Mantenimiento preventivo: Comprende las acciones que se deben realizar, de forma periódica para prevenir, evitar o neutralizar daños y/o el deterioro de las condiciones físicas del centro, instalaciones, mobiliario y equipos.
La dirección del centro debe conocer que existe, por ley, la obligatoriedad de solicitar, a la empresa acreditada, institución u organismo que corresponda, las revisiones para el mantenimiento preventivo y conservación del edificio, maquinaria e instalaciones, entre ellas, las siguientes:
1. Mantenimiento de muros, suelos, fachadas y cubiertas.
2. Mantenimiento y conservación del sistema de ventilación.
3. Mantenimiento y conservación del suministro de agua.
4. Mantenimiento y conservación de la evacuación de aguas.
5. Mantenimiento y conservación de las instalaciones de iluminación.
6. Mantenimiento y conservación de la instalación eléctrica de baja tensión.
7. Mantenimiento y conservación de los grupos electrógenos y SAI.
8. Mantenimiento y conservación de las instalaciones térmicas en los edificios.
9. Mantenimiento y conservación de los equipos y materiales contra incendios.
10. Mantenimiento y conservación de los aparatos elevadores ( montacargas, elevadores, etc).
11. Mantenimiento y conservación de pararrayos.
12. Mantenimiento y conservación de otras instalaciones: gas, refrigeración, calefacción, y otros.
13. Mantenimiento de maquinaria específica (en cumplimiento de la normativa CE)
Para mantener las instalaciones se solicita la intervención de ayuntamiento, que en la medida de lo posible subsana las deficiencias.
Además, se realizan las inspecciones pertinentes