INB COMPUTERS "Honestidad, calidad y profesionalismo"
POST ED: 4 diciembre, 2023. ACTUALIZADO EN: 12 mayo, 2025.
El Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP, por sus siglas en inglés Address Resolution Protocol) es un protocolo fundamental en redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función principal es mapear direcciones de red, como las direcciones IP (Capa 3), a direcciones físicas de hardware, como las direcciones MAC (Capa 2), permitiendo que los dispositivos en una red local se identifiquen y se comuniquen entre sí.
ARP se describe en el RFC 826 publicado en 1982, a continuación se describen los pasos para su funcionamiento:
Solicitud ARP (ARP Request):
Emisión de Solicitud: Cuando un dispositivo necesita determinar la dirección MAC asociada a una dirección IP específica dentro de la misma red local, envía una solicitud ARP en forma de broadcast (a todos los equipos). Este paquete incluye:
La dirección MAC y la dirección IP del remitente.
La dirección IP del destinatario, mientras que la dirección MAC del destinatario se establece en ceros.
Propósito: La solicitud busca que el dispositivo con la dirección IP especificada responda con su dirección MAC correspondiente.
Respuesta ARP (ARP Reply):
Recepción y Respuesta: El dispositivo cuya dirección IP coincide con la solicitada recibe la solicitud y envía una respuesta ARP directamente al solicitante (unicast). Esta respuesta contiene:
La dirección MAC y la dirección IP del remitente.
La dirección MAC del destinatario.
Propósito: Proporcionar al solicitante la información necesaria para establecer comunicación directa utilizando las direcciones físicas correspondientes.
Actualización de la Caché ARP:
Almacenamiento de Información: Tanto el solicitante como el respondedor actualizan sus tablas ARP locales con la nueva correspondencia entre direcciones IP y MAC. Esto permite que futuras comunicaciones se realicen de manera más eficiente, evitando la necesidad de enviar solicitudes ARP adicionales.
Un bridge permite unir dos o más partes de una red (e.g. una subred). El trabajo de un bridge consiste en examinar el destino de los paquetes de datos y decidir si estos paquetes requieren ser transmitidos o no al otro extremo. Con base en el modelo OSI, un bridge trabaja en las primeras dos capas (física y enlace).
El ARPNAT tiene una idea similar al NAT para redes IP, la diferencia es que un NAT trabaja en capa 3 (modelo OSI). En lugar de traducir direcciones IP, el router traduce direcciones MAC. Si existe alguna petición de ARP en la interfaz LAN para una dirección ubicada en la interfaz WAN, el router enviará la petición como si fuese originada por el. Cuando la respuesta a la petición llega, en lugar de informar la dirección MAC real obtenida en la respuesta, el router usa la dirección MAC de LAN. Cuando el router recibe tramas destinadas a direcciones IP ubicadas en el segmento WAN, este las reenvía. Este proceso se realiza en ambos lados del bridge.
Un ejemplo de ARPNAT:
1. La computadora de un cliente (192.168.1.5) pregunta la dirección MAC de la dirección IP 192.168.1.67. Esta petición se realiza a través de un broadcast de ARP en la interfaz Ethernet (LAN) del cliente.
2. El radio APC 5M-18 (192.168.1.66) quien opera en modo cliente, recibe la petición de ARP en la interfaz LAN y reenvía esta petición vía inalámbrica (WAN) “Cuál es la dirección MAC para la IP 192.168.1.67. Responder a la IP 192.168.1.66″, se ha sustituido el mensaje de petición ARP con su propia dirección IP.
3. El radio APC 5M-90 quien opera como AP con la dirección IP 192.168.1.67, responde a la petición realizada por el cliente 192.168.1.66. Por ejemplo con esta dirección MAC “00:19:23:66:12:56”.
4. El APC 5M-18 obtiene respuesta a la petición. El radio (192.168.1.66) responde a la petición del cliente (192.168.1.5) modificando la respuesta de ARP, utilizando su propia dirección MAC “00:12:23:55:66:77”.
5. Si el cliente quiere establecer comunicación con la dirección IP 192.168.1.67, el cliente tendrá que hablar con el radio APC 5M-18 (192.168.1.66), quien posteriormente reenviará las tramas vía inalámbrica al Access Point (192.168.1.67).
Algunas implementaciones avanzadas de bridge pueden monitorear el tráfico y determinar en donde se encuentran los equipos para posteriormente reenviar los paquetes adecuadamente, también se pueden filtrar broadcast con el fin de aumentar la eficiencia de la red y reducir el tráfico. El punto importante a considerar es que los bridge son elementos de capa 2 del modelo OSI.
Más Información.
LigoWave (s.f.). APC: Enlace tipo bridge y ARPNAT. https://www.ligowave.com/wiki/es/faq/apc-bridge-inalambrico-y-arpnat/#:~:text=El%20ARPNAT%20tiene%20una%20idea,capa%203%20(modelo%20OSI).En CMD
Visualiza la tabla ARP del equipo PC
arp -a
CMD Elimina toda la tabla ARP del equipo PC
arp -d *
PowerShell Elimina la tabla ARP del equipo PC
netsh interface ip delete arpcache
Ayuda de ARP
arp /?
Agrega una entrada estática
arp -s <IPv4> <MAC>
ejemplo
arp -s 10.10.10.2 45-a4-5e-a2-12-76
Borrar la caché ARP en Windows https://www.zeppelinux.es/borrar-la-cache-arp-en-windows/
Borrar la caché ARP en Linux https://www.zeppelinux.es/borrar-la-cache-arp-en-linux/
Borrar la caché DNS en Linux https://www.zeppelinux.es/borrar-la-cache-dns-en-linux/
Borrar la caché DNS en Windows https://www.zeppelinux.es/borrar-la-cache-dns-en-windows/
El Protocolo de Resolución de Direcciones Inverso (RARP, por sus siglas en inglés Reverse Address Resolution Protocol) es un protocolo de red que permite a una máquina cliente determinar su dirección IP a partir de su dirección MAC (Media Access Control). Este protocolo era especialmente útil en entornos donde los dispositivos, como estaciones de trabajo sin disco, carecían de almacenamiento local para guardar su configuración de red. Al enviar una solicitud RARP, el dispositivo podía obtener dinámicamente su dirección IP desde un servidor RARP configurado en la misma red local.