INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POSTED ON: 05 septiembre, 2020. ACTUALIZADO: 1 septiembre, 2025.
Numeros proveedores y registrantes de dominio ofrecen consultas publicas y comerciales Whois, para conocer a fondo los datos registrados de un dominio.
https://www.dondominio.com/whois/ (Para buscar expiración de dominio)
https://www.iana.org/whois (Para la mayoria de los dominios) *
https://lookup.icann.org/ (ICANN)
https://www.whois.com/whois (Busquedas generales .com, .com.mx, .mx entre otros )
https://whois.mx/ (Busquedas .com.mx, .mx)
https://www.gkg.net/whois (solo para algunos registrantes de dominio)
https://whois.mx/ (Especial para dominios MX)
*El servicio WHOIS de la IANA se proporciona utilizando el protocolo WHOIS en el puerto 43. Esta puerta de enlace web consultará este servidor y devolverá los resultados. Los argumentos de consulta aceptados son nombres de dominio, direcciones IP y números AS.Busca la ubicación de su dominio
Location information : tudominio.com
Códifgo de pais:
Monbre del país:
Región:
Ciudad:
https://www.site24x7.com/es/tools/buscar-ubicacion-sitio-web.html
Busca la dirección IP de su dominio
Nombre de dominio: tudominio.com
Dirección IP
Genera un informa del DNS para su dominio.
Registro(s) MX
Búsqueda inversa
Rendimiento del servidor de nombres
Delegación del servidor de espacio del nombre
DNS Transversal - realizado con b.root-servers.net.
Cualquier modificación de registros de DNS tiene que propagarse a través de los servidores de nombres de Internet, no es inmediata; este proceso puede llegar a demorarse hasta un máximo de 48 horas en algunos casos y en otros entre 2 o 3 días máximo como el .es
WEB: https://www.whatsmydns.net/
whatsmydns.net le permite realizar instantáneamente una búsqueda de DNS para verificar la dirección IP actual de un nombre de dominio y la información de registro de DNS en varios servidores de nombres ubicados en diferentes partes del mundo.
Craig Partridge (ene, 1986). Direccionamiento de correo y el sistema de dominio. RFC 974. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc974
M. Stahl (Nov,1987). Guía del administrador de dominios. RFC 1032. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1032
Lotero, M. (Nov,1987). Guía de operaciones del administrador de dominios. RFC 1033. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1033
Mockapetris, P. (Nov,1987). Nombres de dominio-Conceptos e instalaciones. RFC 1034. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1034
Mockapetris, P. (Nov,1987). Nombres de dominio-Implementaciones y especificaciones. RFC 1035. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1035
Braden R. (Oct, 1989). Requisitos para hosts de Internet-Aplicación y soporte. RFC 1123. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1123
El sistema de nombres de dominio o DNS es un sistema diseñado para que Internet sea accesible para las personas. La principal forma en la que los equipos informáticos que conforman Internet se encuentren entre sí es mediante una serie de números (denominada “dirección IP”), que es específica de cada dispositivo. Sin embargo, para el cerebro humano es difícil recordar largas listas de números, por lo que el DNS utiliza letras en lugar de números y vincula una serie precisa de letras a una serie concreta de números.
El resultado final es que el sitio web de ICANN puede encontrarse en “icann.org” en lugar de en “192.0.32.7”, que es como lo conocen los ordenadores de la red. Una de las ventajas de este sistema (aparte de facilitar mucho a las personas el uso de la red) es que un nombre de dominio concreto no tiene porqué vincularse a un ordenador específico, ya que el vínculo entre un dominio particular y una dirección IP concreta puede modificarse de forma fácil y rápida. Este cambio se reconoce en toda Internet en un plazo de 48 horas gracias a que la infraestructura DNS está actualizándose constantemente. El resultado es un sistema extremadamente flexible.
Los nombres de dominio se componen de dos partes, separadas por “el punto”. En la parte derecha del punto se encuentra el dominio de primer nivel o TLD, y corresponde con las terminaciones “com”, “net” u “org”, entre otras. En cada caso hay una compañía (denominada registro) a cargo de todos los dominios que terminan con ese TLD concreto y que tiene acceso a una lista completa con todos los dominios que tienen ese nombre, así como las direcciones IP con las que están asociadas esos nombres. La primera parte, que se encuentra antes del punto, es el nombre de dominio en el que se registra y que se utiliza para ofrecer sistemas en línea como sitios web o correo electrónico. Estos dominios se venden a través de un gran número de “registradores”, que pueden estipular libremente el precio de sus servicios, aunque en cada caso pagan una cuota fija por dominio al registro concreto bajo cuyo nombre está registrado el dominio.
ICANN redacta contratos con cada registro*. También gestiona un sistema de acreditación para los registradores. Estos contratos ofrecen un entorno coherente y estable para el sistema de nombres de domino, y por ello para Internet.
En resumen, el DNS ofrece un sistema de direcciones de Internet para que los usuarios puedan encontrar sitios web concretos, y constituye la base del correo electrónico y de muchos otros usos en línea.
descarga desde https://www.incibe.es/extfrontinteco/img/File/intecocert/ManualesGuias/guia_de_seguridad_en_servicios_dns.pdf
López Padilla, A., & Fírvida Pereira, D. (n.d.). Guía de Seguridad en Servicios DNS. Retrieved November 8, 2020, from https://www.incibe.es/extfrontinteco/img/File/intecocert/ManualesGuias/guia_de_seguridad_en_servicios_dns.pdfEn este vídeo damos un vistazo al origen del servicio DNS, después explicamos cómo funciona utilizando un ejemplo.
Los servidores de raíz son entidades distintas. Hay 13 servidores raíz o, más precisamente, 13 direcciones IP en Internet en las que pueden encontrarse a los servidores raíz (los servidores que tienen una de las 13 direcciones IP pueden encontrarse en docenas de ubicaciones físicas distintas). Todos estos servidores almacenan una copia del mismo archivo que actúa como índice principal de las agendas de direcciones de Internet. Enumeran una dirección para cada dominio de nivel principal (.com, .es, etc.) en la que puede encontrase la propia agenda de direcciones de ese registro.
En realidad, los servidores raíz no se consultan con mucha frecuencia (considerando el tamaño de Internet) porque una vez que los ordenadores de la red conocen la dirección de un dominio de nivel principal concreto pueden conservarla, y sólo comprueban de forma ocasional que esa dirección no haya cambiado. Sin embargo, los servidores raíz siguen siendo una parte vital para el buen funcionamiento de Internet.
Las entidades encargadas de operar los servidores raíz son bastante autónomas, pero al mismo tiempo colaboran entre sí y con ICANN para asegurar que el sistema permanece actualizado con los avances y cambios de Internet.
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (2020). ¿Qué hace ICANN? Recuperado el 05 de septiembre de 2020 de https://www.icann.org/resources/pages/what-2012-02-25-esPLATAFORMA: Online
LICENCIA: Free
WEB: https://www.freenom.com/es/index.html
Freenom es el primer proveedor de dominios exclusivamente gratuitos del mundo. Nuestra misión es facilitar que la gente pueda acceder a un lugar en internet y que los diversos países desarrollen su economía digital.
Al romper barreras y integrar dominios gratuitas con las últimas tecnologías de creación y hositng de sitios web, Freenom facilita el constucción de sitios web y sus contenidos, para cualquier empresa o persona, de forma gratuita.
Utilizando la última tecnología de nube AnyCast, Freenom garantiza la estabilidad y el rendimiento de todos los dominios que administra. Gracias a socios estratégicos de confianza como Twitter, Internet Identity, Kaspersky y otros más de 40 colaboradores en seguridad, somos capaces de suministrar la tecnología antiabusos más moderna, garantizando así la seguridad y fiabilidad de los dominios de todos nuestros usuarios
En noviembre de 2013, Architelos etiquetó a TK, el mayor ccTLD con más de 20 millones de dominios, como una de las extensiones de dominios más seguras del mundo.
Con el modelo de dominios gratuitos, los países socios pueden ofrecer a sus usuarios de internet las herramientas necesarias para contar con un dominio de forma rápida y sin coste alguno. Este modelo innovador y comprobado se traduce en un fuerte impulso a la creación de contenidos locales y estimula su registro.
Todos nuestros socios se benefician de los 12 años de experiencia de Freenom y obtienen las últimas tecnologías DNS. A petición, Freenom puede también organizar un Programa de Transferencia de Competencias integral y proporcionar asesoramiento sobre la organización del sector nacional del registro de dominios.
Freenom cerró recientemente una financiación de Serie A por valor de 3 millones de dólares con un grupo de inversores liderados por Kima Ventures (KIMA), el inversor ángel más activo del mundo. Freenom empleará esos fondos en ampliar sus operaciones de gestión de dominios de máximo nivel, ampliando su red de nubes AnyCast y desarrollando iniciativas comerciales relacionadas con dominios tanto de primer nivel como de comunidades locales.
El fondo Kima Ventures fue creado en 2010 por emprendedores y para emprendedores, con el objetivo de apoyar y dotar de capital inicial a empresas innovadoras de todo el mundo. Desde 2010, Kima Ventures ha realizado inversiones en 205 empresas de 23 países de todo el mundo, entre las que están Sparrow, Rapportive, FreshPlanet/SongPop, FormLabs, MovableInk, Powtoon, Weekdone, ShareDesk y BoatBound.
LICENCIA: Free y pago.
50webs alojamiento web gratuito sin banners ni anuncios
No Banners & Ads
500MB espacio en disco
5GB tráfico mensual
10 Hosted Domain(s)
100 cuentas de E-mail
24/7 atención a cliente
Nuestro plan Gratuito ofrece un paquete básico de herramientas y recursos para empezar tu propio sitio web sin gastar un céntimo. Encontrará todo lo que necesita en un solo lugar: espacio y tráfico mensual más que suficientes y varios buzones de correo. Además, tu sitio estará limpio de banners y mensajes no deseados.
El nombre de dominio .net es un dominio de nivel superior genérico (gTLD por sus siglas en inglés) utilizado en el Sistema de Nombres de Dominio de Internet.
Soporte: Inglés
Pago: Dolares USA, Factura internacional.
WEB: https://www.gkg.net/
Ventajas:
Bueno si se contrata por mucho tiempo arriba de 3 a 10 años.
Desventaja:
No maneja host
Soporte solo en inglés
Construya, comercialice y haga crecer su sitio web con iPage
Creador de sitios web GRATUITO
Acceso instantáneo a nuestro avanzado editor de sitios web de arrastrar y soltar. Elija entre miles de plantillas de aspecto profesional.
Sitio web de comercio electrónico
Cree su propia tienda en línea y venda productos en línea con nuestra excelente funcionalidad de comercio electrónico.
Créditos publicitarios GRATIS
Obtenga 200 dólares de créditos publicitarios GRATIS para motores de búsqueda como Google y Bing.
Analítica
Supervise y haga un seguimiento del rendimiento de su sitio web con la herramienta de análisis incluida en su cuenta de alojamiento.
Dominios ilimitados
Aloje dominios ilimitados en su cuenta de alojamiento iPage.
Soporte: Inglés
Pago: Dolares USA, Factura internacional.
Ventajas:
Bueno si se contrata por mucho tiempo arriba de 3 años.
Buen contructor de páginas WEB
Desventaja:
Soporte en solo en Inglés.
Precio elevado cuando no hay ofertas.
Construya, comercialice y haga crecer su sitio web con iPage
Nombre de dominio GRATIS
Obtenga su propio nombre de dominio profesional GRATIS durante un año con los planes de alojamiento de iPage.
Las mejores aplicaciones de la web
Cree una tienda en línea, inicie un blog o configure una galería de fotos. Todas las mejores aplicaciones están disponibles con iPage.
30 días de devolución del dinero
Si crees que iPage no es para ti en 30 días te devolveremos el dinero, garantizado, sin preguntas.
Dirección de correo electrónico GRATIS
Crea direcciones de correo electrónico ilimitadas en tu propio dominio, incluyendo respuestas automáticas y reenvío de correo electrónico.
Ofrece muchos servicios en especial hosting, web page, web mail, y mas.
Soporte: Español
Pago: Pesos mexicanos, Dolares, diferentes divisas Factura internacional.
WEB: https://godaddy.com/
Ventajas:
Excelente soporte
Buena disponibilidad, diferentes partes del mundo
Bueno si se contrata por mucho tiempo arriba de 3 a 10 años.
Desventajas:
Revisar precio antes de comprar
📔 Instalar WordPress exitosamente: guía GoDaddy para configurarlo
https://mx.godaddy.com/blog/como-instalar-wordpress-guia-godaddy/
Excelente proveedor hosting en México
Soporte: Español
Pago: Pesos mexicanos
WEB: https://xpresshosting.com/
Planes Adaptables
En cada servicio que decidas contratar podrás crecer entre los planes dependiendo el crecimiento de tu empresa y acorde a las necesidades de tus proyectos.
Excelente proveedor hosting en México
Soporte: Español
pagina oficial: https://neubox.com/
Planes Adaptables
El Hosting y Dominio ideal para tu sitio web
En cada servicio que decidas contratar podrás crecer entre los planes dependiendo el crecimiento de tu empresa y acorde a las necesidades de tus proyectos.
Excelente proveedor hosting en México, incluye soporte para compra de dominios EDU, .COM.MX, COM
Soporte: Español
Pago: Pesos mexicanos
pagina oficial: https://www.akky.mx/
Planes Adaptables
El Hosting y Dominio ideal para tu sitio web
En cada servicio que decidas contratar podrás crecer entre los planes dependiendo el crecimiento de tu empresa y acorde a las necesidades de tus proyectos.
Los códigos de estado EPP en inglés Extensible Provisioning Protocol (EPP) son también llamados códigos de estado de nombre de dominio, indican el estado de un registro de nombre de dominio. Cada dominio tiene al menos un código de estado, pero también pueden tener más de uno.
¿Está a punto de eliminarse el registro de su nombre de dominio? ¿Está bloqueado de forma segura para evitar transferencias, actualizaciones o eliminaciones no autorizadas? ¿Tiene alguna restricción o acción pendiente que deba abordar? Encontrar y comprender los códigos de estado EPP de su dominio responderá a todas estas preguntas y más.
Es importante que los registrantes (¡eso significa que usted!) Comprendan los códigos de estado del EPP porque pueden explicar por qué su dominio puede haber dejado de funcionar, si está protegido contra el secuestro de nombres de dominio y cuándo y si su registro de nombre de dominio vencerá y estará disponible. al público para su registro.
Puede averiguar los códigos de estado de su dominio ejecutando una búsqueda de Whois, lo cual puede hacer visitando http://www.internic.net/whois.html o el sitio web de su registrador. Los códigos de estado EPP de su dominio se incluirán en los resultados de búsqueda.
Hay dos tipos diferentes de códigos de estado de EPP: códigos de cliente y de servidor . Los registradores establecen los códigos de estado del cliente. Algunos registradores promulgan automáticamente ciertos códigos de estado cuando registra un nombre de dominio, mientras que otros lo hacen cuando lo solicita. Los códigos de estado del servidor los establecen los registros y tienen prioridad sobre los códigos de cliente. Ambos tipos de códigos de estado aparecen cuando ejecuta una búsqueda Whois para su dominio.
Las siguientes son dos tablas que contienen los 17 códigos de estado de dominio EPP estandarizados (ver std69 ) más los códigos de estado del Período de gracia del registro ( RGP ) (ver RFC3915 ). La primera tabla enumera los códigos de estado del servidor y RGP ; la segunda tabla enumera los códigos de estado del cliente. Estas tablas explicarán lo que significa cada estado, por qué debería importarle lo que significa y qué tipo de acción podría querer tomar para responder a un estado.
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (2020). ¿Qué hace ICANN? Recuperado el 05 de septiembre de 2020 de https://www.icann.org/resources/pages/what-2012-02-25-esLa Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (en inglés: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers; ICANN) es una organización sin fines de lucro creada el 18 de septiembre de 1998 con objeto de encargarse de cierto número de tareas realizadas con anterioridad a esa fecha por otra organización, la IANA. Su sede radica en California y está sujeta a las leyes de dicho Estado.
Para ponerse en contacto con otra persona a través de Internet es necesario escribir una dirección en su equipo: ya sea un nombre o un número. Esa dirección debe ser única para los equipos sepan donde pueden encontrarse. ICANN coordina estos identificadores únicos en todo el mundo. Sin dicha coordinación, sería imposible tener una Internet a nivel mundial.
ICANN se fundó en 1998 como asociación sin ánimo de lucro y en ella se reúnen personas de todo el mundo cuyo objetivo es asegurar que Internet sea segura, estable e interoperativa. Esta asociación promueve la competencia y desarrolla políticas de identificadores únicos de Internet.
ICANN no controla el contenido de Internet. No puede detener el correo basura y no gestiona los accesos a Internet pero, gracias a su función de coordinación del sistema de nombres de Internet, tiene una gran importancia en la expansión y evolución de Internet.
Wikipedia (1 de julio de 2020). Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números. Recuperado el 05 de septiembre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3n_de_Internet_para_la_Asignaci%C3%B3n_de_Nombres_y_N%C3%BAmeros Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (2020). ¿Qué hace ICANN? Recuperado el 05 de septiembre de 2020 de https://www.icann.org/resources/pages/what-2012-02-25-esServidores DNS TLD Root Zone Database
La base de datos de zona raíz representa los detalles de delegación de los dominios de nivel superior, incluidos los gTLD como .com y los TLD de código de país como .uk. Como administrador de la zona raíz de DNS, somos responsables de coordinar estas delegaciones de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos.
Gran parte de estos datos también están disponibles a través del protocolo WHOIS en http://whois.iana.org/
El dominio .arpa es el dominio "Área de parámetros de dirección y enrutamiento" y está designado para ser utilizado exclusivamente con fines de infraestructura de Internet. Administramos el dominio en cooperación con la comunidad técnica de Internet a través de la guía de la Junta de Arquitectura de Internet IAB Internet Architecture Board. Para conocer las directrices de administración y los requisitos operativos del dominio .arpa, consulte RFC 3172. El dominio .arpa incluye actualmente los siguientes dominios de segundo nivel:
Mantenemos una colección de "tablas IDN", que representan puntos de código permitidos (letras) permitidos para los registros de nombres de dominio internacionalizados en registros particulares. Para obtener información sobre la directiva y los procedimientos para este repositorio, incluido el proceso para alojar una tabla IDN, lea los Procedimientos del repositorio IDN.
DNS recursivo gratuito de Neustar :
156.154.70.1 y 156.154.71.1 - Fiabilidad y rendimiento 1 - sin bloqueo de categorías específicas.
156.154.70.5 y 156.154.71.5 - Confiabilidad y rendimiento 2: sin bloqueo de ninguna categoría específica, no redirigirá las respuestas de NXDomain (Dominio inexistente) a una página de destino.
156.154.70.2 y 156.154.71.2 - Protección contra amenazas: protección contra dominios maliciosos con malware, ransomware, spyware y phishing.
156.154.70.3 y 156.154.71.3 - Family Secure: bloquea las categorías de juegos de azar, pornografía, violencia y odio / discriminación + todos los dominios maliciosos incluidos en Protección contra amenazas.
156.154.70.4 y 156.154.71.4 - Business Secure: bloquea las categorías de juegos, adultos, drogas, alcohol y proxies anónimos + todos los dominios incluidos en Family Secure.
Cisco OpenDNS : OpenDNS ofrece las siguientes opciones gratuitas sin suscripción:
208.67.222.222 y 208.67.220.220 bloquean sitios web conocidos con malware, sitios de devolución de llamada de comando y control y sitios web de phishing.
208.67.222.123 y 208.67.220.123 : OpenDNS FamilyShield está preconfigurado para bloquear contenido para adultos: pornografía, insípido, proxy / anonimizador y sexualidad.
Tipo: Free
Plataforma: Online
Website: https://wintelguy.com/dig.pl
Ingrese un nombre de dominio / host válido o una dirección IP.
Esta herramienta de DNS puede realizar búsquedas para los siguientes tipos de registros: A, AAAA, CNAME, MX, NS, PTR, SOA, TXT. La herramienta puede ser especialmente útil en una situación en la que necesita solucionar problemas de DNS y su sistema está ubicado detrás de un firewall que restringe las solicitudes directas de DNS.
Seleccione un servidor DNS para consultar de la lista desplegable. Alternativamente, ingrese un nombre de servidor DNS o una dirección IPv4 en el campo de texto designado. El valor ingresado en el campo de texto tendrá prioridad sobre la selección de la lista desplegable. Borre el campo de texto del servidor DNS si necesita usar uno de los servidores de la lista desplegable.
Nota: La solicitud expirará si no se recibe respuesta en 5 segundos.
nslookup - TuServidorDNS.COM
Con esto puedes hacer consultas a DNS públicos y asegurarte que tu ISP proveedor de servicios de Internet o Red pública no este siendo manipulado en tus búsquedas DNS.
nslookup -query=mx TuServidorDNS.COM
nslookup -query=mx TuDominio.COM
Tipo: Free
Plataforma: Online, Windows, Linux, Mac.
Página oficial: https://dns.google.com/
Soporte: https://developers.google.com/speed/public-dns/docs/using
Tipo: Free
Plataforma: Online.
Encuentra la dirección dirección IP de un dominio
Soporte: https://developers.google.com/speed/public-dns/docs/using
El Registro MX es un tipo de registro DNS que especifica como debe de ser procesado y enrutado un correo electrónico. Como hemos comentado, no deja de ser un tipo de Registro DNS.
En construcción...
OpenDNS es una empresa que ofrece el servicio de resolución de nombres de dominio gratuito y abierto en su versión más básica y original. Fue fundada en noviembre de 2005 por David Ulevitch.
DNS IPv4:
8.8.8.8
8.8.4.4
DNS IPv6:
2001:4860:4860::8888
2001:4860:4860::8844
Google Public DNS es un servicio de DNS gratuito anunciado el 3 de diciembre de 2009, iniciado por Google con el objetivo de hacer más rápido el acceso a Internet.Google Public DNS proporciona a los usuarios la siguientes direcciones DNS para uso público, asignándolos a los servidores más cercanos.
CleanBrowsing es un servicio de resolución de nombres público que incluye filtro de contenidos, fundado por Daniel B. Cid. Permite usar DNS sobre TLS sobre en el puerto 853 y también DNS mediante HTTPS en el puerto 443, además del DNS estándar sobre el puerto 53.
Quad9 es un sistema de resolución de DNS recursivo público global que tiene como objetivo proteger a los usuarios del malware y el phishing. Fué fundada el 11 mayo 2026 por IBM.
1.1.1.1 es un servicio gratuito de Sistema de nombres de dominio. El servicio público de DNS y los servidores son de propiedad de Cloudflare en sociedad con APNIC, y mantenidos por Cloudflare.
VeriSign, Inc. (estilizado VERISIGN) es una empresa estadounidense con sede en Reston (Virginia), Estados Unidos. La compañía opera una gran variedad de infraestructuras de red que incluye dos de los trece servidores de nombre raíz de Internet, además del registro autoritativo para los dominios de nivel superior genéricos .com, .net y .name, los dominios de nivel superior geográficos .cc y .tv, y los sistemas de respaldo de los dominios de nivel superior .jobs y .edu. La empresa ofrece asimismo una serie de servicios de seguridad que incluyen la gestión de DNS, la mitigación de ataques de denegación distribuida de servicio (DDoS por sus siglas en inglés) y la generación de informes sobre ciberamenazas.
Por ejemplo configuración de 1.1.1.1 conlleva dos minutos y no requiere ninguna habilidad técnica ni software especial. Incluso si es principiante, puede elegir su dispositivo a continuación para obtener una sencilla guía de configuración.
MacOS
Windows
MacOS
Abra Preferencias del sistema.
Busque la opción Servidores DNS y selecciónala en el menú desplegable.
Haga clic en el botón + para añadir un servidor DNS e introduzca 1.1.1.1.
Haga clic en + de nuevo e introduzca 1.0.0.1 (esto es para la redundancia).
Haga clic en + de nuevo e introduzca 2606:4700:4700::1111 (esto es para la redundancia).
Haga clic en + de nuevo e introduzca 2606:4700:4700::1001 (esto es para la redundancia).
Haga clic en Aceptar y, a continuación, seleccione Aplicar.
Ha finalizado. El dispositivo dispone ahora de los servidores DNS más rápidos y privados. ✌️✌️
Haga clic en el menú Inicio y, a continuación, en Panel de control.
Haga clic en Redes e Internet.
Haga clic en Cambiar configuración del adaptador.
Haga clic con el botón derecho en la red Wi-Fi a la que está conectado y, a continuación, haga clic en Propiedades.
Seleccione Protocolo de Internet, versión 4 (o versión 6, si así lo desea).
Haga clic en Propiedades.
Anote cualquier entrada que haya de servidores DNS existentes como referencia futura.
Haga clic en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS.
Sustituya esas direcciones por las direcciones DNS 1.1.1.1:
Para IPv4: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
Para IPv6: 2606:4700:4700::1111 y 2606:4700:4700::1001
Haga clic en Aceptar y, a continuación, seleccione Cerrar.
Reinicie el navegador.
Ha finalizado. El dispositivo dispone ahora de los servidores DNS más rápidos y privados. ✌️✌️
Linux
Router
Si bien estos pasos son para Ubuntu, la mayoría de las distribuciones de Linux establecen la configuración de DNS a través del administrador de red. Por otra parte, la configuración de DNS se puede especificar en /etc/resolv.conf.
Haga clic en el icono Aplicaciones de la barra de menú de la izquierda.
Haga clic en Configuración y, a continuación, en Redes.
Encuentre la conexión a Internet en el panel derecho y, a continuación, haga clic en el icono de engranaje .
Haga clic en la pestaña IPv4 o IPv6 para ver la configuración de DNS.
Configure el botón de alternancia «Automático» en la entrada de DNS y configúrelo en Apagado.
Facilite las direcciones DNS 1.1.1.1 en el campo de entradas de DNS:
Para IPv4: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
Para IPv6: 2606:4700:4700::1111,2606:4700:4700::1001
Haga clic en Aplicar y, a continuación, reinicie el navegador.
Ha finalizado. El dispositivo dispone ahora de los servidores DNS más rápidos y privados. ✌️✌️
La configuración del enrutador puede variar. Consulte el manual para obtener más información.
Conéctese a su red inalámbrica favorita.
Escriba la dirección IP de la puerta de enlace del enrutador en el navegador.
Si así se solicita, escriba su nombre de usuario y contraseña. Esta información puede etiquetarse en el enrutador.
En la página de configuración del enrutador, localice la configuración del servidor DNS.
Anote cualquier entrada que haya de servidores DNS existentes como referencia futura.
Sustituya esas direcciones por las direcciones DNS 1.1.1.1:
Para IPv4: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
Para IPv6: 2606:4700:4700::1111 y 2606:4700:4700::1001
Guarde la configuración y, a continuación, reinicie el navegador.
Ha finalizado. El dispositivo dispone ahora de los servidores DNS más rápidos y privados. ✌️✌️
¿Quien monitorea la velocidad y calidad de los DNS? DNSPerf. El monitor de DNS independiente DNSPerf califica 1.1.1.1 como el servicio de DNS más rápido del mundo.
Dado que casi toda su actividad en Internet empieza por una solicitud de DNS, optar por el directorio de DNS más rápido para todos tus dispositivos, le permitirá acelerar prácticamente toda su actividad en línea.
Los registros DNS individuales tienen efecto en el funcionamiento de los servicios del dominio. Determinan qué se debe mostrar, cuando el nombre del dominio es introducido en la barra de direcciones del navegador de internet y también definen donde deben ser entregados los correos electrónicos.
Por ejemplo, al crear o eliminar un registro A es como si activara o desactivara la presentación de su sitio web, a no ser que haya creado un dominio de tercer nivel (subdominio).
Cada registro puede ser apuntado a un proveedor de servicios diferente. La página web puede estar funcionando en una dirección dominio.xy, y la tienda online en un subdominio tienda.dominio.xy - ¿Cómo crear un dominio de tercer nivel (subdominio)?
Registros DNS más comunes y a que servicios afectan:
A record: contiene una dirección IPv4. Afecta al sitio web mostrado (para navegadores que prefieren IPv4).
AAAA: contiene una dirección IPv6. Afecta al sitio web mostrado (para navegadores que prefieren IPv6).
CNAME: contiene el nombre de dominio y es solamente para subdominios. Redirige el subdominio al dominio deseado. La ventaja de utilizar un registro CNAME es que si la dirección IP del nombre de host de destino cambia, cualquier registro CNAME que apunte a ese nombre de host también cambiará.
MX: contiene el nombre del servidor de e-mail (por ejemplo mx1.active24.com). Define donde se tienen que entregar los correos electrónicos.
DNS Host (Round Robin): Un Round Robin es un poco más complejo. Es similar a un Registro A, pero en lugar de apuntar un nombre de host a una única dirección IP, apunta un nombre de host a múltiples direcciones IP. Este tipo de registro suele utilizar direcciones IP estáticas y se configura para lograr el equilibrio de carga DNS en un servidor.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/TranslatorPort 80 Redirect: Una Redirección de Puerto 80 se utilizaría si su Proveedor de Servicios de Internet bloquea el puerto 80, que es lo más común. Le permite acceder a su servidor sin tener que escribir el puerto después del nombre de host. Tenga en cuenta que este tipo de DNS utiliza nuestras direcciones IP de servidor de redireccionamiento (34.198.182.201 y 34.199.8.144).
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/TranslatorWeb Redirect: Una redirección web asigna su nombre de host a una URL web. Las Redirecciones Web sólo funcionan para HTTP y no pueden utilizarse para acceder remotamente a su ordenador. Tenga en cuenta que este tipo de DNS también utiliza nuestras direcciones IP de servidor de NoIP.com de redireccionamiento (34.198.182.201 y 34.199.8.144).
Ejemplo: Si utiliza una Redirección Web nombre.ddns.net podría redirigir a www.midominio.com. El tráfico que escriba midominio.ddns.net en el navegador sería redirigido automáticamente a www.midominio.com, sin esfuerzo.
Assign to Groups: Si creas su nombre de host accediendo a Mis servicios > Registros DNS > Crear nombre de host, tendrá la posibilidad de añadir su nombre de host a un grupo. Los grupos simplifican la actualización de nombres de host a la misma dirección IP. Si tienes varios hosts y quieres actualizarlos de forma eficaz, crea un grupo. Agrupando tus hosts podrás actualizar todos los hosts de tu grupo a una dirección IP determinada. Si eres usuario de DNS Mejorado o Plus, puedes incluso crear subcuentas y protegerlas con contraseña.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/TranslatorEnable Wildcards: Un comodín hace que todos los subdominios se resuelvan en el mismo registro que el principal. Esto significa que, si habilita Wildcard para midominio.ddns.net, cualquier subdominio.midominio.ddns.net se resolverá a la misma dirección que midominio.ddns.net sin crear explícitamente ese host. Esto es útil si desea configurar muchos nombres de host virtuales para su servidor web personal.
Los registros DNS se utilizan principalmente para la redirección del dominio, o sea para determinar los servicios que utiliza en el dominio. El uso de registros DNS individuales puede identificar el alojamiento para el sitio web o configurar el proveedor del servicio de correo electrónico.
Los registros DNS individuales los puede obtener de su proveedor de servicios. Si solamente utiliza nuestros servicios, puede encontrar las direcciones IP necesarias en el artículo ¿Cómo redirigir el dominio al sitio web?
La configuración de los registros DNS tiene que hacerse en el proveedor de los denominados nameservers, donde están grabados los registros DNS, de lo contrario no tendrán efecto en el funcionamiento del dominio.
La creación de subdominios es totalmente gratuita. Solamente tiene que crear un nuevo registro DNS, el cuál apunte el subdominio.
Para ello puede utilizar un registro CNAME y apuntar el subdominio con un dominio existente o crear un registro A y apuntar el dominio al hosting.
Son datos que se asocian a un nombre de dominio para validar la autenticidad de la información que se publica en el DNS para dicho dominio. Esta validación es realizada internamente por el DNS utilizando llaves criptográficas y firmas para garantizar que la información consultada es la que realmente publicó el administrador del dominio.
Un registro DS se genera a partir de la llave KSK (Key Signing Key) y está conformado por los siguientes elementos:.
Key Tag: Es el identificador de la llave KSK a partir de la cual se generó el DS.
Algoritmo: Es el algoritmo que utiliza la llave KSK.
Tipo de Digest: Algoritmo usado para generar el digest a partir de la llave KSK.
Digest: Valor generado en formato hexadecimal. Es una representación simplificada de la llave KSK y junto con los otros tres elementos se deben publicar en el DNS para poder validar un dominio o zona de confianza.
SPF y DKIM ayudan a evitar que los spammers se hagan pasar por su organización.
Configura SPF, DKIM y DMARC para su organización
Los administradores de Gmail deben configurar la autenticación del correo electrónico para proteger el correo electrónico de su organización. La autenticación ayuda a evitar que los mensajes de tu organización se marquen como spam. También evita que los remitentes de spam se hagan pasar por tu dominio u organización en correos electrónicos de suplantación de identidad y phishing.
Si los spammers envían mensajes falsificados utilizando el nombre o el dominio de tu organización, las personas que reciban estos mensajes podrían denunciarlos como spam. Esto significa que los mensajes legítimos de su organización también podrían marcarse como spam. Con el tiempo, la reputación de su organización en Internet puede verse afectada negativamente.
Configura métodos estándar de autenticación de correo electrónico para Gmail y ayuda a garantizar la entrega de mensajes y a evitar que los mensajes válidos se marquen como spam. Estos vídeos describen las ventajas de la autenticación de correo electrónico para tu organización y cómo configurarla.
En primer lugar, asegure la entrega del correo y evite la suplantación con SPF
SPF le permite especificar los servidores y dominios que están autorizados a enviar correo electrónico para su organización. Cuando los servidores de correo receptores reciben un mensaje de su organización, comparan el servidor remitente con su lista de servidores permitidos. Esto permite a los servidores receptores verificar que el mensaje procede realmente de usted. Ir a: Configurar SPF para garantizar la entrega del correo y evitar la suplantación de identidad
En primer lugar, asegure la entrega del correo y evite la suplantación con SPF
DKIM añade una firma digital cifrada a cada mensaje enviado desde su organización. Los servidores de correo receptores utilizan una clave pública para leer la firma y verificar que el mensaje procede realmente de usted. DKIM también evita que se modifique el contenido del mensaje cuando éste se envía entre servidores. Ir a: Configurar DKIM para evitar la suplantación de identidad
Por último, mejore la seguridad frente al spam falsificado con DMARC
DMARC indica a los servidores receptores qué hacer con los mensajes de su organización cuando no superan SPF o DKIM. DMARC también envía informes que le indican qué mensajes pasan o fallan SPF y DKIM. Estos informes le ayudan a identificar posibles ataques por correo electrónico y otras vulnerabilidades. Ir a: Configurar DMARC para evitar la suplantación de identidad y el phishing
Opcionalmente, añada el logotipo de su marca a los mensajes autenticados por DMARC
Después de configurar DMARC, puedes activar opcionalmente los Indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI). Cuando los mensajes pasan DMARC, los clientes de correo electrónico que admiten BIMI, incluido Gmail, muestran el logotipo de tu marca verificada en la ranura del avatar de la bandeja de entrada. Obtén más información sobre las ventajas de BIMI y cómo funciona. Ir a: Añadir un logotipo de marca al correo electrónico saliente con BIMI
La autenticación del correo electrónico ayuda a evitar que los mensajes que envía su organización se marquen como spam.
Protección contra la suplantación de identidad y el phishing, y ayuda a evitar que los mensajes se marquen como spam.
ESTANDAR SPF: rfc7208
Evita el spoofing, el phishing y el spam: https://support.google.com/a/topic/9061731?hl=es&ref_topic=9202&sjid=12170364082929573893-NC
SPF es un método estándar de autenticación de correo electrónico. SPF ayuda a proteger su dominio contra la suplantación de identidad, y ayuda a evitar que sus mensajes salientes sean marcados como spam por los servidores receptores. SPF especifica los servidores de correo que están autorizados a enviar correo electrónico para su dominio. Los servidores de correo receptores utilizan SPF para verificar que los mensajes entrantes que parecen proceder de tu dominio han sido enviados por servidores autorizados por ti.
Sin SPF, es más probable que los mensajes enviados desde su organización o dominio sean marcados como spam por los servidores de correo receptores.
Desde noviembre de 2022 los nuevos remitentes que envíen correo electrónico a cuentas personales de Gmail deben configurar SPF o DKIM.
Google realiza comprobaciones aleatorias en los mensajes de remitentes nuevos a cuentas personales de Gmail para verificar que están autenticados. Los mensajes que no dispongan de al menos uno de estos métodos de autenticación se rechazarán con un error 5.7.26 o se marcarán como spam. Este requisito no se aplica en tu caso si ya eres remitente. Sin embargo, te recomendamos que configures siempre SPF y DKIM para proteger el correo electrónico de tu organización y para cumplir futuros requisitos de autenticación. Si necesita ayuda para configurar la autenticación del correo electrónico de su organización, póngase en contacto con su proveedor de servicios de correo electrónico.
Además de SPF, le recomendamos que configure DKIM y DMARC. Estos métodos de autenticación proporcionan más seguridad para su dominio y ayudan a garantizar que los mensajes de su dominio se entregan como se espera. Para obtener más información sobre DKIM y DMARC, visita Ayuda para evitar la suplantación de identidad, el phishing y el spam.
Ayuda a prevenir la suplantación de identidad. Los spammers pueden falsificar su dominio u organización para enviar mensajes falsos que parezcan proceder de su organización. Esto se denomina "spoofing". Los mensajes falsos pueden utilizarse con fines maliciosos. Por ejemplo, los mensajes falsos pueden difundir información falsa, enviar software dañino o engañar a la gente para que facilite información confidencial. SPF permite a los servidores receptores verificar que el correo que parece proceder de su dominio es auténtico y no falsificado. Para protegerse aún más contra la suplantación de identidad y otras actividades maliciosas del correo electrónico, le recomendamos que configure también DKIM y DMARC.
Ayuda a entregar los mensajes en las bandejas de entrada de los destinatarios. SPF ayuda a evitar que los mensajes de tu dominio se envíen a spam. Si tu dominio no utiliza SPF, los servidores de correo receptores no pueden verificar que los mensajes que parecen proceder de tu dominio son realmente tuyos. Sin SPF, los servidores receptores podrían enviar tus mensajes válidos a las carpetas de spam de los destinatarios, o podrían rechazar mensajes válidos.
Antes de configurar SPF
Obtenga la información de inicio de sesión de su proveedor de dominio
Comprender las direcciones IP
Comprender los registros TXT de DNS
(Opcional) Comprobar si existe un registro SPF
Identifique todos sus remitentes de correo electrónico
Para obtener más información, consulte Antes de configurar SPF.
Defina su registro SPF-Básico
Consejo: Este artículo es para personas que no tienen experiencia configurando SPF o servidores de correo electrónico.
Registro SPF que puedes copiar, sólo para enviar correo electrónico con el Espacio de Trabajo de Google
Ejemplos de registros SPF, para enviar correo electrónico con Google Workspace y tus otros remitentes de correo electrónico
Para obtener más información, consulta Definir tu registro SPF-Configuración básica.
Defina su registro SPF-Avanzado
Consejo: Este artículo está dirigido a profesionales de TI y a personas con experiencia en la configuración de servidores de correo electrónico.
Formato y requisitos del registro SPF
Mecanismos del registro SPF
Calificadores del registro SPF
Para obtener más información, vaya a Definir su registro SPF-Configuración avanzada.
Add your SPF record at your domain provider
Añadir un registro SPF a su dominio
Añadir un registro SPF para un subdominio
Actualizar su registro SPF para nuevos remitentes
Para más detalles, vaya a Añadir su registro SPF en su proveedor de dominio.
Solucionar problemas con el SPF
Verifique su registro SPF
Verifique que los mensajes pasan la autenticación SPF
Asegúrese de que su registro SPF incluye a todos los remitentes de correo electrónico
Revise sus prácticas de envío de correo electrónico
Solución avanzada de problemas
Para obtener más información, consulte Solución de problemas de SPF.
WEB: https://www.mailhardener.com/tools/dns-record-splitter
PLATAFORMA: Online
LICENCIA: Free
El DNS Record Splitter de Mailhardener es una herramienta en línea diseñada para dividir registros de recursos DNS, especialmente registros TXT largos, en partes de hasta 255 caracteres. Esta funcionalidad es esencial para cumplir con las limitaciones del protocolo DNS, que restringe la longitud de cada cadena de caracteres a 255 caracteres.
Una plicación esde esta herramienta es esencial para administradores de sistemas y profesionales de TI que gestionan configuraciones DNS y necesitan implementar registros TXT largos, como los registros DKIM para la autenticación de correo electrónico. Al utilizar el DNS Record Splitter, se garantiza que estos registros cumplan con las restricciones de longitud del protocolo DNS, evitando errores y asegurando una configuración correcta.
Mailhardener. (s.f.). DNS Record Splitter. https://www.mailhardener.com/tools/dns-record-splitter
Consulta los precios vigentes para el Registro de dominios
WEB: https://neubox.com/precios-de-dominios
Registro de dominios
Los únicos dueños del registro de un dominio son nuestros clientes.
Todos los dominios que contrates con nosotros son de tu propiedad y se registran a tu nombre. Incluso si no decides renovar tu plan hosting, puedes solicitar el control total de tu dominio.
En NEUBOX, no tienes que preocuparte por perder los derechos de algo tan importante como lo es el nombre de tu marca y/o página web.
¿Cual es el dominio con menor precio?
¿Cuales son el top 10 de menor precio y mayor precio?
¿Cual es la diferencia precio con Hosting, precio sin Hosting y precio Reseller o Domainer?
¿Se puede contratar el dominio y cambiar solo el hosting?
WEB: https://www.kaspersky.es/blog/keytrap-dnssec-vulnerability-dos-attack/29657/
Basicamente un ataque de denegación de servicio DNS. KeyTrap DoS que puede deshabilitar servidores DNS con un solo paquete malicioso que explota una vulnerabilidad en DNSSEC.
EXLICACIÓN
En contrucción...