INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 6 mayo, 2020. ACTUALIZADO EN: 19 noviembre, 2024.
Almacén de datos o Data warehouse. Colección de datos orientada a un dominio, integrado, no volátil, y que varía en el tiempo. Ayuda a la toma de decisiones de la empresa u organización. Un almacén de datos es, sobre todo, un expediente de una empresa más allá de la información transaccional y operacional, almacenado en una base de datos diseñada para favorecer el análisis y la divulgación eficientes de datos (especialmente OLAP).
Base de Datos o Banco de Datos (BB.DD.). Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una Biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Recuperado de https://www.ecured.cu/Bases_de_datosPretende reflejar el estado actual de seguridad contrastando con la Media Histórica Mensual: 2011-2013 (últimos 3 años). Siempre en el último año 2020 en este caso.
Meta de reducción: 25%
Rojo: Por arriba de la media histórica
Verde: Por debajo de la meta
Amarillo: Entre la media y la meta.
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
WEB: https://datosmacro.expansion.com/
PLATAFORMA: Online
LICENCIA: Gratuita
Creador: Grupo Expansión
Año de Lanzamiento: 2010
Ciudad/País de Origen: Madrid, España
Datosmacro.com es una plataforma en línea que ofrece acceso gratuito a una amplia gama de datos económicos y sociodemográficos, facilitando el análisis y la comparación de información entre países. Es una herramienta valiosa para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en la economía global y las tendencias sociales.
Productos:
Indicadores Económicos: Datos sobre PIB, deuda pública, inflación y otros indicadores macroeconómicos de diversos países.
Estadísticas Sociodemográficas: Información sobre población, esperanza de vida, tasa de natalidad y otros datos demográficos.
Comparativas Internacionales: Herramientas para comparar indicadores económicos y sociales entre diferentes naciones.
Actualizaciones Periódicas: Datos actualizados regularmente para reflejar las últimas cifras disponibles.
Análisis y Noticias: Artículos y análisis sobre tendencias económicas y sociales a nivel global.
Por ejemplo: https://datosmacro.expansion.com/pib#google_vignette nos menciona los PIB mundial.