Según la Orden de 17 marzo 2015 en su Artículo 2 define los elementos del currículo.
1. Los elementos del currículo de la etapa de educación primaria en Andalucía son los
definidos en el artículo 5.2 del Decreto 97/2015, de 3 de marzo.
2. Los objetivos de las áreas correspondientes a los bloques de las asignaturas troncales, específicas y de libre configuración autonómica, así como los restantes elementos de desarrollo curricular de la educación primaria en Andalucía son los establecidos en el anexo I de la presente orden que contempla los elementos curriculares recogidos en los anexos I y II del RD 126/2014 de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la EP.
3. Para alcanzar los objetivos de la etapa, el currículo de la educación primaria en Andalucía ordena, organiza, relaciona y concreta dichos elementos curriculares para cada una de las áreas con la siguiente estructura:
a) Aspectos generales.
Incluyen los elementos generales que definen, caracterizan y configuran el área: introducción, bloques de contenidos, orientaciones metodológicas y la contribución de área a las competencias claves.
b) Objetivos del área.
Determinan las capacidades generales que se han de alcanzar en cada una de las áreas para contribuir a los objetivos generales de etapa.
c) Mapa de desempeño.
Presenta los objetivos de cada una de las áreas que se desarrollan mediante una progresión de los criterios de evaluación por ciclos y su relación directa con los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables de finidos en los Anexos I y II de Real Decreto 126/2014, 28 de febrero.
d) Desarrollo curricular del área.
Presenta los criterios de evaluación de cada una de los ciclos y, su relación con el resto de elementos curriculares. Partiendo de cada criterio de evaluación que describe los aprendizajes imprescindibles y fundamentales que el alumno tiene que alcanzar en cada área, se ofrecen orientaciones y ejemplificaciones de actividades y tareas y se concretan los contenidos necesarios. También se definen indicadores de evaluación como concreción y secuenciación de los estándares de aprendizaje evaluables, complementándolos con procesos y contextos de aplicación. La integración de estos elementos en diversas actividades y tareas genera competencias y contribuye al logro de los objetivos que se indican en cada uno de los criterios.
e) Contenidos.
Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencia. Los contenidos se organizan en torno a bloques dentro de cada área y se presentan secuenciados por ciclo.
4. Las enseñanzas propias de la Comunidad Autónoma de Andalucía contempladas en todas y cada una de las áreas de los distintos bloques de asignaturas, incorporan al currículo el tratamiento de la realidad andaluza en sus aspectos geográfico, económicos, sociales, históricos y culturales, así como sobre las contribuciones de carácter social y científico que demanda la ciudadanía, la dimensión histórica del conocimiento y el progresa humo en el siglo XXI