INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 18 junio, 2021. ACTUALIZADO EN: 18 junio, 2021.
Para tomar apuntes con el método Cornell debes llevar a cabo una escucha activa durante la clase, y esto te permite asimilar y reconocer la información más importante, a diferencia de lo que ocurre cuando tomas apuntes transcribiendo todas y cada una de las palabras que dice el profesor sin prestar atención a las explicaciones del profesor.
Si aplicas este método te resultará más fácil mantener la concentración y estar enfocado durante la clase, lo cual hará que la clase sea más divertida y productiva.
Este método te exige un repaso posterior a la clase para terminar de completar tus apuntes y organizar toda la información. Este trabajo posterior te va a ayudar consolidar conocimientos y recordarlos durante más tiempo.
Te ayudará a tener unos apuntes mucho más organizados y estructurados, lo cual te facilitará el posterior estudio y repaso.
Te permite combinar tus apuntes, ideas principales y resúmenes, así como dudas, por lo que en un solo documento tienes todas las herramientas que necesitas para estudiar una materia.
No siempre es fácil mantenerte concentrado en clase, sobre todo cuando estas se van acumulando a lo largo del día y va apareciendo el cansancio.
Este método requiere más trabajo y tiempo, aunque te garantizamos que este tiempo no es perdido.
En algunas clases, sobre todo en la universidad, puedes completar decenas de hojas para una sola clase.
El método Cornell es un método para tomar apuntes y notas cada vez más utilizado. Y es que te permite tener organizados los apuntes y adjuntar las ideas principales vistas en los apuntes y un pequeño resumen, de forma que este tipo de apuntes son ideales para repasar.
El método Cornell nace en la primera mitad del siglo XX, concretamente en la década de 1940 de la mano de Walter Pauk, un Doctor en Psicología y profesor de educación de la Universidad de Cornell.
Walter Pauk, que posteriormente escribió el best seller “Cómo estudiar en la universidad”, llevó a cabo un exhaustivo estudio durante mucho tiempo sobre cómo tomaban apuntes los alumnos de su universidad: qué les funcionaba y qué no, cómo lo hacían, qué formato utilizaban… Tras recopilar toda la información sopesó y estudió todas y cada una de las diferentes técnicas que ponían en práctica estos estudiantes.
Educalive.com (s.f.). Categoría: Técnicas de estudio. https://blog.educalive.com/tecnicas-de-estudio/