INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 09 diciembre, 2019. ACTUALIZADO: 23 agosto, 2025.
¿Que es Open-access repository?
Open-access repository Open Access significa "acceso abierto". Es la denominación de un movimiento internacional cuyo objetivo es que cualquier persona en el mundo, con una conexión a Internet, pueda acceder libremente sin ninguna restricción de tipo económico, técnico o legal a la información científica, académica y cultural.
Ante esto la UNESCO nos comenta que entiende por Open access ""Por 'acceso abierto' a la literatura, entendemos su libre disponibilidad en la Internet pública, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de estos artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos a programas informáticos o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin más barreras financieras, legales o técnicas que las inseparables de la obtención de acceso a la propia Internet."" (2024)
El acceso abierto descansa en la definición BBB: Budapest (BOAI, 2002), Berlín (2003) y Bethesda (2003); y hace referencia al movimiento como OA por sus siglas en inglés, y AA por las correspondientes en español.
La Declaración de Budapest (BOAI, 2002), define al acceso abierto como: "disponibilidad gratuita en la Internet pública, para que cualquier usuario la pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, con la posibilidad de buscar o enlazar todos los textos de estos artículos, recorrerlos para indexación exhaustiva, usarlos como datos para software, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin barreras financieras, legales o técnicas, distintas de la fundamental de ganar acceso a la propia Internet" (véase:
http://www.soros.org/openaccess/translations/spanish-translation ).
La Declaración de Berlín sobre Open Access ("Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades", octubre 2003) establece dos condiciones para el acceso abierto: El (los) autor(es) y depositario(s) de la propiedad intelectual de tales contribuciones deben garantizar a todos los usuarios por igual, el derecho gratuito, irrevocable y mundial de acceder a un trabajo erudito; lo mismo que licencia para copiarlo, usarlo, distribuirlo, transmitirlo y exhibirlo públicamente; y para hacer y distribuir trabajos derivados en cualquier medio digital, para cualquier propósito responsable. Todo ello está sujeto al reconocimiento apropiado de autoría (los estándares de la comunidad continuarán proveyendo los mecanismos para hacer cumplir el reconocimiento apropiado y uso responsable de las obras publicadas, como ahora se hace), lo mismo que al derecho de efectuar copias impresas en pequeño número para su uso personal.
Una versión completa del trabajo y todos sus materiales complementarios, que incluya una copia del permiso del que se habla arriba, en un conveniente formato electrónico estándar, se deposita (y así es publicado) en por lo menos un repositorio electrónico que utilice estándares técnicos aceptables (tales como las definiciones del Acceso Abierto), que sea apoyado y mantenido por una institución académica, sociedad erudita, agencia gubernamental, o bien una organización establecida que busque implementar el acceso abierto, distribución irrestricta, interoperabilidad y capacidad archivística a largo plazo. (véase: http://openaccess.mpg.de/67627/Berlin_sp.pdf ).
Por su parte, la Declaración de Bethesda (2003) define a la investigación científica y sus objetivos como: "un proceso interdependiente donde cada experimento es informado por el resultado de otros. Los científicos que hacen investigación y las sociedades profesionales que los representan tienen un gran interés en asegurarse que los resultados de las investigaciones son difundidas lo más inmediata, amplia y efectivamente posible. Las publicaciones electrónicas de resultados de investigación ofrecen la oportunidad y la obligación de compartir resultados de investigación, ideas y descubrimientos libremente con la comunidad científica y el público" (véase: http://www.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm ).
En el marco de estas declaraciones, el Sistema de Información Científica redalyc.org busca eliminar el fenómeno conocido como ciencia perdida, bajo el lema "La ciencia que no se ve no existe", por ello tiene como objetivo:
Fomentar un espacio de información común iberoamericano.
Fortalecer la calidad de las publicaciones científicas iberoamericanas.
Ser una vitrina que dé visibilidad a la producción científica iberoamericana de calidad.
Impulsar una sociedad de la información inclusiva e incluyente.
Redalyc.org hace una invitación a transformar la manera de comunicación científica bajo el Acceso Abierto con una idea central: la comunicación científica sin restricciones mejora el desarrollo científico, la economía y la calidad de vida de los ciudadanos de los países iberoamericanos y del mundo. Por ello, como se dijo en Budapest: "Invitamos a gobiernos, universidades, bibliotecas, editores, publicistas, fundaciones, sociedades académicas, asociaciones profesionales, estudiosos y científicos que comparten nuestros puntos de vista, a que se sumen a la tarea de eliminar los obstáculos al acceso abierto, y a construir un futuro en el que, en todo el mundo, la investigación y la educación puedan desarrollarse con total libertad".
LICENCIA: Free, Open Access Repository
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Wikipedia
Fecha de lanzamiento: 2002
A favor del sistema de comunicación científica que se ha construido en América Latina con esfuerzo, tiempo y recursos públicos. Por y para la academia.
Las revistas que comparten este modelo cuentan con: Calidad editorial científica, XML JATS, una política de Acceso Abierto sin costos por publicación o procesamiento (APC), la visión de reconocer la necesidad de superar el actual proceso de evaluación basado en el Factor de Impacto, signando The Declaration on Research Assessment (DORA).
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto de la actividad científica editorial de todo el mundo, bajo un modelo liderado por la academia y no lucrativo. Redalyc se ha constituido en un sistema de indización, visibilidad, interoperabilidad, producción editorial y preservación. Asimismo, se ha constituido en un sistema de información científica que proporciona indicadores en torno a la publicación, la colaboración y el uso de literatura científica. Redalyc es impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con cientos de instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones profesionales y editoriales de todo el mundo y cuenta (marzo de 2019) con un acervo de 1304 revistas científicas, 48 512 fascículos y más de 600 000 artículos científicos disponibles a texto completo.
Declaración de Acceso Abierto https://www.redalyc.org/redalyc/acerca-de/openacces.html
WEB: https://arxiv.org/
LICENCIA: Free, Open Access Repository
AREAS DE CONOCIMIENTO:
Física
Matemáticas
Ciencias de la computación
Biología cuantitativa
Finanzas cuantitativas
Estadísticas
Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas
Economía
arXiv es un servicio de distribución gratuita y un archivo de libre acceso para casi 2,4 millones de artículos académicos en los campos de la física, las matemáticas, la informática, la biología cuantitativa, las finanzas cuantitativas, la estadística, la ingeniería eléctrica y la ciencia de sistemas, y la economía. Los materiales de este sitio no son revisados por arXiv.
arXiv es una plataforma de investigación abierta a todo el mundo. Como pionera en el acceso abierto digital, arXiv.org alberga actualmente más de dos millones de artículos académicos en ocho áreas temáticas, comisariados por nuestra sólida comunidad de moderadores voluntarios.
WEB: https://doaj.org/
LICENCIA: Free, Open Access Repository
IDIOMA: 80 lenguajes
DOAJ es un índice único y extenso de diversas revistas de acceso abierto de todo el mundo, impulsado por una comunidad cada vez mayor, comprometida a garantizar que el contenido de calidad esté disponible en línea de forma gratuita para todos.
OPEN - DOAJ es una parte vital de la infraestructura global de acceso abierto.
GLOBAL - DOAJ es una comunidad global, con miembros del equipo, embajadores y voluntarios en 45 países de todo el mundo, que hablan 36 idiomas.
CONFIABLE - En todo el mundo, los criterios de DOAJ se han convertido en un estándar de oro para la publicación en acceso abierto.
LICENCIA: Free, Open Access Repository
Europe PubMed Control (Europe PMC) está en el corazón de la ciencia abierta. Nos asociamos con otras organizaciones para crear herramientas públicas sólidas que faciliten el acceso a contenidos y datos abiertos, y para hacer avanzar la investigación en ciencias de la vida.
Europe PMC contiene 44,3 millones de resúmenes y 9,9 millones de artículos a texto completo, incluidos artículos de investigación, preprints, micropublicaciones, libros, revisiones y protocolos. Europe PMC integra contenidos de diversas fuentes, como PubMed, PubMed Central (PMC), Agricola y 32 servidores de preprints de ciencias de la vida, como biorxiv, Research Square y Preprints.org. Ver Preprints en Europa PMC para más información sobre la integración de preprints, y la iniciativa COVID-19 de texto completo de preprints. Cuando el texto completo no está disponible, Europa PMC puede proporcionar acceso ampliado al texto completo, con enlaces a copias legales gratuitas a través de Unpaywall.
Biblioteca complutense (25 jun, 2024). Acceso abierto. https://biblioguias.ucm.es/acceso-abierto/repositorios
SciELO es una red de bibliotecas virtuales que brinda acceso a revistas científicas de América Latina y el Caribe.
Latindex es un sistema de información académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región.
Captura de pantalla portal de scopus by Elsevier
Elesvier (2025). Citation overview [Imagen]. https://libcon.rec.uabc.mx:2255/pages/citationOverview?authorsIds=57195808364&origin=AuthorProfileSelecciona estas caracteristicas para excluir sus propias citaciones "Exclude self citations of selected author"
Selecciona para excluir las citaciones con los que colabora el investigacor "Exclude self citations of all authors"
Excluir las citaciones de libros "Exclude book citations"
TOPICOS: https://www.sciencedirect.com/topics
Science Direct Funciona como la herramienta de textos completos
Normalizando la búsqueda por ejemplo utilizar operadores booleanos y paréntesis para diferenciar los términos, por ejemplo:
("Attention Deficit Hyperactivity Disorder" OR adhd) AND "Adult treatment"
WEB: https://www.elsevier.com/es-es/products/scopus
Scopus: Base de datos de citas y resúmenes completa, multidisciplinaria y fiable
Recomandaciones de Scopus para búsquedas efectivas
Ejercicio:
Identificar la tendencia de publicación en los ultimos 5 años sobre la temática "Tratamiento en el transtorno de deficit de atencion en adultos". Tener en cuenta solo artículos.
Tendencia de publicación por año
Detalle del documento más citado sobre la temática.
Principales autores exponentes de esa temática (brinde detalle del perfil de autor mas productivo)
Revistas donde publicaría teniendo en cuenta el CiteScore de Scopus
WEB: https://ieeexplore.ieee.org/
Buscador de la IEEE para artículos cientificos como protocolos, telecomunicaciones, electrónica, enyre otros
WEB: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/
WEB2: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
El Centro Nacional de Información Biotecnológica (The National Center for Biotechnology Information) hace avanzar la ciencia y la salud facilitando el acceso a la información biomédica y genómica.
PubMed® comprende más de 37 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida y libros en línea. Las citas pueden incluir enlaces a textos completos de PubMed Central y sitios web de editoriales.
Tutorial EBSCO host para usuarios UABC
WEB: https://search.ebscohost.com/
EBSCOhost es una plataforma intuitiva de investigación en línea utilizada por miles de instituciones y millones de usuarios en todo el mundo
Traducción del inglés-EBSCO Information Services, con sede en Ipswich, Massachusetts, es una división de EBSCO Industries Inc., una empresa privada con sede en Birmingham, Alabama. EBSCO proporciona productos y servicios a bibliotecas de muchos tipos en todo el mundo. Wikipedia (Inglés)
Más información
https://www.ebsco.com/es/products/plataforma-de-investigacion-ebscohost
JSTOR es un sistema de almacenamiento en línea de publicaciones académicas. Fundada en 1995, JSTOR es una sociedad estadounidense con base en la ciudad de Nueva York. Wikipedia
Página oficial: https://www.jstor.org/
WEB: https://euca-ecc.org/ecc/
Conferencias científicas
WEB: https://eric.ed.gov/
ERIC es una base de datos bibliográfica y de texto completo sobre investigación e información en materia de educación, basada en Internet, fácil de usar y que permite realizar búsquedas. Está patrocinada por el Instituto de Ciencias de la Educación del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
NOTAS: Algunas veces busca en sitios que no tenemos licencia para descargar.