INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 06 abril, 2021. ACTUALIZADO EN: 11 marzo, 2025.
Protocolo de Configuración Dinámica de Equipos (Dynamic Host Configuration Protocol, DHCP son las siglas en Inglés).
Este nos permitirá realizar la asignación de direcciones IP a los equipos que se conecten directamente a él. Podremos hacer que nuestro servidor DHCP tenga un rango de direcciones públicas o privadas IP disponibles para estos equipos que serán clientes en el dominio en donde estemos trabajando. De esta forma podremos gestionar de forma centralizada estos equipos, además de con Active Directory, también con sus direcciones IP.
Domestico
En una red doméstica lo más común es que tu modem del proveedor de Internet se encargue de la distribución de direcciones IP funcionando como Servidor DHCP estas serían IPv4 o IPv6 privadas.
Empresarial
Tambien existen equipos en redes LAN corporativa, estas necesitarán tener una dirección IP fija asignada. Como hacerlo equipo por equipo es algo tedioso, lo mejor es disponer de un servidor de este tipo en el que podamos gestionar todo este tipo de configuración. Tengamos en cuenta que, en una red de este tipo, un router no va a tener la capacidad suficiente para realizar estas labores, además de que toda la conexión hacia el exterior irá filtrada mediante firewalls y servidores.
Gracias a un servidor DHCP podremos obtener la siguiente información para un equipo cliente perteneciente al dominio:
Dirección IP (No se puede repetir dentro de una LAN)
Máscara de subred (Es la misma para todos los miembros de la LAN)
Puerta de enlace (Por lo general es la misma para todos los miembros de la LAN)
Servicio DNS para resolución de nombres (instalado el correspondiente Rol)
Excelente tutorial sobre como instalar un servidor DHCP en Windows Server 2016 es muy importante y casi necesario para facilitar la gestión de equipos conectados a un dominio Active Directory. Gracias a la implementación de este rol en un servidor, podremos asignar dinámicamente direcciones IP a los equipos que estén dentro de una red, totalmente aislada de la puerta de enlace principal.
Castillo, Jose Antonio (22 diciembre, 2018). Cómo instalar y configurar un servidor DHCP en Windows Server 2016. https://www.profesionalreview.com/2018/12/22/servidor-dhcp-windows-server-2016/Excelente solución tutorial sobre como configurar DHCP con conmutación por error y balanceo de carga, que no requiere de configuraciones manuales ni el montaje de un clúster para funcionar.
El DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es uno de aquellos servicios que nos facilitan la vida en las redes haciendo la asignación automática de direcciones IP a nuestros equipos. Si no lo tuviéramos, deberíamos ir equipo por equipo a configurar su dirección IP para poder comunicarse con sus compañeros de la red.
Pero, que pasa cuando el servidor de DHCP deja de funcionar, ya sea porque se debe reiniciar el servidor por mantenimiento, se ha apagado por algún motivo, etc…? Pues que los equipos que ya tenían IP continúan trabajando normalmente, pero si en este instante, se encienden o conectan equipos nuevos a la red, tururut, estos no obtienen un direccionamiento IP correcto y, por lo tanto, no se pueden comunicar con el resto ya que como consecuencia el equipo se asigna una dirección automática APIPA, del rango 169.254.255.254 con máscara 255.255.0.0.
Solares Joseph Ma (17 mayo, 2016). DHCP con conmutación por error. https://www.jmsolanes.net/es/dhcp-con-conmutacion-por-error/Descripción: En este objeto, se presenta cómo se utiliza la función de ayudante de dirección (ip helper address) para poder compartir un servidor DHCP por varias redes de la interred IP, a las que dicho servidor es el encargado de asignar la configuración IP.
Autor/a: Boronat Segui Fernando