas una sola bola va cambiándola de mano cada cierto tiempo.

  2. Cuando llevas más de una bolsa reparte siempre el peso total sobre ambos brazos me manera equitativa.

  3. Intenta no sobrecargarte de peso.

  4. Realiza descansos adecuados si hay mucha distancia hasta tu casa.

  5. Ayuda a tus familiares al realizar estas compras.

  6. Si ves a alguien muy mayor que no puede cargar con tanto peso ofrécete a ayudarle una parte del trayecto con la compañía de un familiar adulto.

Dormir boca arriba

  1. Evita dormir boca abajo, puede provocar daños.

  2. Duerme boca arriba intentando colocar un cojín bajo tus rodillas de manera que queden ligeramente flexionadas.

  3. Coloca tu cabeza sobre una almohada manteniendo el cuello alineado con la columna.

Dormir de lado

  1. Coloca una almohada entre tus piernas para separar las rodillas y otra para alienar el cuello con la columna.

  2. Flexiona ligeramente tu cadera y tus rodillas.

  3. Mantén ambas piernas paralelamente en la misma posición, de manera que no quede más estirada una que otra.

Repasa todo lo aprendido

Recuerda que todos estos consejos harán que puedas crecer de forma sana y evitar la aparición de dolores asociados a las malas postura. Ahora que eres un niño/a es el momento clave para adquirir unos buenos hábitos que te hagan tener una correcta higiene postural. Nunca olvides estos consejos.