INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 07 mayo, 2023. ACTUALIZADO EN: 07 mayo, 2023.
Instrucciones:
Primero. Construir un Sitio Web utilizando la aplicación Google Site. Puedes utilizar el que realizaste en la meta 5 y agregar las siguientes características:
Una sección que se llame: Meta 9. Portafolio.
Integrar las capturas de pantalla de las metas que fuiste realizando a lo largo del curso de la 1 a la 8.
Agregar las ligas de las actividades que realizaste en Google docs, Slides y Sheets. (solo de las que tengas evidencia)
Puedes personalizar a tu gusto el Sitio, agregar colores, imágenes, tipo de texto, etc.
Segundo. Accede a Gmail y elabora lo siguiente:
Crea tu firma para que tu correo esté personalizado, debe estar tu nombre, ocupación: alumno, docente o administrativo y la facultad donde perteneces. (adicional logo de universidad).
Crea un nuevo correo:
Dirigido a dos de tus compañeros/as, con cuenta uabc.edu.mx. Uno debe estar con copia oculta (favor de NO enviar a los instructores).
En el asunto escribe “Correo de ejemplo: prueba de Meta 1”.
En el cuerpo del correo escribe que es un correo de prueba.
Crea una etiqueta con el nombre de “Curso Google” y ponla en color azul. Asigna esa etiqueta al correo que enviaste con asunto “Correo de ejemplo: prueba de Meta 1”.
Crea un espacio con el nombre: “Prueba_Curso Google”.
Agrega a un compañero o amigo.
Envía el siguiente texto: "Me encuentro practicando".
Configura las notificaciones como "Notificar menos".
En el espacio creado adjunta algún archivo que tengas en Google drive.
Accede a Google Calendar, a Keep y a Tasks, para elaborar lo siguiente:
En Google Keep:
Crea una etiqueta y nombrala: “Curso de Google”.
Después crea una nota con o sin imagen, que diga “Meta 2” y crea un recordatorio para el día 7 de mayo 2023 (Dentro de la etiqueta debes insertar la nota).
En Google Tasks:
Crea una tarea con el título: “Terminar curso de Google”.
En detalle agrega lo que quieras, pero en fecha es importante que la agendes para el día que se debe cumplir las entregas.
En Google Calendar:
Crea un calendario y nómbralo “Curso Google-CIAD”. Asigna una descripción e indica la zona horaria.
Después, crea un evento para el día 6 de mayo 2023, con el nombre “Revisión de Curso Google”, en el detalle debes poner que ese día entrarás a revisar si ya cumpliste con las metas del curso. Puedes programar a la hora que desees.
Ya que tengas creadas todas las instrucciones anteriores, ve a calendario en mayo 2023 y activa solo los calendarios de recordatorio, tareas y Curso Google-CIAD. Con ello podrás realizar el siguiente paso.
En Google Drive:
Crea una Carpeta nueva y ponle tu nombre.
Comparte la carpeta con alguien de la universidad y pon los permisos en solo lectura.
En Google Docs:
Crea un documento dentro de la carpeta con tu nombre.
Dale un título. Elige un tema de tu elección.
En el documento cuenta de manera breve de qué trata el tema. Añade 2 imágenes y
una definición. (debes hacerlo sin salir del documento- Herramientas/explorar)
En Google Slides:
Crea una presentación dentro de la carpeta con tu nombre.
En la primera diapositiva pon tu nombre, cargo, facultad y una imagen de tu escuela.
En la segunda diapositiva agrega el título: conocimiento descriptivo. Coloca una imagen
y un audio o video que tengan relación con tu tema, solo que se reproduzca en ésta diapositiva.
En la tercera diapositiva agrega el título: vincular diapositiva. Debes vincular cualquier diapositiva que tengas, no importa si no es acorde al tema.
Accede a Google Search y a Google Scholar para elaborar lo siguiente:
En Google Search:
Entra a la opción de Configuración de búsqueda y activa la opción de safesearch.
Pon el idioma de preferencia Español, los resultados de 30 páginas y el diseño en tema claro.
Ya que esta la configuración lista, dirígete a buscar el tema: “Herramientas digitales”.
Realiza los filtros de Cualquier idioma, solo en español y de Cualquier fecha en la última semana
En Google Scholar:
Ingresa a Google Académico con tu cuenta institucional
Selecciona entre los siguientes títulos: innovación digital, alfabetización digital e introducelo en el buscador.
Configura los filtros, de tal forma que te muestren resultados del 2018 en adelante.
Elige un libro, un PDF y un artículo, y agrégalos a "Mi biblioteca".
Crea una etiqueta con el nombre "Mis primeros textos"
Añade los elementos guardados en tu biblioteca a la etiqueta que creaste anteriormente.
Construir un Sitio Web utilizando la aplicación Google Site. Puedes utilizar el que realizaste en la meta 5 y agregar las siguientes características:
Una sección que se llame: Meta 9. Portafolio.
Integrar las capturas de pantalla de las metas que fuiste realizando a lo largo del curso de la 1 a la 8.
Agregar las ligas de las actividades que realizaste en Google docs, Slides y Sheets. (solo de las que tengas evidencia)
Puedes personalizar a tu gusto el Sitio, agregar colores, imágenes, tipo de texto, etc.