- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
- Conocimiento del entorno.
- Lenguaje: Comunicación y representación.
a) EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y LA AUTONOMÍA PERSONAL
Hace referencia al progresivo conocimiento que los niños van adquiriendo de sí mismos, a la autoimagen que a través de este conocimiento va configurándose y a la capacidad para utilizar los recursos personales que en cada momento se disponga.
Contenidos:
Bloque I. La identidad personal, el cuerpo y los demás.
Bloque II. Vida cotidiana, autonomía y juego.
b) CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
Hace referencia al conocimiento progresivo y ampliación del medio físico y social del niño. Este conocimiento implica la representación del mundo de los objetos, animales, plantas, personas, grupos, ambientes, paisajes, etc., y la existencia de sentimientos de pertenencia a los distintos grupos a los que pertenece.
Contenidos:
Bloque I. Medio físico: Elementos, relaciones y medidas
Objetos, acciones y relaciones
Elementos y relaciones
La representación matemática.
Bloque II. Acercamiento a la naturaleza.
Bloque III. Vida en sociedad y cultura.
c) LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Hace referencia a las relaciones del niño con las personas y el medio, a través de las distintas formas de comunicación y representación: Verbal, gestual, musical, plástica.
Contenidos:
Bloque I. Lenguaje corporal.
Bloque II. Lenguaje verbal.
Escuchar, hablar y conversar.
Aproximación a la lengua escrita.
Bloque III. Lenguaje artístico: musical y plástico.
Lenguaje musical.
Lenguaje plástico.
Bloque IV. Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación.
La etapa de educación primaria comprende tres ciclos de dos años académicos cada uno y se organiza en áreas, que tendrán un carácter global e integrador.
1.- El alumnado debe cursar las siguientes áreas del bloque de asignaturas troncales en cada uno de los niveles:
Ciencias de la Naturaleza.
Ciencias Sociales.
Lengua Castellana y Literatura.
Matemáticas.
Primera Lengua Extranjera (Inglés)
2.- El alumnado debe cursar las siguientes áreas del bloque de asignaturas específicas en cada uno de los niveles:
Educación Física.
Religión, o Valores Sociales y Cívicos, a elección de los padres, madres o representantes legales del alumnado.
Educación Artística.
Segunda Lengua Extranjera.
Se establece además que en el primer curso del tercer ciclo de la etapa, se añadirá el área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, mientras que en el segundo curso del tercer ciclo se impartirá el área de Cultura Digital.