Se respetará la continuidad de cada alumno/a con su grupo y profesor/a al promocionar de nivel dentro de cada ciclo, salvo circunstancias excepcionales motivadas que requieran un cambio.
Al finalizar cada ciclo seguiremos los siguientes criterios para agrupar al alumnado:
- Procurar crear grupos con similar número de niños y niñas por clase.
- Los hermanos/as de partos múltiples, podrán permanecer en la misma clase siempre:
□ teniendo en cuenta el beneficio psicoevolutivo y social de cada niño/ niña de forma individual
□ que no haya un acta de Equipo Docente donde se aconseje lo contrario por la actitud perjudicial para el resto del grupo.
- Crear grupos heterogéneos y similares entre sí en lo referente a capacidades, nivel de conocimientos, grado de adquisición de competencias, alumnado repetidor.
- De existir alumnado con NEAE se estudiará el caso según el dictamen de escolarización y/o informe de evaluación psicopedagógica pertinente y se decidirá el grupo al que se va a asignar, con el asesoramiento del equipo de orientación de centro.
- De existir alumnado con problemas conductuales o de comportamiento que afecten al normal desarrollo de la actividad académica se estudiará el caso y se decidirá el grupo al que se va a asignar, con el asesoramiento del equipo de orientación de educativa.
- El alumnado que no vaya a cursar Religión se escolarizará, preferentemente, en el mismo grupo.
- Los agrupamientos pueden verse alterados por exigencias organizativas del Centro.
- El alumnado que se incorpore una vez iniciado el curso escolar será asignado al grupo que tenga menor número de alumnos/as. En caso de igualdad, se decidirá por la dirección.
- Durante el curso, no se cambiará a ningún/a alumno/a de grupo excepto por causas excepcionales. En este caso será la comisión de convivencia el órgano que tome la decisión siempre, teniendo en cuenta lo establecido en el Plan de Convivencia y en la normativa vigente.