INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 6 mayo, 2018. ACTUALIZADO EN: 12 marzo, 2025.
WEB: https://edu.google.com/intl/ALL_mx/for-educators/training-courses/?modal_active=none
LICENCIA: Free
PLATAFORMA: Online
Con el propósito de fortalecer las habilidades digitales de los futuros docentes de educación básica, Google for Education ha organizado impartir talleres de capacitación referentes a herramientas GSuite dirigidos a estudiantes de las licenciaturas en formación inicial en las instituciones de educación.
Dos cursos que recomiendo son:
🗒13 unidades 🕓15.1 horas
Empieza directamente con lo básico a través de clases y un conjunto de sugerencias progresivas que se pensaron para ayudar a los educadores a sacarle el máximo provecho a la tecnología para el aula de Google. Si completas la Capacitación sobre aspectos básicos, estarás en condiciones de hacer el examen de certificación de Educador de nivel 1.
WEB: https://skillshop.exceedlms.com/student/activity/111629?locale=es-419
Obtén la certificación de Educador de nivel 1 https://edu.google.com/intl/ALL_mx/for-educators/certification-programs/product-expertise/?modal_active=none
🗒11 unidades 🕓15.1 horas
Ve más allá de los aspectos básicos con clases avanzadas y estrategias de vanguardia para integrar a Google en el aula. Si completas la Capacitación sobre aspectos básicos y la Avanzada, estarás en condiciones de hacer el examen de certificación de Educador de nivel 2.
WEB: https://skillshop.exceedlms.com/student/activity/111827?locale=es-419
Obtén la certificación de Educador de nivel 2 https://edu.google.com/intl/ALL_mx/for-educators/certification-programs/product-expertise/?modal_active=none
Google IA para educadores: https://skillshop.exceedlms.com/student/path/1176018
Conoce cómo funciona Google Docs y la forma en que puede ayudarte a crear y compartir documentos en linea, totalmente gratis.
Este curso está dirigido al personal docente (área educativa en general, Mecatrónica, software, mantenimiento, electrónica, producción, música, turismo, arquitectura, veterinaria, medicina), y administrativos.
OBJETIVO
APRENDERÁ A CONOCER Y APLICAR LAS HERRAMIENTAS GOOGLE MEDIANTE EJERCICIOS PRÁCTICOS DIDÁCTICOS PARA OPTIMIZAR Y MEJORAR SU DESEMPEÑO PERSONAL, LABORAL Y EDUCATIVO.
Traduce en tiempo real entre una multotud de idiomas excelente calidad, se puede utilizar tambien con asistente virtual Google y APP traductor
"El Traductor de Google ahora con más funciones y más sencillo Google Translate, o el Traductor de Google ahora reconoce 38 idiomas y los traduce en modo conversación. También con la cámara pueden traducir señalizaciones o carteles de manera".
Puedes publicar tu sitio web y decidir quién puede verlo.
Nota: Esta sección corresponde a la nueva versión de Google Sites (aparece Crear un sitio web abajo a la derecha). Ayuda de la versión clásica de Google Sites
En un ordenador, abre un sitio web en la nueva versión de Google Sites.
Arriba, haz clic en Vista previa .
Abajo a la derecha, elige una opción.
Para salir, haz clic en Cerrar abajo a la derecha.
En un ordenador, abre un sitio web en la nueva versión de Google Sites.
Arriba, haz clic en Publicar.
Introduce la dirección de tu sitio web.
Nota: No se admitirán las palabras que infrinjan nuestra política de uso aceptable.
Haz clic en Publicar.
Opcional: Visita la dirección de tu sitio web para asegurarte de que se ha publicado correctamente.
Nota: Si usas una cuenta de Google de clase o del trabajo, puedes vincular tus sitios web públicos a una dirección web o un dominio personalizados. Podrás seguir accediendo a tu sitio web con la dirección web original de Google Sites.
Elige quién puede ver tu sitio web
En un ordenador, abre un sitio web en la nueva versión de Google Sites.
Arriba, haz clic en Compartir .
Junto a "Publicado", haz clic en Cambiar elige una opción:
Público en la Web
Cualquier usuario de tu dominio
Ciertos usuarios
Para compartir con usuarios específicos, introduce el nombre o la dirección de correo electrónico de la persona o del grupo de Google que quieras añadir y haz clic en Puede editar Puede ver publicados Aceptar.
Haz clic en Guardar o en Listo.
Nota: Si usas una cuenta de Google de clase o del trabajo, tu administrador puede restringir con quién puedes compartir tu sitio web.
No mostrar tu sitio web en los buscadores
Importante: Esto es una solicitud y no garantiza que tu sitio web no se muestre en los buscadores públicos.
Esta opción solo está disponible si tu sitio web está configurado en "Público en la Web" y todo el mundo puede verlo.
En un ordenador, abre un sitio web en la nueva versión de Google Sites.
Arriba, junto a "Publicar", haz clic en la flecha hacia abajo .
Haz clic en Configuración de publicación.
Haz clic en Solicitar a los buscadores públicos que no muestren mi sitio web.
Haz clic en Guardar.
Ve a un sitio web de Google Sites.
Arriba a la derecha, haz clic en Buscar .
Escribe lo que quieras buscar y pulsa Intro.
Nota: Esta sección corresponde a la versión clásica de Google Sites (aparece el botón "Crear" arriba a la izquierda). Ayuda de la nueva versión de Google Sites
Compartir un sitio web
En un ordenador, abre un sitio web en la versión clásica de Google Sites.
Arriba a la derecha, haz clic en Compartir.
En "Quién tiene acceso", haz clic en Cambiar.
Elige quién puede ver tu sitio web.
Haz clic en Guardar.
Nota: Si usas una cuenta de Google del trabajo o de tu centro educativo, es posible que no puedas compartir tu sitio web con todo el mundo. Ponte en contacto con tu administrador para obtener ayuda.
Invitar a otros usuarios a ver tu sitio web
Puedes compartir tu sitio web con ciertos usuarios o con grupos de Google.
En un ordenador, abre un sitio web en la versión clásica de Google Sites.
Arriba a la derecha, haz clic en Compartir.
En "Invitar a personas", introduce el nombre o la dirección de correo electrónico de la persona o del grupo de Google.
Haz clic en Enviar.
Opcional: Para quitar a una persona o a un grupo, haz clic en Eliminar junto a su nombre.
Obtener una vista previa de una página
En un ordenador, abre un sitio web en la versión clásica de Google Sites.
Accede a la página que quieras ver.
Haz clic en Más acciones Obtener vista previa de la página como lector.
Arriba, haz clic en Móvil o en Ordenador.
Mover un sitio web a una cuenta del trabajo, de un centro educativo o de otro grupo
Puedes mover un sitio web de la versión clásica a una cuenta del trabajo, de un centro educativo o de otro grupo.
Si no eres el propietario del sitio web, pídele al propietario que lo comparta contigo.
Si eres el propietario, sigue estos pasos:
En un ordenador, abre el sitio web que quieras mover en la versión clásica de Google Sites.
Arriba, haz clic en Compartir.
En "Invitar a personas", añade tu dirección de correo electrónico del trabajo, de un centro educativo o de otro grupo.
Junto a tu dirección de correo, elige "Es propietario".
Haz clic en Enviar.
En un ordenador, abre el sitio web que quieras mover en la versión clásica de Google Sites.
Haz clic en Más acciones Administrar sitio.
Haz clic en Copiar este sitio.
En "Nombre del sitio", escribe el nombre del nuevo sitio web.
Arriba, haz clic en Copiar.
Ahora tienes dos copias del sitio web. Puedes:
Eliminar el sitio web antiguo: tanto tú como el propietario original podéis eliminar el sitio web de la dirección web antigua para que haya solo uno.
Mantener ambas versiones: se redirigirá a los usuarios del sitio web antiguo a la nueva dirección web.
Google Workspace for Education Fundamentals
Incluye herramientas y funciones educativas esenciales, como las siguientes:
Herramientas de colaboración como Classroom, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Formularios y muchas más
Herramientas de comunicación como Google Meet, Gmail, Chat
Prevención de pérdida de datos para Gmail y Drive
Se pueden usar de conformidad con la FERPA, la COPPA y el GDPR
Google Workspace for Education Standard
Teaching and Learning Upgrade
Google Workspace for Education Plus
Bienvenido, administrador de Google Workspace
Te damos la bienvenida a la comunidad de ayuda de Administrador de Google Workspace
Google for Education (2022). Comunícate con flexibilidad con Google Workspace for Education Fundamentals. https://edu.google.com/intl/ALL_mx/workspace-for-education/editions/education-fundamentals/Google for Education (2022). Usa Google Workspace for Education para mejorar la educación con herramientas sencillas, flexibles y seguras. https://edu.google.com/intl/ALL_mx/workspace-for-education/editions/overview/
WEB: https://support.google.com/a/answer/6052340?hl=es
Este artículo está dirigido a administradores que quieran recuperar archivos de Google Drive eliminados definitivamente por usuarios. Para restaurar archivos de tu cuenta, consulta el artículo Buscar o recuperar un archivo.
Como administrador, puedes recuperar elementos eliminados de Google Drive hasta 25 días después de que un usuario vacíe su papelera. Transcurrido ese periodo, Google purga los datos de sus sistemas. En función de la cantidad de datos que quieras restaurar, los elementos recuperados pueden tardar varios días en volver a aparecer en la cuenta del usuario.
Si la cuenta del usuario se ha eliminado y quieres recuperar sus archivos de Drive, tienes 20 días desde que se eliminó la cuenta para restaurarlos. Consulta más información en Restaurar archivos de Drive de usuarios eliminados.
WEB: https://support.google.com/a/answer/112445?sjid=17810873287360352516-NC
Este artículo está dirigido a administradores. Si quieres restaurar mensajes eliminados de tu cuenta de Gmail de consumidor, consulta el artículo Eliminar mensajes de Gmail o recuperar los eliminados.
Cuando un usuario elimina un mensaje de Gmail, este permanece en la papelera durante 30 días. Estas son las opciones para recuperar y restaurar mensajes eliminados:
Los usuarios pueden recuperar sus propios mensajes de la papelera hasta 30 días después de haberlos eliminado siguiendo los pasos que se indican en el artículo Eliminar mensajes de Gmail o recuperar los eliminados.
Cuando pasen esos 30 días, los mensajes se eliminarán definitivamente de la papelera y no podrán recuperarlos ni los usuarios ni los administradores. En este artículo se describen las opciones que tienen los administradores para recuperar mensajes eliminados después de 30 días.
Restaurar mensajes desde la consola de administración
Pasados esos 30 días, tendrás 25 días más para restaurar los mensajes eliminados desde la consola de administración. Sigue los pasos que se indican más abajo, en Restaurar datos de Gmail desde la consola de administración.
Cuando pasen esos 25 días, los mensajes se eliminarán definitivamente de la papelera y los administradores no podrán recuperarlos.
Recuperar datos de Vault
Si en tu organización se utiliza Google Vault, tal vez puedas recuperar datos eliminados hace más de 25 días. Si los datos estaban sujetos a reglas de conservación o retenciones, puedes buscar los datos conservados y exportarlos. Sin embargo, no puedes restaurarlos directamente en la cuenta de Gmail del usuario. Consulta más información en el artículo Empezar a usar la búsqueda y la exportación de Vault.
WEB: https://support.google.com/a/answer/112445?sjid=17810873287360352516-NC
Como parte de tus proyectos de descubrimiento electrónico de datos de Google Workspace, puedes preservar indefinidamente elementos de Drive mediante retenciones para cumplir con obligaciones legales o requisitos de conservación. Puedes crear retenciones que afecten a cuentas concretas o a todas las cuentas de una unidad organizativa, y, si quieres, también puedes hacer que incluyan unidades compartidas. En las retenciones de Drive, se incluyen las grabaciones de Google Meet y los registros asociados, así como los sitios creados con la nueva versión de Google Sites. Las retenciones tienen más prioridad que las reglas de conservación, así que los datos sujetos a una retención están protegidos frente a las reglas de gobierno de datos habituales que podrían purgarlos.
Si tu administrador de Google Workspace le quita a un usuario su licencia compatible con Vault, las retenciones de Vault ya no podrán evitar que se eliminen los datos del usuario. Los datos que se marquen para eliminarse pueden purgarse de inmediato y no se pueden restaurar. Más información sobre cómo conservar datos de usuarios
Qué datos se pueden retener
Pueden conservarse:
Gran parte de los archivos en unidades de Drive y unidades compartidas de los usuarios
No cubiertos:
Carpetas y accesos directos a Drive
Archivos enlazados
Archivos externos compartidos con tus usuarios
Sitios creados con la versión clásica de Sites
Consulta información detallada en las secciones de Drive, Meet y Sites del artículo Servicios y tipos de datos admitidos.
Los elementos eliminados sujetos a una retención siempre se pueden ver en Vault, pero no son visibles para los usuarios
Si un usuario o una regla de conservación eliminan un elemento sujeto a una retención, ese usuario ya no podrá verlo, pero el elemento no se purga. Como administrador de Vault con los privilegios adecuados, puedes usar Vault para buscar elementos, previsualizarlos y exportarlos.
Para empezar a usar Google Workspace for Education
¿Cumple mi organización los requisitos?
Proceso de registro de centros de enseñanza primaria, secundaria o superior
Paso 1: Solicita la aprobación para usar Google Workspace for Education
Paso 2: Verifica que el dominio es de tu propiedad
Después de la aprobación: añadir usuarios y configurar tu organización
NOTA: Las solicitudes de aprobación se suelen tramitar en un plazo de 14 días laborables.
Guía de inicio rápido para configurar el sistema de TI de Google Workspace for Education
https://docs.google.com/document/d/1iSAa1EGbR7t3inUBkkANeY8qKMT9ROWZeTh2V8Cmfi8/edit
Formulario de Registro: https://workspace.google.com/edu/signup
¿Está todo listo para activar Gmail en ***.edu.mx?
Para que puedas empezar a utilizar Google Workspace for Education con contemporaneo.edu.mx, comprobaremos rápidamente que eres el propietario de tu dominio y te daremos instrucciones para redirigir tus correos electrónicos a Gmail. Este es el proceso:
Actualiza la configuración de tu dominio para redirigir tus correos electrónicos a Gmail
Te guiaremos paso a paso
Verificaremos que hayas añadido los registros
Google comprobará que ***.edu.mx sea de tu propiedad y dirigirá tus correos electrónicos a los servidores de Gmail
Puedes empezar a utilizar Google Workspace for Education una vez que se haya completado la verificación, añade miembros a tu equipo y empieza a utilizar aplicaciones.
Gmail
Crear filtros
Crear plantilla
Crear firma
Google Meet
Compartir audio y video
Uso herramienta preguntas
Uso herramienta respuestas
Google presentaciones
Compartir presentacion
Colaboradores
Vincular tabla GoogleSheet
Google sheet
Crear tabla
Insertar casillas de verificación
Dar formato table
Crear suma
Crear grafico asistencia por alumno
Google forms
Crear secciones
Crear tipos de preguntas
Validación de respuestas
Goole Classroom
Practicas Guiadas
Descargar lista de calificaciones