INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 12 mayo, 2017. ACTUALIZADO EN: 03 abril, 2025.
TestFlight: Plataforma de Apple para Pruebas Beta de Aplicaciones
WEB: https://testflight.apple.com/
PLATAFORMA: Online
LICENCIA: Free
TestFlight es una aplicación desarrollada por Apple que facilita a los desarrolladores la distribución de versiones beta de sus aplicaciones y App Clips a testers antes de su lanzamiento oficial en la App Store. Esta herramienta permite recopilar valiosos comentarios y detectar posibles errores, mejorando así la calidad del producto final.
TestFlight es esencial para desarrolladores que buscan realizar pruebas exhaustivas de sus aplicaciones antes del lanzamiento oficial. Al permitir la distribución de versiones beta a un amplio grupo de testers, se pueden identificar y corregir problemas potenciales, garantizando una experiencia de usuario óptima al momento del lanzamiento. Además, facilita la colaboración entre desarrolladores y testers, promoviendo mejoras continuas basadas en el feedback recibido.
Luego de registrarte para obtener una Cuenta de programador de Google Play, podrás crear apps con Play Console.
Accede a tu Play Console.
Selecciona Todas las aplicaciones
> Crear aplicación.
En el menú desplegable, selecciona el idioma predeterminado y agrega un título para tu app. Escribe el nombre de la app como quieres que aparezca en Google Play.
Crea la Ficha de Play Store de tu app, responde el cuestionario de clasificación del contenido y establece el precio y la distribución.
La página del APK ya no está disponible en tu Play Console. Para que tu app esté lista para producción, o en versión alfa o beta, puedes preparar y lanzar versiones en un canal específico.
Una versión es la combinación de uno o más artefactos compilados que prepararás antes de lanzar una app o una actualización a los usuarios.
Los nombres de los paquetes de los archivos de apps son únicos y permanentes, por lo que debes elegirlos con cuidado. Los nombres de los paquetes no se podrán borrar ni volver a usar en el futuro.
Busca tus archivos APK
Para ver los APK de tus apps, haz lo siguiente:
Accede a tu cuenta de Play Console.
Selecciona una app.
Selecciona Administración de lanzamientos > Biblioteca de artefactos. Verás una lista de los APK activos, en borrador y archivados de tu app.
En borrador: Incluye los archivos APK que todavía no están disponibles para los usuarios.
Activos: Incluye los archivos APK disponibles para los usuarios.
Archivados: Incluye los archivos APK que estuvieron activos, pero ya no están disponibles para los usuarios.
Tamaños de los archivos APK
Los archivos APK tienen un tamaño máximo, que varía en función de la versión de Android compatible con tu APK. Si un único archivo APK no es compatible con todos los dispositivos, puedes subir varios archivos APK con la misma ficha de la app, que admitan dispositivos con diferente configuración.
100 MB: archivos APK diseñados para Android 2.3 o versiones posteriores (API nivel 9-10 y 14 o posterior).
50 MB: archivos APK diseñados para Android 2.2 y versiones anteriores (API nivel 8 o anterior).
Sugerencia: Los usuarios deben ejecutar la versión 5.2 de Play Store o una posterior para instalar archivos APK de 100 MB.
Firma tu app
Android requiere que todas las apps estén firmadas digitalmente con un certificado antes de que puedan instalarse. Para obtener más información, visita el sitio para programadores de Android.
Si ves un mensaje que indica que tu APK está firmado con un certificado inseguro y que el tamaño de la clave debe ser de al menos 1024 bits, sigue las instrucciones para firmar tu app manualmente.
Importante: Guarda tu almacén de claves en una ubicación segura. Si lo pierdes, deberás publicar la app con una clave y un nombre de paquete nuevos. En este caso, también deberías anular la publicación de la app original y actualizar su descripción.
Requisitos de la versión del APK para Play Console
Cada archivo APK tiene un versionCode en el archivo de manifiesto que aumenta con cada actualización de tu app.
Para subir tu app a Play Console, el valor máximo posible del versionCode es 200000000. Si el versionCode de tu APK supera este valor, Play Console no te permitirá enviar un nuevo APK.
Cuando selecciones el versionCode para tu APK, ten en cuenta que deberás aumentar el versionCode para cada actualización y, a la vez, mantenerlo por debajo del máximo.
Nota: Para obtener más información sobre cómo crear versiones de tu APK, visita el sitio de programadores de Android. Ten en cuenta que los requisitos de carga del MAXINT de Android son diferentes a los de Play Console.
Detalles del producto
Accede a tu cuenta de Play Console.
Selecciona Todas las aplicaciones
.
Selecciona una app y llena los campos en "Detalles de producto".
Nota: El uso repetitivo o irrelevante de palabras clave en el título, en la descripción o en la descripción promocional de la app puede crear una experiencia del usuario negativa y dar lugar a la suspensión de la app en Google Play. Consulta los lineamientos completos en las Políticas de programa para programadores de Google Play.
Recursos gráficos
Obtén más información sobre la adición de recursos gráficos, capturas de pantalla y videos a tu app.
Idiomas y traducciones
Cuando subes una app, el idioma predeterminado es inglés (Estados Unidos, en-US). Puedes agregar traducciones de la información de tu app, capturas de pantalla en el idioma y otros recursos gráficos.
Accede a tu cuenta de Play Console.
Selecciona Todas las aplicaciones
.
Selecciona una app y revisa los idiomas que aparecen en "Detalles del producto".
Para agregar idiomas nuevos, selecciona Administrar traducciones > Comprar traducciones o Agregar tu propio texto traducido.
Consulta los idiomas disponibles
Para comercializar tu app en diferentes idiomas con mayor eficacia, puedes agregar recursos gráficos a la ficha de Play Store de la app.
Los usuarios verán los recursos gráficos localizados en Google Play si sus preferencias de idioma coinciden con los idiomas que agregaste.
Si no agregas traducciones, los usuarios verán la ficha de Play Store de tu app en el idioma predeterminado de la app o una traducción automática de Google Traductor.
Cuando se muestren traducciones automáticas, habrá una nota que explicará que la traducción se realizó de forma automática, junto con una opción para ver el idioma predeterminado de la app. Ten en cuenta que las traducciones automáticas no son compatibles con los siguientes idiomas: armenio, retorromance, tagalo y zulú.
Categorización
Para seleccionar el tipo de app y la categoría, realiza lo siguiente:
Accede a tu cuenta de Play Console.
Selecciona Todas las aplicaciones
.
Selecciona una app.
En "Categorización", selecciona un tipo de app y una categoría (ver ejemplos).
Detalles de contacto
Si quieres agregar recursos de asistencia para los usuarios de Google Play, realiza lo siguiente:
Accede a tu cuenta de Play Console.
Selecciona Todas las aplicaciones
.
Selecciona una app.
En "Información de contacto", agrega tu información de contacto. Puedes ofrecer varios canales de asistencia (sitio web, correo electrónico, teléfono), pero se requiere un correo electrónico de contacto para publicar apps en Google Play.
Sugerencia: Obtén más información sobre cómo brindar asistencia a tus usuarios.
Política de privacidad
Cuando agregas una política de privacidad a la Ficha de Play Store de tu app, brindas información clara acerca de cómo administras los datos confidenciales del usuario y del dispositivo.
En la política de privacidad, junto con cualquier otro aviso de revelación de datos integrado en la app, se debe explicar detalladamente cómo se recopilan, usan y comparten los datos del usuario, lo que incluye con qué terceros se comparten. Google no puede proporcionarte asesoramiento jurídico, por lo que debes consultar a tu propio representante legal.
Apps que solicitan acceso a permisos o datos confidenciales (según se define en las políticas de datos de los usuarios):: Debes incluir un vínculo a una política de privacidad dentro de tu app y en la Ficha de Play Store. Asegúrate de que esté disponible en una URL activa, se aplique a tu app y abarque específicamente la privacidad del usuario.
Apps del programa Designed for Families: Dentro de tu app y en la Ficha de Play Store, debes colocar un vínculo a una política de privacidad, independientemente de si tu app accede a datos o permisos confidenciales, o no. Asegúrate de que esté disponible en una URL activa, se aplique a tu app y abarque específicamente la privacidad del usuario.
Otras apps: No estás obligado a publicar una política de privacidad.
Accede a tu cuenta de Play Console.
Selecciona una app.
Selecciona Presencia en Google Play Store > Ficha de Play Store.
En "Política de privacidad", ingresa la URL en la que alojaste la política de privacidad en línea.
Guarda los cambios.
Completa el cuestionario de calificación del contenido de tu app.
Obtén información sobre cómo distribuir tu app en diferentes ubicaciones y programas de Android.
Publica tu app por medio de una publicación estándar o programada.
Fuente: https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/113469?hl=es-419