INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 6 de mayo, 2020. ACTUALIZADO EN: 9 septiembre, 2025.
El Tesauro de la UNESCO es una lista controlada y estructurada de términos para el análisis temático y la búsqueda de documentos y publicaciones en los campos de la educación, cultura, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, comunicación e información. Continuamente ampliada y actualizada, su terminología multidisciplinaria refleja la evolución de los programas y actividades de la UNESCO.
El tesauro Lawi es un vocabulario controlado de las ciencias sociales y humanas en el que los conceptos están representados por términos preferidos, organizados formalmente de manera que las relaciones paradigmáticas entre los conceptos se hacen explícitas, y los términos preferidos van acompañados de entradas de sinónimos o cuasi-sinónimos.
El propósito del tesauro Lawi es guiar tanto al indizador como al buscador para que seleccionen el mismo término preferido o la misma combinación de términos preferidos para representar un tema determinado. Es un tesauro multilingüe, es decir, es un tesauro que utiliza más de una lengua, en el que cada concepto está representado por un término preferido en cada una de las lenguas, y existe una única estructura de relaciones jerárquicas y asociativas entre los conceptos que es independiente de la lengua.
WEB: https://es.legalthesaurus.org/seguridad-informatica/
AGROVOC es un conjunto relevante de datos abiertos vinculados sobre agricultura disponible para uso público y facilita el acceso y la visibilidad de los datos en todos los dominios e idiomas. Ofrece una colección estructurada de conceptos, términos, definiciones y relaciones agrícolas que se utilizan para identificar sin ambigüedades los recursos, lo que permite procesos de indexación estandarizados y hace que las búsquedas sean más eficientes. AGROVOC utiliza tecnologías de la web semántica, vinculando a otros sistemas de organización del conocimiento multilingües y construyendo puentes entre conjuntos de datos.
El vocabulario estructurado y cuatrilingüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud - fue creado por BIREME - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud - en 1986 para uso en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos y otros tipos de materiales, así como para usarse en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las bases de datos LILACS, MEDLINE y otras. En la BVS, Biblioteca Virtual en Salud, el DeCS es la herramienta que permite la navegación entre registros y fuentes de información a través de conceptos controlados y organizados en portugués, español, inglés y francés.
WEB 1: DeCS/MeSH Descriptores en Ciencias de la Salud https://decs.bvsalud.org/es/
WEB 3: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7556409/
EJEMPLO
Cyberseguridad se buesca como Seguridad Computacional https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=30180
Un tesauro es una taxonomía con algunas relaciones “extra”:
Relaciones de sinonimia o preferencia: entre el término preferido (TP/USE) o descriptor y el término no preferido (TNP/UF).
Relaciones jerárquicas de tipo todo-parte o clase-subclase: es decir, entre los términos más amplios (TA/BT) y los términos más específicos (TE/NT)
Relaciones asociativas: entre términos relacionados (TR/RT) de forma pragmática, es decir, no de forma jerárquica ni de sinonimia
Una ontología, siguiente escalón de organización del conocimiento, es la definición formal de tipos, propiedades, y relaciones entre conceptos de un dominio de discusión concreto. Y entendemos como definición formal, aquella que codifica el conocimiento basándose en lógica formal, como una colección de asertos (pudiendo así ser procesado por una máquina que estaría en disposición de realizar inferencia de nuevo conocimiento).
Para organizar (clasificar, describir, indexar) el conocimiento, existen varias herramientas documentales de organización. Un extracto de ellas, ordenadas de las más simple (el menos formalizado y con menos reglas) a la más compleja (más formalizado y con más reglas) el siguiente:
Vocabularios controlados
Taxonomías
Tesauros
Ontologías.
Un vocabulario controlado es una simple lista de términos que tienen asignado un significado concreto y que se disponen a priori y que se usan para describir el conocimiento.
Una taxonomía es un vocabulario controlado, donde los términos se organizan de manera jerárquica (con una estructura de árbol), desde los términos más generales a los más específicos, incluyendo los relacionados.
En construcción...
El Tesauro Saij de Derecho Argentino es una creación propia del Sistema Argentino de Información Jurídica, organismo que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Asiste la búsqueda temática de la base de legislación, jurisprudencia y doctrina de la base de datos accesible desde www.saij.gob.ar . Organiza el vocabulario mediante relaciones jerárquicas y de sinonimia. Comprende 27 ramas temáticas: Actividades económicas; Bienestar social; Comunicaciones; Cultura y educación; Defensa nacional; Derecho administrativo; Derecho aeronáutico; Derecho ambiental; Derecho bancario; Derecho canónico; Derecho civil; Derecho comercial; Derecho constitucional; Derecho contravencional y de faltas; Derecho de la navegación; Derecho informático; Derecho internacional; Derecho laboral; Derecho penal; Derecho procesal; Derecho tributario y aduanero; Derechos humanos; Economía y finanzas; Recursos naturales; Salud pública; Seguridad social; Transporte.
Coordinación jurídica y documental: Silvia Ciavelli
Administración: Alejandra Brun, Sandro García Masle
Propuesta de descriptores: Equipo documental SAIJ
Un glosario es una colección de palabras relacionadas con un tema concreto. En tu tesis o tesina, es una lista de todos los términos que has utilizado y que pueden no resultar obvios de inmediato para el lector. En cambio, un índice es una lista del contenido de tu trabajo organizada por número de página.
WEB: https://cyber.harvard.edu/cybersecurity/Keyword_Index_and_Glossary_of_Core_Ideas
Índice de palabras clave y glosario de ideas clave en inglés Keyword Index and Glossary of Core Ideas