A) ETCP
Es el Órgano de Coordinación docente que marca el calendario de actuaciones. En sus primeras reuniones del mes de septiembre, establecerá las fechas para fijar la coordinación.
B) CICLOS
Se establecerán reuniones de Equipos de Ciclo una vez al mes para la Coordinación de la Orientación y la Acción Tutorial. Se incorporará el Orientador/a si se cree necesario.
Actuaciones:
a) Desarrollo de las actividades de tutoría realizadas con los grupos.
b) Tratamiento de la orientación académica y profesional,
c) especialmente en el último ciclo de la Educación Primaria.
d) Desarrollo de las medidas de atención a la diversidad.
e) Seguimiento de programas específicos.
f) Valoración y puesta en común de la evolución de los grupos.
g) Aspectos relacionados con la convivencia y el desarrollo curricular.
h) Preparación de las sesiones de evaluación de los grupos.
i) Tratamiento de la atención individualizada al alumnado y a sus familias.
j) Coordinación de los equipos docentes.
k) Cuantas otras redunden en la mejora de la atención educativa al alumnado.
C) EQUIPOS DOCENTES
Reuniones mensuales de Equipo Docente. Se incorporará el orientador/a si se cree necesario.
Las actuaciones del Equipo Docente serán las siguientes:
a) Evolución del rendimiento académico del alumnado.
b) Propuestas para la mejora del rendimiento del grupo y de su alumnado y las decisiones que se tomen al respecto.
c) Valoración de las relaciones sociales en el grupo.
d) Propuestas para la mejora de la convivencia en el grupo y las decisiones que se tomen al respecto.
e) Desarrollo y seguimiento de las adaptaciones curriculares.
f) Desarrollo y seguimiento de otras medidas de atención a la diversidad.
g) Atención a las familias del alumnado.
- El profesor/a tutor recabará información del resto de profesores/as, previamente a las entrevistas con los padres.
- Todo el profesorado del Equipo podrá solicitar entrevistas con las familias, en función de las necesidades (desarrollo de su área, conductas, dificultades de aprendizaje, etc.).
- El Equipo Docente tomará las decisiones en cuanto a la evaluación y promoción del alumnado y lo transmitirá a las familias.
D) TUTORES Y TUTORAS
Las personas que ostentan la tutoría de los distintos grupos asumirán las siguientes funciones:
a) Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial.
b) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje.
c) Coordinar la intervención educativa de todos los maestros y maestras que componen el equipo docente del grupo de alumnos y alumnas a su cargo.
d) Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas propuestas y elaboradas por el equipo docente.
e) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo.
f) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.
g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción del alumnado, de conformidad con la normativa que resulte de aplicación.
h) Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo.
i) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículo.
j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o representantes legales.
k) Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres y madres o representantes legales.
m) Facilitar la integración de los alumnos y alumnas en el grupo.
En el caso de alumnado de NEE, la tutoría será compartida entre el maestro o maestra que ostente la tutoría del grupo y el profesorado especialista. El primero atenderá a los aspectos generales como un alumno/a más del grupo. El especialista se centrará en los específicos que tienen que ver con las actuaciones derivadas de su atención especial. Se procurará una coordinación permanente entre ambos profesionales, tanto en relación con el alumno o alumna como con la familia.
E) EQUIPO DE ORIENTACIÓN
- Asesorará sobre la elaboración del plan de orientación y acción tutorial.
- Colaborará con los equipos de ciclo en el desarrollo del mismo, especialmente en la prevención y detección temprana de las necesidades específicas de apoyo educativo, y asesorará en la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado que las precise.
- Se reunirá periódicamente, con la asistencia del Director/a o Jefe/a de Estudios, profesorado especialista, resto del profesorado que atiende al alumnado en funciones de apoyo o refuerzo y a ser posible el orientador/a.
F) EOE
La orientación se llevará a cabo en colaboración con el EOE.
La presencia del orientador/a en el centro será de al menos una vez a la semana en jornada lectiva completa. Asimismo, asistirá en el horario no lectivo de obligada permanencia de manera flexible y en función de su disponibilidad horaria, cuando sea convocado para las reuniones de las distintas unidades organizativas (ETCP, Equipos Docentes, Equipo de Orientación, Claustro,…) o para entrevistas con el profesorado en general, con las familias, o por su propia iniciativa.
Funciones:
- Realizar la evaluación psicopedagógica del alumnado.
- Asesorar al profesorado en el proceso de evaluación continua del alumnado y en el desarrollo del currículo sobre el ajuste del proceso de enseñanza y aprendizaje a las necesidades del alumnado.
- Asesorar a la comunidad educativa en la aplicación de las medidas relacionadas con la mediación, resolución y regulación de conflictos en el ámbito escolar.
- Asesorar al equipo directivo y al profesorado en la aplicación de las diferentes actuaciones y medidas de atención a la diversidad.
- Colaborar en el desarrollo del plan de orientación y acción tutorial, asesorando en sus funciones al profesorado que tenga asignadas las tutorías, facilitándoles los recursos didácticos o educativos necesarios y, excepcionalmente, interviniendo directamente con el alumnado, ya sea en grupos o de forma individual.
- Asesorar a las familias.
-A comienzos de cada curso EOE-Centro consensuarán los programas concretos a desarrollar conjuntamente y el Plan Anual de Trabajo. A través del director y la orientadora de referencia, se comprometen a desarrollar anualmente un plan de trabajo dentro de las siguientes áreas:
- Acción tutorial
- Orientación vocacional y profesional
- Atención a las N.E.E.
- Compensación Educativa
Durante el curso 2010/2011 se comprometen a desarrollar los siguientes Programas de Actuación:
Cuando la situación educativa lo requiera, o en el caso concreto de algún alumno o alumna, se establecerá la coordinación con agentes externos: asuntos sociales, centro de salud de la zona y otros organismos que se precisen.