Las ausencias del personal docente del centro se registrarán mediante un sistema de control de presencia.
Las sustituciones del profesorado con ausencias estimadas inferiores o iguales a 10 días lectivos se realizarán con los recursos del centro.
Se notificará cualquier ausencia prevista con la mayor antelación posible a fin de gestionar de manera eficiente la sustitución. El permiso se solicita en Dirección utilizando el ANEXO I y se comunica así mismo en Jefatura de Estudios que organizará la sustitución.
Si la ausencia es imprevista se ha de comunicar la circunstancia por vía telefónica (o cualquier otra) lo antes posible y se rellenará el ANEXO I cuando se incorpore al centro el profesor/a.
El profesorado que previamente conozca que va a ausentarse durante un período de tiempo, deberá dejar la programación prevista para esos días en la Jefatura de Estudios, así como el material que vaya a ser necesario para realizar actividades concretas, a fin de que pueda contar con ella el profesorado que en su ausencia le sustituya.
En caso de ausencias imprevistas, si hay un curso paralelo, se consultará al tutor de ese curso la programación para la unidad que se esté desarrollando. En cualquier caso, en el menor tiempo posible, el maestro/a deberá hacer llegar la programación a la Jefatura de Estudios.
Para garantizar el derecho constitucional a la huelga, el profesorado y el resto del personal en huelga no puede ser sustituido.
Los servicios mínimos garantizarán la normalidad en las clases del profesorado que no secunde la huelga y atenderán al alumnado que haya llegado al Centro. En caso extremo de ser este tan numeroso que suponga un riesgo para el mismo permanecer en el centro siendo atendido por un número muy reducido de personas, se solicitará ayuda a Protección Civil y consejo a la Inspección de Educación para proceder con corrección en la atención de este alumnado.
Todas las ausencias han de ser debidamente justificadas por parte del maestro/a.
Las sustituciones del profesorado se realizarán automáticamente según el cuadro de sustituciones previsto por la Jefatura de Estudios. Con este cuadro se puede atender sólo 2 ausencias simultáneas, una en infantil y otra en primaria. En el caso de que las ausencias superasen esa cifra, la Jefatura de Estudios propondrá la adopción de medidas excepcionales, que deberán contar con la aprobación de la Dirección.
Ausencias y/o permisos con una duración inferior a quince días naturales:
- La primera sustitución será cubierta por el profesor de apoyo. En el caso de una segunda baja, este profesor cubrirá los cursos de nivel más bajo, para evitar la entrada de varios profesores.
- La segunda sustitución se cubrirá con los profesores disponibles en ese momento; que dejarán sus apoyos, para cubrir las necesidades del centro. Se hará un cuadrante, de forma que no se perjudique siempre a los mismos alumnos/as.
- En el primer ciclo, y siempre que sea posible, sustituirá el profesorado de P.T. ya que gran parte de sus apoyos los dedica al alumnado de este ciclo.
- Se tendrá en cuenta, principalmente, que las sustituciones sean realizadas por el profesorado del mismo nivel, y en su caso del mismo ciclo.
- Cuando debamos cubrir la baja de un especialista, se procurará, siempre que sea posible, que dicha sustitución sea cubierta por el profesor-tutor de dicho grupo.
- Siempre, que sea posible, se respetarán las horas de reducción de los coordinadores de ciclo así como de los planes y proyectos que se llevan a cabo en el centro.
- En caso de necesidad del Centro, todo el personal estará disponible para cubrir ausencias ya que ningún grupo de alumnos podrá quedar desatendido.
En definitiva, y una vez vistos los principales criterios, el orden para cubrir las sustituciones será el siguiente, siendo el responsable de la organización de las mismas la jefatura de estudios y en su ausencia la dirección del centro.
1. Profesor de apoyo
2. Maestros/as con horas de refuerzo.
3. Coordinador de Programas.
4. Profesorado con horario de biblioteca.
5. Profesor/a liberado para desarrollar los programas de refuerzo.
6. Coordinadores de Ciclo.
7. Mayores de 55 años.
8. Equipo Directivo (por este orden: secretario, jefe de estudios y director).
Ausencias y/o permisos con una duración mayor a quince días naturales.
La sustitución será realizada por el profesorado externo al centro seleccionado por la Delegación Provincial de Educación solicitado a través del sistema Séneca.
Para agilizar los trámites que conlleva la petición de un/a sustituto/a habrá que comunicar el permiso y/o la ausencia con la mayor brevedad posible a la dirección del centro
En el parte médico de baja del profesorado tendrá que aparecer el tiempo estimado de duración, sin menoscabo de lo regulado en la normativa e instrucciones sobre los plazos establecidos para la presentación de los sucesivos partes de confirmación.
Una vez que el/la profesor/a tenga conocimiento de la fecha de finalización de la baja deberá comunicarlo a la dirección del centro para que sea grabada en Séneca y no utilizar más jornadas completas de sustitución de las necesitadas.
Para que todas las sustituciones se realicen con la mayor eficacia posible se requiere a todo el personal la notificación de la ausencia prevista con la mayor antelación posible a fin de gestionarla adecuadamente.
Además, para garantizar la atención del alumnado en los casos de ausencia y permisos previstos el/la profesor/a planificará las tareas a realizar por los grupos de alumnos/as afectados