INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POSTED ON: 14 de octubre de 2020. ACTUALIZADO: 25 mayo, 2025.
El protocolo simple de transferencia de correo (Simple Mail Transfer Protocol, SMTP) Es un protocolo utilizado para enviar mensaje de correo electrónico. Es posible que a las 18 completas de pasta protocolo en el RFC-821 (SMTP) Este es utilizado para el intercambio de mensajes La descripción completa Este protocolo Y el formato de mensaje se puede encontrar en RFC-822 y en el RFC-1154.
Protocolo simple de transferencia de correo, RFC 821, J. Postel
Direccionamiento de correo y el sistema de dominio, RFC 974, C. Perdiz
Requisitos para hosts de Internet-Aplicación y soporte, RFC 1123, R. Braden, ed.
Conocimientos informáticos (2022.). SMTP [Imagen]. Facebook. https://www.facebook.com/photo/?fbid=526529826147205&set=pcb.526529859480535&locale=he_IL
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un protocolo de mensagería entra cliente servidor y entre servidores.
SMTP está diseñado con 2 días de comunicación, un remitente y destinatario, el SMTP-remitente envía un comando de correo electrónico indicando al destinatario los datos de quien envía el correo. Si el destinatario SMTP puede recibirlo responde con un mensaje de OK Reply al remitente, entre el remitente y el destinatario SMTP negocian el directorio donde se va a almacenar el correo electrónico, una vez que los directorios fueron negociado, entonces se envían los datos. Si la transacción se pudo realizar el destinatario responde al remitente con un mensaje de OK Reply.
Más informacion solo comandos usados en el SMTP se puede encontrar en el RFC-821 (agosto, 1982), RFC-2821 (abril, 2001), RFC-5321 (oct, 2008) y algunos cambios en el RFC-7504 (junio, 2015). SMTP utiliza el puerto 25 en sus conecciones sin cifrar. 465 y 587 se pueden configurar tambien para cifrado SSL/TLS y STARTTLS.
Desde septiembre de 2008 se gesta un nuevo procolo SMTP Extension for Internationalized Email Addresses descrito en el RFC-5336 (septiembre, 2008), con actualizacion al RFC-6531 (febrero, 2012).
El protocolo MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) Está definido en el RFC-1521 Este es el desarrollo para compartir mensajes multimedias. MIME es una aplicación del mensaje de correo electrónico para la transmisión de información multimedia, Qué convierte en texto Cualquier clase de información Y qué es generada al formato original en el destino. MIME (Extensiones Multipropósito para Correo en Internet) es actualemente, El protocolo más utilizado para enviar textos con formato no ASCII a través de internet.
El protocolo POP (Port Office Protocol) . POP3 está definido en el RFC-1225 y es el procolo más Antiguo para la mensajería cliente/servidor sobre la internet. Es un cliente ampliamente extendido en entornos de PCI proporciona la transferencia de mensajes para que yo servidores que utilizan el protocolo SMTP. El conjunto POP3/SMTP constituyen servicio básico de correo....veedores de internet también llamados ISP (Internet Services Provider / Proveedor de servicios de Internet). Este protocolo permite descargar el contenido mientras tenga una conexión internet Y revisar los posteriormente cuando se encuentran desconectados. Se diferencia de los otros Protocolos por descargar mensajes al PC y poder liberar espacio del servidor almacenando en nube.
El protocolo IMAP (Internet Messenging Access Protocol). IMAP4 está definido en el RFC-1730, Qué es un protocolo De servicio de correo internet avanzado, este aporta funciones de almacenamiento y envío, Lo que quiere decir Que si tú importas mensajes a tu PC local Esta se sincronizarán al correo de la nube Ocupando el mismo espacio En su equipo local Y en el servidor de la nube. Algunas de las ventajas de este protocolo Es que en caso de algún siniestro en el equipo local su correo está totalmente almacenado en la servidor nube.
Roudcube para Linux https://roundcube.net/ [Free]
Roundcube, instalación y configuración en un alojamiento web (Video Tutorial)
SquirrelMail para Linux https://squirrelmail.org/ [Free]
Horde https://www.horde.org/ [Free] (Falta actualizar 2022)
Mozilla Thunderbird, Windows, Linux y Mac https://www.thunderbird.net/es-ES/ [Free]
Correo para Windows 10 [Free]
Gmail para Android [Free]
Foxmail Windows y Mac https://www.foxmail.com/win/ [Free]
Outlook para Mac y Windows https://www.microsoft.com/es-mx/microsoft-365/outlook/ [Pago]
A) Creando una copia de seguridad en una carpeta en local
B) Exportando correos de Thunderbird a local
Tener una copia de seguridad de los correos de Thunderbird es fundamental por si te surge cualquier problema con tu cliente de correo, especialmente si tienes tu email configurado como POP3. Ten en cuenta que este protocolo guarda los correos en local y no deja ninguna copia en el servidor.
¿Vemos cómo se hace?
Veamos paso a paso cómo crear una copia de seguridad en Thunderbird de dos formas diferentes; creando una carpeta en local o exportando los correos a tu PC.
Una opción para crear un backup de Thunderbird, es guardar los correos que tú quieras en una carpeta en local.
Para ello, abre tu gestor de correo y pulsa con el botón derecho sobre «Carpetas locales» y selecciona la opción «Nueva carpeta».
Crear una nueva carpeta en Thunderbird
Establece el nombre de la nueva carpeta y pulsa en «Crear carpeta». En nuestro caso la llamaremos «Backup local».
Establecer el nombre de una carpeta en Thunderbird
Ahora que tienes la nueva carpeta creada, selecciona los correos del buzón que quieras, pulsando con el botón derecho, para marcar la opción «Copiar a» → «Carpetas locales» → «Backup local».
Copiar los correos en una nueva carpeta de Thunderbird
Hecho esto, tienes una copia de los correos que has seleccionado en la carpeta local «Backup local».
Otra opción para tener una copia de Thunderbird en local es exportar los correos a un lugar externo, fuera de Thunderbird. Con este método generarás un fichero por cada correo que exportes para guardarlo donde prefieras.
Lo primero, accede al buzón donde hayas recibido los correos que quieres exportar. Puedes guardar uno o varios correos en el mismo proceso.
Para ello, selecciona los correos que quieras copiar y, con el botón derecho del ratón, selecciona la opción «Guardar como».
Guardar un correo de Thunderbird en local
A continuación se abrirá una ventana como esta. Elige el directorio (o carpeta de tu PC) donde quieras guardar la copia de seguridad de tus correos y pulsa en «Guardar».
Seleccionar la carpeta en la que guardar los correos de Thunderbird
Ten en cuenta que por cada correo se genera un fichero. Podrás organizarlos por carpetas o comprimir todos los correos exportados en un único fichero.
WEB: https://www.microsoft.com/es/microsoft-365/outlook/email-and-calendar-software-microsoft-outlook
DESCARGA OUTLOOK CLASSIC: https://support.microsoft.com/es-es/office/you-can-t-open-classic-outlook-on-a-new-windows-pc-5c94902b-31a5-4274-abb0-b07f4661edf5
Ejecutar el nuevo Outlook y la versión clásica de Outlook en paralelo
A partir del año 2024 muchos equipos vienen preinstalados con el Outlook (new) y no vienen instalados con el outlook clásico, para instalar una versión independiente de Outlook classic para Windows, selecciona Descargar y sigue las indicaciones para completar la instalación.
Puede instalarlo desde la Tienda Windows.
Instalar desde Tienda https://apps.microsoft.com/store/detail/XP9MHD8PGH9N47
Microsoft Outlook 2016, Outlook 2013, Outlook 2010, Outlook 2007 y Outlook 2003 admiten archivos de carpetas personales (.pst) y archivos de carpetas sin conexión (.ost) tanto de American National Standards Institute (ANSI) como de UNICODE. En este artículo se describe cómo utilizar las cuatro entradas del Registro siguientes para limitar el tamaño de los archivos .pst y .ost:
La entrada MaxFileSize del Registro
La entrada WarnFileSize del Registro
La entrada MaxLargeFileSize del Registro
La entrada WarnLargeFileSize del Registro
Nota: Las entradas del Registro WarnLargeFileSize y WarnFileSize no permiten que Outlook le muestre una advertencia antes de que se alcance el límite de tamaño de los archivos.
Entrada MaxFileSize del Registro
La entrada MaxFileSize del Registro determina el tamaño máximo absoluto hasta el que pueden crecer los archivos .pst y .ost. Cuando se llega a este tamaño máximo, Outlook no permite que el tamaño del archivo crezca más allá.
La entrada WarnFileSize del Registro
La entrada WarnFileSize del Registro determina los datos máximos que pueden tener los archivos .pst y .ost. Cuando se llega a estos datos máximos, no se permite que los archivos .pst ni .ost agreguen más datos. Sin embargo, el tamaño del archivo físico todavía puede aumentar debido a los procesos internos.
En la tabla siguiente, la entrada MaxLargeFileSize del Registro y la entrada WarnLargeFileSize del Registro hacen referencia a un archivo con formato UNICODE (nuevo formato grande), y la entrada MaxFileSize del Registro y la entrada WarnFileSize del Registro hacen referencia a un archivo con formato ANSI (un formato anterior de Microsoft Outlook). Los valores UNICODE se establecen en incrementos de megabyte (MB), mientras que los valores de ANSI se establecen en incrementos de byte.
NOTA: se pueden producir problemas graves si modifica el Registro incorrectamente.
Haga clic en Inicio y luego haga clic en Ejecutar.
En el cuadro Abrir, escriba regedit y luego haga clic en Aceptar.
En el panel izquierdo, expanda Mi PC y, a continuación, expanda HKEY_CURRENT_USER.
Expanda Software y, a continuación, expanda Directivas.
Expanda Microsoft y, a continuación, expanda Office.
Expanda 11.0 para Outlook 2003, 12.0 para Outlook 2007 o 14.0 para Outlook 2010, 15.0 para Outlook 2013 o 16.0 para Outlook 2016 y, a continuación, expanda Outlook.
Haga clic en PST y haga clic con el botón derecho en MaxFileSize en el panel derecho.
Haga clic en Modificar y escriba el valor en el cuadro Datos del valor.
Haga clic en Aceptar.
Haga clic con el botón derecho en WarnFileSize y repita los pasos 8 a 9.
Haga clic con el botón derecho en MaxLargeFileSize y repita los pasos 8 a 9.
Haga clic con el botón derecho en WarnLargeFileSize y repita los pasos 8 a 9.
Haga clic con el botón derecho en Outlook, elija Nuevo y, a continuación, haga clic en Clave. (La captura de pantalla de este paso se presenta a continuación).
Escriba PST y presione ENTRAR. (La captura de pantalla de este paso se presenta a continuación).
Haga clic con el botón derecho en PST, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en el valor DWORD. (La captura de pantalla de este paso se presenta a continuación).
Escriba MaxFileSize y, a continuación, presione ENTRAR dos veces. (La captura de pantalla de este paso se presenta a continuación).
En la ventana Editar valor DWORD, elija Decimal y escriba el valor en el cuadro Datos del valor. A continuación, haga clic en Aceptar.
Nota: 1 GB=1*1024*1024*1024 bytes; 1 MB=1*1024*1024 bytes; 1 KB=1*1024 bytes; el ejemplo siguiente es para 1 GB. (La captura de pantalla de este paso se presenta a continuación).
WEB: https://vivaldi.com/es/features/mail/
Un potente cliente de correo integrado directamente en tu navegador
Correo de Vivaldi te facilita gestionar correos de múltiples cuentas, listas de correo y fuentes en una bandeja de entrada unificada.
Error envío de email outlook 2010.
Check list.
Configuracion POP correcta con y sin seguridad. CORRECTO
SMTP de salida con o sin seguridad. INCORRECTO
SOLUCIÓN
Cambiar los DNS puedes usar por ejemplo los de Google 8.8.8.8 y 8.8.4.4.
Si necesitas respaldar tu email anterior y no has podido respaldar con antelacion a los cambios del DNS puedes hacer dos cosas:
Cambiar los DNS a tu alojamiento anterior (esperar de 24 a 72hrs de propagación)
Utilizar una configuración radical para rescatarlos.
Si elejiste la opción dos te felicito siempre se aprende algo nuevo. Quedate con migo y sigue los siguentes pasos a detalle.
En el directorio de "C:\Windows\System32\drivers\etc" ruta predeterminada localiza el archivo "hosts" asi es sin extencion de archivo, copialo en el escritorio y abrelo con "Bloc de notas".
Lo editas "IPv4" espacio o TAB "tudominio.com" esto redigirá a nivel de sistema operativo el dominio. Lo guardas y copias en "C:\Windows\System32\drivers\etc" NOTA: no quieras saltarte el paso porque no tendrás permisos para modificar el archivo "hosts".
En outlook (o la aplicacion de tu preferencia) sincroniza un nuevo email POP pero en el directorio de correo entrate teclea "tudominio.com" puerto 110 sin SSL y en saliente SMTP teclea "tudominio.com" puerto 587 sin SSL.
Sincroniza, una vez terminado respalda.
Revierte el primer paso de modificacion del archivo "hosts", que quede como el original todos con "#".
En outlook (o la aplicacion de tu preferencia) sincroniza un nuevo email iMAP pero en el directorio de correo entrate teclea "tudominio.com" puerto 143 sin SSL y en saliente SMTP teclea "tudominio.com" puerto 587 sin SSL.
Compia tu respaldo en la nueva cuenta iMAP y espera a que se suba tu respaldo.
NOTA: para este proceso se ovia que todavia se tiene acceso al viejo servidor y herramientas de gestión.
Diseñado por el Porfesor Iván Anguiano. Configuraciones para outlook 2021, Office 365
Diseñado por el Porfesor Iván Anguiano (13 julio, 2022). Elaboración propias Windows 10, Outlook 2021, Bloc de notas.
A continuación se mencionan algunas de las principales plataformas de correo electrónico
Configurar un correo corporativo en Gmail del tipo nombre@tudominio.com te permitirá gestionar todos tus buzones desde esta aplicación, sin perder ni un solo email y a tener todas tus cuentas unificadas en una misma interfaz.
Si ya tienes creada tu cuenta de correo corporativo, abre Gmail y accede a la sección «Configuración de la cuenta».
Configuración de Gmail
Accede a la sección «Cuentas e importación» del menú superior y en ella tendrás disponibles dos secciones:
Consultar el correo de otras cuentas.
Enviar como.
Sección Cuentas e importación de Gmail
Ve a la sección de «Consultar el correo de otras cuentas» e introduce la cuenta de correo corporativo que quieres configurar.
Añadir cuenta de correo corporativo en Gmail
Ojo, Gmail ya te indica que únicamente vas a poder configurar tu cuenta de correo corporativo mediante POP3.
Aviso al añadir una cuenta de correo corporativo en Gmail
Ahora establece la configuración que quieres para tu cuenta de correo corporativo:
Nombre de usuario. Introduce la cuenta de correo corporativo que quieres configurar en Gmail.
Contraseña. Establece la contraseña de tu cuenta de correo.
Servidor POP. Por defecto, suele ser mail.tudominio.com, aunque puedes consultarlo en la sección “Cuentas de correo” electrónico de cPanel (haciendo clic en el botón “Connect Devices”).
Puerto. Lo puedes obtener en cPanel, pueden ser 110 o 995.
Dejar una copia de los mensajes recuperados en el servidor. Es recomendable marcar esta casilla, en caso contrario, los mensajes del buzón se eliminan y solo están disponibles en Gmail.
Para recuperar mensajes de correo electrónico, utilizar siempre una conexión SSL.
Etiquetar los mensajes entrantes. Te permite distinguir los mensajes de las cuentas que tienes añadidas.
Archivar los mensajes entrantes. Deja esta casilla desamarcada, en caso contrario, no verás los mensajes nuevos que te entren.
Establecer la configuración de la cuenta de correo corporativo en Gmail
Una vez que hayas añadido estos valores, Gmail te indicará que la cuenta de correo corporativo ha sido añadida correctamente.
El siguiente paso es configurar la gestión de envíos de correo a través de Gmail. Verás una pantalla como esta, simplemente pulsa en «Siguiente».
Configurar los envíos de la cuenta añadida en Gmail
Dirígete a la opción «Enviar como» y pulsa en «Añadir otra dirección de correo electrónico».
Añadir el servidor SMTP a tu cuenta de correo corporativo en Gmail
Posteriormente, configura los datos de tu servidor SMTP.
Servidor SMTP. Está información está disponible en cPanel y, por defecto, es mail.tudominio.com
Nombre de usuario. Nombre completo de la cuenta de correo.
Contraseña. La establecida cuando se creó la cuenta.
El puerto. 456.
Conexión segura mediante SSL. Sí.
Establecer los datos del servidor SMTP en Gmail
Si todos los datos que has establecido hasta el momento son correctos, se enviará un email a la cuenta de correo corporativo que quieres configurar en Gmail para validar que puedes realizar envíos a través de la misma.
Validar la cuenta de correo añadida en Gmail
Puedes validarla haciendo clic en la url que se indica en el correo o introduciendo el código de confirmación.
WEB: https://www.startmail.com/startpage
Mantén seguro tu correo electrónico con StartMail,
Seguridad de email cifrado PGP
Una dirección de correo electrónico desechable o Dirección Electrónica Desechable (DED, en inglés DEA - Disposable email addressing) es una forma de gestionar el correo en la que se utiliza una dirección de correo electrónico única para cada contacto o cada entidad con la que uno se quiere comunicar. Tiene como ventaja que si alguien empieza a abusar de esta dirección de correo electrónico, o se ve comprometida, el propietario de la dirección puede cancelarla (o "desecharla") sin afectar a ninguno de sus otros contactos.
Este tipo de direcciones desechables generalmente las ofrecen compañías que reenvían la dirección DED a una dirección de correo válida, pero también se utilizan sub-direcciones de correo electrónico para disponer de un subconjunto de las ventajas de este tipo de direcciones.
NOTA: Correo temporal es otro forma común de nombrarlo.
Licencia: Free
Plataforma: On-line
IDIOMA: Multiidioma, español...
CALIFICACION: 9.5 de 10
El correo electrónico temporal YOPMail es un servicio que proporciona correos electrónicos desechables. Sí, así, tal cual. Ha sido diseñado con la intención de que sus usuarios puedan obtener cuentas dependiendo de los usos que quiera darle. En este sentido, se habla de la emisión de correos electrónicos temporales.
LICENCIA: Free
PLATAFORMA: Online
Proteja su correo electronico del spam, el phishing y otros abusos en linea. Email Temp proporciona una direccion de correo temporal gratuita y anonima. Mantenga su direccion email personal, limpia y segura!
Licencia: Free
Plataforma: On-line
WEB: https://correotemporal.org/
Idioma: Multiidioma, español...
Aplicación gratuita para generar un email temporal anónimo y privado sin registro alguno. Podrás usarlo para registrarte en cualquier servicio online y recibir todos los mensajes de forma inmediata en nuestra página web. Protege tu email personal de SPAM utilizando nuestro servicio generador de correos temporales.
Un email temporal o desechable es una dirección de correo electrónico que, a diferencia de servicios como Gmail, se genera sin registro. Tienen una fecha de caducidad, esto significa que luego de un tiempo determinado el correo electrónico dejará de existir.
Los correos temporales son la opción recomendada para evitar el uso de un correo electrónico personal, y de esta forma evitar ser registrado en una infinidad de listas de correo.
Las razones por las que se usa un correo electrónico temporal son muchas, pero las principales son:
Registrarte en sitios web donde te solicitan un correo electrónico para enviarte un enlace de descarga
Una tienda online donde vas a comprar una sola vez o que por alguna razón no deseas usar tus datos verdaderos
Para probar servicios web y no brindar tu email personal
Darte de alta en algún foro y no revelar tu identidad
Por ello, con un correo temporal gratis no vas a comprometer la privacidad y seguridad de tu verdadero correo electrónico.
Esta aplicación no mantiene registros de datos personales, direcciones IP, mensajes recibidos o enviados. Su privacidad es muy importante para nosotros.
Todos los mensajes recibidos son eliminados de nuestros servidores cada 48 horas.
Licencia: Free
Plataforma: On-line
WEB: https://www.mohmal.com/es
Idioma: Multiidioma, español...
Correo temporal con una hora de duración de hasta 45min con la capacidad de renovarla
Ventaja
Crear email de manera aleatoria o escoger
Deventaja
Mucha publicidad en el sitio.
Licencia: Free
Plataforma: On-line
Idioma: Multiidioma, español...
Este sitio provee de gratis correo temporal que expiran después de 1 Horas. Puedes leer y contestar los email que se envían a tu correo temporal dentro del marco de tiempo dado.
En construcción...
RFC 1991 (ago, 1996) PGP Message Exchange Formats https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc1991
RFC 2440 (nov, 1998) OpenPGP Message Format https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc2440
RFC 4880 (nov, 2007) OpenPGP Message Format https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc4880
OPENPGP: https://www.openpgp.org/about/standard/
Tanto PGP como GPG son herramientas muy potentes para cifrar tus datos. Existen algunas diferencias entre ambas que deberías conocer antes de tomar una decisión sobre cuál utilizar. Lee este artículo para saber más sobre PGP y GPG y en qué se diferencian.
PGP son las siglas de "Pretty Good Privacy" (privacidad bastante buena) y es un programa que crea un archivo digital cifrado de un mensaje o documento. El remitente encripta el archivo con una contraseña y sólo el destinatario puede desencriptarlo con su propia contraseña.
Es un tipo de algoritmo de encriptación que se lanzó por primera vez en el RFC 1991 . Funciona cifrando los datos con una clave pública, que luego puede descifrar cualquiera que tenga la clave privada correspondiente. Esto lo convierte en una opción popular para las comunicaciones seguras por correo electrónico.
GPG, o GNU Privacy Guard, es una implementación de código abierto del cifrado PGP. Funcionalmente es similar a PGP, pero está disponible de forma gratuita y puede utilizarse en una gama más amplia de dispositivos.
GPG, o "GNU Privacy Guard", es un software de encriptación más reciente que se lanzó en 1997. Funciona de forma similar a PGP, pero ofrece más funciones y su uso está más extendido. También es gratuito y de código abierto, lo que significa que su código puede ser examinado y modificado por cualquiera.