INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 6 de mayo, 2020. ACTUALIZADO EN: 26 septiembre, 2025.
IEEE 802.11 es el estandar de WiFi tambien llamado WiFi Alliance
Wi-Fi Alliance® es la red mundial de empresas que le ofrece Wi-Fi®, una de las tecnologías de comunicaciones más valoradas del mundo. La visión de la alianza WiFi es conectar a todos y todo, en todas partes.
Wi-Fi Alliance® impulsa la adopción y evolución de Wi-Fi en todo el mundo a través del liderazgo intelectual, la defensa del espectro y la colaboración en todo el sector. Su trabajo incluye el desarrollo de tecnologías innovadoras, requisitos y programas de pruebas que ayudan a garantizar que Wi-Fi proporcione a los usuarios la interoperabilidad, seguridad y fiabilidad que esperan.
Con un valor económico mundial de Wi-Fi que se espera que alcance los 5 billones de dólares en 2025 y miles de millones de dispositivos distribuidos cada año, Wi-Fi es uno de los mayores éxitos de la era tecnológica. El compromiso de Wi-Fi Alliance con la expansión de los usos y la disponibilidad de Wi-Fi conlleva un enfoque implacable en ofrecer una gran experiencia de usuario que sustenta el éxito de Wi-Fi en la actualidad.
Misión:
Fomentar una colaboración global altamente eficaz entre las empresas miembros
Ofrecer excelentes experiencias de conectividad a través de la interoperabilidad
Adoptar la tecnología e impulsar la innovación
Promover la adopción de nuestras tecnologías en todo el mundo
Abogar por unas normas del espectro equitativas en todo el mundo
Liderar, desarrollar y adoptar normas acordadas por la industria
Wi-Fi CERTIFIED™ goza de reconocimiento y confianza internacional, lo que da a los usuarios la seguridad de que pueden elegir las marcas que les gustan y tener una mayor satisfacción con los productos y servicios Wi-Fi®.
Modo de red - Determina el tipo de tecnología que debe admitirse. Por ejemplo, IEEE 802.11b, 802.11g, 802.11n, 802.11ac, 802.11ax, 802.11be y otros.
Nombre de la red (SSID) - Identificador de Conjunto de Servicios (SSID) es el nombre de la red se utiliza para identificar la WLAN. Todos los dispositivos que deseen participar en la WLAN deben tener el mismo SSID.
Canal estándar - Especifica el canal inalámbrico de 2.4GHz 5GHz , 5.8GHz o 6GHz a través del cual se producirá la comunicación. La configuración predeterminada está establecida en Auto para permitir que el AP determine el canal óptimo para usar.
Transmisión de SSID - La red puede estar difundida u oculta.
Potencia de transmisión - Determina la fuerza de transmisión para todos los dispositivos estén dentro del alcance. Normalmente la configuración puede ser baja, media, alta, muy alta o auto.
IEEE 802.11 es un protocolo de la capa 2 de enlace de datos del modelo de referencia OSI y la capa 1 de interfaz de red del modelo de protocolos TCP/IP
(). Productos Intel® Killer™ Wi-Fi [Video]. https://www.intel.la/content/www/xl/es/products/details/wireless/killer-series.html
La serie Intel® Killer™ Wi-Fi ofrece un desempeño inalámbrico superpotenciado y permite un juego en línea envolvente y fluido. Estas soluciones ofrecen mayores niveles de control junto con la potencia necesaria para aprovechar al máximo las exigentes aplicaciones en línea de la actualidad.
Intel® Killer™ Wi-Fi 7 y la 5 GbE cuentan con tecnología de IA y ayudan a impulsar el desempeño con una optimización continua en todas las interfaces de red.
La última generación del estándar Wi-Fi es Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, y es el último paso en un camino de innovación continua. Este estándar aprovecha las fortalezas del estándar 802.11ac y agrega eficacia, flexibilidad y escalabilidad, lo que permite que las redes nuevas y existentes aumenten la velocidad y la capacidad con las aplicaciones de última generación.
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) propuso el estándar 6 para combinar la libertad y la alta velocidad del acceso inalámbrico Gigabit Ethernet con la confiabilidad y la previsibilidad propias de las radios con licencia.
¿Qué beneficios brinda Wi-Fi 6?
¿El estándar Wi-Fi 6 y el estándar 802.11ax son dos cosas distintas?
¿Cuándo se aprobó Wi-Fi 6?
¿Cuales son los beneficios del estándar Wi-Fi 6?
¿El punto de acceso Wi-Fi 6 es compatible con que tecnologias anteriores?
Excelente explicacón del 4 way handshake https://www.wifi-professionals.com/2019/01/4-way-handshake
Excelente explicacón del 4 way handshake
Tipo de claves que intervienen en dicho proceso
Blog: https://www.wifi-professionals.com/2019/01/4-way-handshake
A pesar de que llevamos años oyendo hablar de ella y de pueda reemplazar al WiFi que todos conocemos, la tecnología WiGig no es especialmente conocida. Así que si no sabes qué es o en qué consiste, te lo contamos. Promete velocidades de 7Gbps en la banda de 60GHz enlaces de corto alcance y con línea de visión directa.
Información de página oficial Intel https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/000006999/wireless/legacy-intel-wireless-products.html
Hay tres elementos básicos en la autenticación 802.1X:
Solicitante Un cliente de software que se ejecuta en la estación de trabajo Wi-Fi.
Autenticador El punto de acceso Wi-Fi.
Servidor de autenticación Una base de datos de autenticación, normalmente un servidor RADIUS como Cisco ACS*, Funk Steel-Belted RADIUS* o Microsoft IAS*.
Algunos de los tipos de autenticación EAP de implementación más común incluyen EAP-MD-5, EAP-TLS, EAP-PEAP, EAP-TTLS, EAP-Fast y Cisco LEAP.
El umbral de activación es el nivel mínimo de señal que necesita un cliente para mantener su conexión actual.
Los clientes de macOS supervisan y mantienen la conexión actual del identificador de conjunto de servicios básico (BSSID) hasta que el indicador de fuerza de la señal recibida (RSSI) cruza el umbral de -75 dBm. Una vez que el RSSI cruza ese umbral, macOS busca BSSID candidatos de roaming para el identificador de conjunto de servicios ampliado (ESSID) actual.
Ten en cuenta este umbral para calcular la superposición de señales entre tus celdas inalámbricas. macOS mantiene una conexión hasta el umbral de -75 dBm, pero las celdas de 5 GHz están diseñadas con una superposición de -67 dBm. Esos clientes permanecerán conectados al BSSID actual durante más tiempo del esperado.
RSSI, o "Indicador de intensidad de señal recibida", es una medida de qué tan bien su dispositivo puede escuchar una señal de un punto de acceso o enrutador. Es un valor que es útil para determinar si tiene suficiente señal para obtener una buena conexión inalámbrica.
dBm y RSSI son unidades de medida diferentes que representan lo mismo: intensidad de la señal. La diferencia es que RSSI es un índice relativo, mientras que dBm es un número absoluto que representa los niveles de potencia en mW (milivatios).
RSSI es un término que se utiliza para medir la calidad relativa de una señal recibida en un dispositivo cliente, pero no tiene un valor absoluto. El estándar IEEE 802.11 (un gran libro de documentación para la fabricación de equipos WiFi) especifica que RSSI puede estar en una escala de 0 a 255 y que cada fabricante de chipset puede definir su propio valor “RSSI_Max”. Cisco, por ejemplo, usa una escala de 0-100, mientras que Atheros usa 0-60. Todo depende del fabricante (razón por la cual RSSI es un índice relativo), pero puede inferir que cuanto mayor sea el valor de RSSI, mejor será la señal.
Dado que RSSI varía mucho entre los fabricantes de chipsets, el software MetaGeek utiliza una medida absoluta más estandarizada de la intensidad de la señal: la potencia de la señal recibida, que se mide en decibelios, o dBm en una escala logarítmica. Hay muchas matemáticas en las que podríamos entrar, pero básicamente, cuanto más cerca de 0 dBm, mejor es la señal .
Edición 1997
Dos velocidades de datos sin procesar de 2 y 1 Mbps.
Espectro de difusión de saltos de frecuencia (FHSS) o espectro de difusión de secuencia directa (DSSS).
Tres canales no superpuestos en banda de frecuencia industrial, científica, médica (ISM) a 2,4 GHz
Acceso múltiple de detección de portadora definido originalmente anti colisión (CSMA-CA).
Edición 1999
Velocidades de datos con distintos tipos de modulación: 1, 2, 5,5 y 11 Mbps
Espectro de difusión de secuencia directa de alta velocidad (HR-DSSS)
Tres canales no superpuestos en banda de frecuencia industrial, científica, médica (ISM) a 2,4 GHz
Edición 1999
Velocidades de datos con distintos tipos de modulación: 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbps
Multiplexión de división de frecuencia ortogonal (OFDM) con 52 canales de subportadora
12 canales de infraestructura de información nacional sin licencia (UNII) no superpuestos en banda de frecuencia de 5 GHz
Edición 2003
Velocidades de datos con distintos tipos de modulación: 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbps; puede volver a 11 Mbps con DSSS y CCK, 5,5, 2 y 1
Multiplexión de división de frecuencia ortogonal (OFDM) con 52 canales de subportadora; compatibilidad retroactiva con 802.11b utilizando DSSS y CCK
Tres canales no superpuestos en banda de frecuencia industrial, científica, médica (ISM) a 2,4 GHz
Edición 2004-2009
Velocidades de datos con distintos tipos de modulación: 1, 2, 5,5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48, 54 Mbps (consulte la tabla a continuación)
Multiplexión de división de frecuencia ortogonal (OFDM) utilizando entrada múltiple y salida múltiple (MIMO) y unión de canales (CB)
Tres canales no superpuestos en banda de frecuencia industrial, científica, médica (ISM) a 2,4 GHz
12 canales de infraestructura de información nacional sin licencia (UNII) no superpuestos en banda de frecuencia de 5 GHz con y sin CB
Nota Se recomienda la unión de canales para 5 GHz debido a que hay un número limitado de canales no superpuestos disponibles en la banda de 2,4 GHz.
QAM 64
Edición de enero de 2014.
Tipos de modulación con velocidades de datos diferentes y número de transmisiones espaciales; 200 Mbps, 400 Mbps, 433 Mbps, 600 Mbps, 867 Mbps. Consulte la tabla siguiente.
24 canales de infraestructura de información nacional sin licencia (UNII) no superpuestos en banda de frecuencia de 5 GHz
QAM 256
Edición de junio de 2016.
Tipos de modulación con velocidades de datos diferentes y número de transmisiones espaciales; 200 Mbps, 400 Mbps, 433 Mbps, 866 Mbps, 1,73 Gbps
Nuevas características clave para clientes Wi-Fi:
Multiusuario MIMO
Canales de 160 MHz
Frecuencia de 5 GHz
QAM 256
Edición de 2019.
Tipos de modulación con velocidades de datos diferentes y número de transmisiones espaciales; 143 Mbps, 287 Mbps, 574 Mbps, 601 Mbps, 1.2 Gbps, 2.4 Gbps
Frecuencia de 2.4 y 5 GHz
QAM 1K
Edición de 2023-2024.
Tipos de modulación con velocidades de datos diferentes y número de transmisiones espaciales; aproximadamente 36 Gbps
Canales 20, 40, 80, 80+80, 160, 320 MHz
Frecuencia Triple banda (2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)}
QAM 4K
La nueva generación de Wi-Fi aportará una gran cantidad de mejoras para conseguir niveles de respuesta y consistencia totalmente nuevos.
Durante más de 20 años, la tecnología Wi-Fi ha contribuido a mantener el mundo conectado satisfaciendo las crecientes necesidades de una base de usuarios en constante expansión. A lo largo del camino, Intel ha formado parte de este esfuerzo evolutivo.
Las características de Wi-Fi 7 ampliarán la innovación de Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E para no solo permitir velocidades más rápidas, sino mejorar drásticamente la capacidad de respuesta y la fiabilidad para usos futuros que exigen una consistencia y precisión extremas.
Wi-Fi 7 permite velocidades significativamente más rápidas al empaquetar más datos en cada transmisión. Los canales de 320 MHz tienen el doble de tamaño que las anteriores generaciones de Wi-Fi, lo que es algo así como utilizar un semicamión para mover cajas, comparado con un camión de mudanzas.
QAM (Quadrature Amplitude Modulation) 4K permite que cada señal incorpore más densamente una mayor cantidad de datos en comparación con QAM 1K con Wi-Fi 6/6E, lo que —siguiendo con la analogía del camión— es como hacer que una empresa de mudanzas optimice el espacio de carga del camión para empaquetar el máximo número de cajas.
El beneficio para una laptop portátil típica con Wi-Fi 7 es una potencial velocidad máxima de datos de casi 5,8 Gbps. Esto es 2,4 veces más rápido que los 2,4 Gbps posibles con Wi-Fi 6/6E y podría permitir fácilmente la transmisión de video 8K de alta calidad o reducir la descarga de un archivo masivo de 15 GB a unos 25 segundos, frente al minuto que se tardaría con la mejor tecnología Wi-Fi heredada.
Si bien el Wi-Fi heredado proporciona acceso a múltiples bandas inalámbricas, los dispositivos suelen elegir solo una banda para realizar transmisiones, y cambian a otra si varían las condiciones. Con MLO (Multi-Link Operation), los dispositivos Wi-Fi 7 pueden conectarse simultáneamente a dos bandas. Esto permite velocidades más rápidas a través de la agregación. O bien, ambas bandas pueden utilizarse simultáneamente para compartir datos redundantes/únicos a fin de mejorar la fiabilidad con latencias ultrabajas y precisas.
Volviendo a la analogía del camión: piense en el dispositivo Wi-Fi heredado como en furgonetas en movimiento que solo pueden tomar una autopista a la vez y elegir rutas alternativas si se encuentran con tráfico. Sin embargo, los semicamiones Wi-Fi 7 operarán simultáneamente a través de dos autopistas para llevar más cajas al destino con mayor rapidez.
Como alternativa, se pueden cargar cajas idénticas en los camiones de ambas carreteras para garantizar que al menos una de cada tipo llegue al destino. Por último, las cajas más importantes pueden cargarse en el camión siguiendo la ruta más rápida, lo que garantiza que la llegada de las pertenencias más importantes no se vea afectada por posibles retrasos.
Vea cómo se compara Wi-Fi 7 con las generaciones anteriores de Wi-Fi.
La tecnología detrás de Wi-Fi 7
Esta presentación oficial de Intel explica todo lo que necesita saber sobre Wi-Fi 7.
Seguridad WiFi
Seguridad WiFi
Seguridad WiFi
Windows 11 admite Wi-Fi 6 y WPA3. Wi-Fi 6 ofrece mejor cobertura inalámbrica y rendimiento con mayor seguridad. WPA3 ofrece seguridad Wi-Fi mejorada con el último estándar.
En CMP o PowerShell modo administrador escribe:
netsh wlan show drivers
Te mostrará
Nombre de interfaz: TarjetaWiFi
Controlador: Broadcom, Intel, HP, Realtek de tu NIC
Archivo INF: oem111.inf
Tipos de radio admitidos: 802.11b 802.11g 802.11n 802.11a 802.11ac 802.11ax, 802.11be
Modo FIPS 140-2 compatible: Sí o No
Protección de trama de administración de 802.11w habilitada: Sí
Número de bandas admitidas: 2
2,4 GHz [ 0 MHz - 0 MHz]
5 GHz [ 0 MHz - 0 MHz]
Monitor inalámbrico admitido: Sí (controlador de gráficos: Sí, controlador de Wi-Fi: Sí)
Su-MIMO o MIMO
En construcción....