Estos ingresos son derivados de:
1. Aportaciones procedentes del Estado, Comunidad Autónoma, Diputación, Ayuntamiento o cualquier otro Ente público o privado, por los ingresos derivados de la prestación de servicios.
2. Otros recursos obtenidos en virtud de la autonomía de gestión de que gozan los centros docentes públicos como:
o Ingresos procedentes de convenios formalizados con asociaciones culturales o entidades sin ánimo de lucro, para el desarrollo de actividades extraescolares y complementarias.
o El importe de las ayudas o premios otorgados por instituciones, organismos y empresas privadas, como consecuencia del desarrollo de proyectos y experiencias de innovación e investigación educativas, o como resultado de la participación de profesores/as y alumnos/as en actividades didácticas, culturales o deportivas realizadas en el marco de la programación anual del centro.
o Ingresos derivados de la utilización de las instalaciones del Centro. El Consejo Escolar podrá autorizar el uso de las distintas dependencias del centro para la realización de actividades educativas, culturales, artísticas, deportivas o sociales de interés general.
o El posible uso de pistas, instalaciones, aulas etc. por otro tipo de asociaciones particulares se debatirá y, en su caso, aprobará, en Consejo escolar exigiendo que se hagan cargo de mantenimiento, limpieza y gastos derivados de su uso a las asociaciones o particulares a quienes se les haya autorizado su uso. Asimismo, se asegurará de que se cumplen los requisitos legales para su utilización.
Para ello, será necesaria la entrega en la Dirección de un escrito del centro docente, asociación o entidad, indicando el tipo de actividad, su finalidad, las personas responsables, las dependencias y el margen horario empleado.
o Si se trata de proyectos de larga duración (curso escolar completo) serán remitidos a la Delegación Provincial de Educación antes del 20 de junio de cada año, junto con la solicitud que se acompaña como Anexo I de la orden de 3 de agosto de 2010. (BOJA del 10/08/2010), por la que se regulan los servicios complementarios de la enseñanza de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares en los centros docentes públicos, así como la ampliación de horario.
o Se asumirá la responsabilidad de asegurar el normal desarrollo de la actividad propuesta, adoptar las medidas necesarias de control y adecuada utilización de las instalaciones. La actividad en cuestión no debe suponer un perjuicio para el centro.
o Los servicios alquilados o prestados se adaptarán al horario y al calendario de uso, vigilancia y control de las instalaciones. En todo caso, los proyectos autorizados siempre contarán con el servicio de control aprobado por la Delegación provincial de la Consejería de Educación.
o Cualquier incumplimiento de las cláusulas del contrato y de los detalles del proyecto o pliego de prescripciones técnicas será causa de suspensión o resolución inmediata del mismo, dando cuentas al Consejo Escolar.
Los fondos procedentes de fundaciones y donaciones.
Los derivados de la realización de fotocopias o encuadernaciones.
Cualquier otro ingreso derivado de la reposición de los desperfectos ocasionados intencionadamente o extravío de libros de texto.
De la misma manera, las aportaciones materiales de cualquier tipo, que puedan realizar las editoriales, empresas, entes públicos, asociaciones o particulares se harán a través del E. Directivo y se incluirán en el inventario del Centro. En sentido, es evidente que la elección de libros de texto se hará siempre en función de su adecuación didáctica al proyecto educativo y a nuestro alumnado, así como por la calidad de sus materiales, y nunca por las ofertas y/o promociones de las editoriales.
Asimismo, los ingresos procedentes de entes públicos, privados o particulares, derivados de la prestación de los servicios ofertados por el centro dentro del Plan de Ayuda a la Familia (Comedor, Aula Matinal y Actividades extraescolares), se ingresan por parte de las empresas adjudicatarias mediante transferencia bancaria a la cuenta del centro, o por las familias usuarias del comedor